![Monreal inicialmente anticipaba reasignaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PPD7Q6BUT5AO7IOINQU6SSKQFU.jpg?auth=d79cdbc65c9ce1a0831272e0bc2efaa2ece1834bddbb055e1b9dfa751c2de84d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El próximo jueves 12 de diciembre, en el Pleno de la Cámara de Diputados se llevará a cabo la discusión y votación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, y de acuerdo con Ricardo Monreal, se prevén reasignaciones presupuestarias que podrían superar los 30 mil millones de pesos.
El legislador y líder de la fracción parlamentaria de Morena detalló que las sesiones se realizarán de manera presencial y semipresencial el martes y miércoles, y no descartó la posibilidad de extender la sesión del miércoles hasta concluir el análisis del proyecto de presupuesto.
Monreal había anticipado inicialmente reasignaciones de alrededor de 20 mil millones de pesos, pero ahora estima que podrían alcanzar los 30 mil millones.
“Yo les había dicho 20 mil millones de pesos; quizás rebase los 30 mil millones de pesos, que es el ejercicio que estamos haciendo en este momento”, dijo ante medios el diputado zacatecano.
![El secretario de Hacienda de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6TBJVNG773OIZSEDRJAUUQPINU.jpg?auth=f3a1613becb7b2a662424f23afa3293cc50703a11dd9827049288c92b16ee35b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entre los ajustes presupuestarios, Monreal indicó que se reducirán los fondos destinados a los órganos electorales, el Poder Judicial y otros órganos autónomos. En contraste, se incrementarán los recursos para sectores como la educación, incluyendo a las universidades públicas, la infraestructura carretera, los caminos artesanales, el campo mexicano y la cultura.
En el ámbito cultural, Monreal especificó que se destinarán más recursos al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y al Instituto Nacional de Antropología e Historia. Además, durante esta semana, se discutirán y votarán tres leyes secundarias relacionadas con la reforma al Poder Judicial y tres más en materia de igualdad sustantiva.
Hacienda explica el Paquete Económico 2025
La subsecretaria Gómez Castro detalló que el Proyecto del PEF-2025 contempla un presupuesto de 9.3 billones de pesos, representando un incremento del 2.6 por ciento con respecto al año anterior. La distribución de los recursos se enfoca en dos partidas principales: 6.5 billones dirigidos al gasto programable y 2.8 billones al no programable.
El gasto programable, que representa el 70.2 por ciento del total, se destina a áreas estratégicas como vivienda, medio ambiente, educación, salud, seguridad, cultura, igualdad sustantiva y soberanía alimentaria.
La asignación para salud asciende a 2.2 billones de pesos, con un enfoque significativo en el IMSS-Bienestar, que recibirá 665 mil millones para consolidar el sistema de salud pública.
Para el sector educativo, se destinan 723 mil 775 millones de pesos, enfocados en el desarrollo docente y el mantenimiento de infraestructuras. La seguridad también es prioritaria, con una inversión de más de 297 mil 870 millones de pesos para fortalecer las instituciones y prevenir el delito.
Destacando el gasto no programable, este incluye el costo financiero de la deuda pública, que suma 1.4 billones de pesos, y las participaciones para las entidades federativas, las cuales alcanzan 1.3 billones de pesos. Además, se destinan 168 mil 781 millones a los organismos autónomos, lo que representa un aumento del 10.8 por ciento respecto a 2024.
Dentro de la política social, más de un billón de pesos se destinarán a programas prioritarios enfocados en la reducción de la desigualdad.
Se destaca la asignación de recursos a proyectos de infraestructura como los ferroviarios y de carretera, además de iniciativas de CFE y Pemex, sumando más de 996 mil millones de pesos. En el ámbito de la alimentación, se asignan más de 104 mil 900 millones para apoyar a productores pequeños y medianos.
Más Noticias
Pensión del Bienestar 2025: ¿Qué adultos mayores reciben 6 mil 200 pesos hoy 15 de enero?
Los beneficiarios reciben su pago correspondiente al primer bimestre del año, con el aumento de 200 pesos en comparación con el año anterior
![Pensión del Bienestar 2025: ¿Qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/53OUMKDLPVEIPN23NN3V34MF4Y.jpg?auth=80b6d2add3671ed7002b26dbaef339de18700db1eedfe968b2ef3e6d9cf2fe50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el valor real de un billete del ajolote ‘serie segunda AH5126983 - AH5126988′ que se vende en más de 1 millón de pesos
Banxico informa que el ejemplar de color predominante morado es de la familia G
![Cuál es el valor real](https://www.infobae.com/resizer/v2/MXY7TMPG7ZA2DCW3UCFHMNQAMA.jpg?auth=9c0d7d9392a3074bbd52ee12da6b31e952323ad80572711a82dc071bb85ba4fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 15 de enero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWNQXFB7G5AGBJU6DD5TS5S2ZA.jpg?auth=09ab3187470c05a0045937eb5d7a3b96d3b0486bbac7cc5d1f33256f7cff59b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Se registra sismo magnitud 4.2 en Michoacán
Conoce todas las actualizaciones sobre los movimientos telúricos más importantes de este miércoles
![Temblor hoy en México: Se](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el giro de Ternium México, empresa clausurada por descargar aguas residuales en el Río Atoyac
La empresa dice promover la protección al medio ambiente y denunciar el incumplimiento que comprometa la salud
![Cuál es el giro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGZP6Z726NBWPNFIBRAN7A62OI.jpg?auth=9f1730c5feb92a37e183ab9875ca10f10265b12985cd890e25b4244be491a71f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)