
La calabaza en tacha es un postre tradicional mexicano que se elabora especialmente durante las festividades de Día de Muertos. Este dulce combina la calabaza con azúcar y especias, resultando en un sabor reconfortante y característico. Se led a este nombre, debido al recipiente que se usaba para evaporar el jugo de caña y obtener azúcar se le llamaba “tacha”.
Preparada principalmente durante el otoño, cuando las calabazas están en temporada, se convierte en uno de los platillos más comunes para las ofrendas dedicadas a los seres queridos ya fallecidos.
Se elaborada con la calabaza de Castilla, azúcar morena o piloncillo, y especias como canela y clavo. Este postre se destaca por su sabor dulce y su textura suave. Durante su preparación, los trozos de calabaza se cuecen lentamente en almíbar hasta que se impregnan por completo de su sabor característico y adquieren un color brillante y caramelizado. La adición de especias aporta un aroma cálido que recuerda esta época.

La calabaza contiene vitaminas A y C, esenciales para la salud ocular y el sistema inmunológico. También contiene antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular. Aporta fibra, favoreciendo la digestión y proporcionando una sensación de saciedad.
El piloncillo, al ser un endulzante natural, ofrece una fuente de energía inmediata, ideal para los días de celebración.
Ingredientes para la calabaza en tacha
- 1 calabaza de Castilla, aproximadamente de 2 a 3 kg.
- 1 kg de azúcar morena o piloncillo.
- 2 litros de agua.
- 2 o 3 ramas de canela.
- 2 clavos de olor (opcional).
- 1 ralladura de naranja (opcional).

Método de preparación
- Lavar bien la calabaza y cortarla en trozos grandes, dejando la cáscara. Retirar las semillas y las fibras internas.
- Para el almíbar se necesita una olla grande. Colocar el agua junto con el azúcar o piloncillo, la canela y los clavos de olor. Llevar a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva por completo y el líquido comience a hervir.
- Añadir los trozos de calabaza a la olla con el almíbar. Asegurarse de que queden bien cubiertos por el líquido. Cubrir la olla y dejar cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la calabaza esté suave y cocida.
- Una vez cocida la calabaza, retirar la tapa de la olla y dejar que el almíbar espese un poco más a fuego bajo, aproximadamente 30 minutos.
- Para un toque envolvente de sabor, puede añadirse ralladura de naranja para dar un toque cítrico al postre.
Este platillo, se sirve generalmente caliente o a temperatura ambiente, y puede disfrutarse solo o acompañado de leche.
Más Noticias
Mariana Rodríguez y Samuel García anuncian el nacimiento de su segunda hija Isabel |Foto
La primera dama de Nuevo León compartió detalles sobre la salud de su bebé

Resultados del último sorteo de Tris del 11 de julio: todos los números ganadores
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Por qué es necesario el cortisol en el organismo y cómo regularlo para evitar ansiedad e insomnio
El endocrinólogo Oded Stempa Blumenfeld explica a Infobae México métodos naturales para bajarlo y usarlo a nuestro favor

Santoral del 12 de julio: San Juan Gualberto y todos los onomásticos que se celebran este sábado
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Efemérides del 12 de julio: ¿Qué pasó un día como este sábado?
Sucesos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan hoy
