Consejos de la chef Paulina Abascal para que la Navidad sea de gozo y no de estrés

La repostera comparte consejos prácticos para organizar cenas navideñas familiares, donde la cocina se convierte en un espacio de unión y tradición

Guardar
Para la reconocida chef las
Para la reconocida chef las celebraciones de fin de año están llenas de tradición y amor alrededor de la cocina. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, un momento en el que las reuniones familiares, las reflexiones sobre lo vivido y los buenos deseos para el futuro se convierten en una tradición. En medio de esta atmósfera festiva, la comida ocupa un lugar esencial, creando recuerdos inolvidables alrededor de la mesa. Para la chef Paulina Abascal Pâtisserie, reconocida pastelera mexicana, la época navideña es mucho más que una celebración, es una oportunidad para unir a las personas a través de los sabores y la magia de la cocina.

La chef Paulina Abascal, con una trayectoria que la ha posicionado como una de las figuras más destacadas de la repostería en México, es autora de obras como Larousse de los postres (2014) y Dulces besos para niños (2017). Para la chef, la Navidad representa el momento ideal para expresar amor y gratitud a través de los platillos, convirtiendo la cocina en un vehículo para crear conexiones profundas y significativas.

“Desafortunadamente, en México dejamos las cosas hasta el último momento y corremos en ataque de pánico para resolverlas. Pero, si lo planeas con tiempo, creo que más allá de estar corriendo, lo disfrutarás y se volverá un momento bonito y agradable”, asegura Abascal. Para ella, esta festividad radica en la convivencia familiar, en la preparación conjunta de los alimentos y en la creación de un ambiente que invite a la reflexión y la celebración. A través de su experiencia, ofrece consejos prácticos para quienes deseen hacer de esta Navidad una experiencia culinaria inolvidable.

Paulina Abascal comparte su amor
Paulina Abascal comparte su amor por la cocina, ofreciendo consejos prácticos para disfrutar de las fiestas sin estrés. (IG, @paulinabascal)

Tips para cocinar el menú navideño sin estrés

Para la chef Paulina Abascal, la cocina navideña es una oportunidad única para transmitir amor a través de los alimentos. En sus propias palabras, involucrar a sus hijos en la preparación de la cena es una tradición fundamental, ya que ellos disfrutan de participar activamente en tareas como inyectar el pavo, rellenarlo con hierbas y supervisar cada detalle del proceso.

En una entrevista para el sitio web de Larousse Cocina, Abascal resalta el valor de las recetas que se transmiten de generación en generación, combinándolo con la importancia de experimentar con nuevas preparaciones. Además, comparte consejos prácticos dirigidos a quienes se inician en la gastronomía, invitándolos a disfrutar de la experiencia. A continuación, las recomendaciones de la chef mexicana para vivir una Navidad plena y sin complicaciones en la cocina.

Cocinar recetas secretas de la familia: Paulina Abascal destaca que las recetas navideñas que prepara son un legado familiar transmitido de generación en generación, aprendidas de su madre y su abuela.

Para ella, este conocimiento culinario es una forma de dar raíces a sus hijos, según la reportera, la Navidad es un momento profundamente simbólico que combina actos de amor como decorar el árbol, intercambiar regalos y, especialmente, cocinar en familia, una tradición que fomenta la convivencia y crea recuerdos entrañables. “Tal como me lo enseñaron mi mamá y mi abuelita, así se lo transmito a mis hijos”, afirma Abascal.

Cocinar con tiempo: planificar con anticipación para disfrutar las celebraciones navideñas sin estrés. Según la chef, es común en México dejar todo al último momento, lo que genera caos y prisa, pero al organizarse bien, las tareas como cocinar y comprar regalos pueden convertirse en experiencias agradables y memorables. “Todas las preparaciones navideñas requieren de mucho tiempo, de estar mucho tiempo cuidando el horno y la lumbre. Entonces: organícense, hagan sus compras para las cenas con tiempo”, señala Abascal, quien también extiende este consejo a otras festividades importantes como el Día de Reyes.

Leer bien las recetas: para quienes cocinarán por primera vez en Navidad, Paulina Abascal aconseja comenzar con una buena preparación e investigación. Sugiere investigar recetas para elegir la que mejor se adapte a los gustos y el nivel de experiencia, además de consultar a personas cercanas con experiencia culinaria para aprender sus secretos. “oye, cuál es tu secreto, qué debo de hacer”, recomienda la chef.

También enfatiza la importancia de empezar con recetas sencillas para evitar complicaciones y de planificar con tiempo, comprando los ingredientes con antelación y adelantando preparaciones cuando sea posible. “Lo importante es preparar las cosas sin prisa”, destaca la repostera, señalando que la clave para disfrutar de la cocina navideña es la organización y el enfoque en crear una experiencia placentera y relajada.

La chef Paulina Abascal destaca
La chef Paulina Abascal destaca la importancia de la colaboración familiar en la preparación de las cenas navideñas, creando momentos especiales alrededor de la mesa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué postres navideños son fáciles de cocinar?

La repostera, Paulina Abascal sugiere a las personas que comienzan en la cocina preparar postres navideños sencillos, como buñuelos y turrones, que no requieren técnicas complejas. También propone intentar una versión simplificada del tradicional Tronco de Navidad para quienes deseen experimentar con algo más elaborado. La chef recomienda abordar la pastelería sin temor y con preparación: “Si se documentan y buscan la receta con anticipación, incluso pueden practicarla”, señala. El secreto está en animarse, planificar con tiempo y comenzar con recetas accesibles que permitan disfrutar del proceso sin complicaciones.

Guardar