
Un video compartido a través de redes sociales muestra a un conjunto de sujetos armados y con el rostro cubierto que se identifican como integrantes del Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG) que aseguran haber llegado a la localidad de Nueva Morelia en Chiapas. Además aprovecharon para mandar un mensaje al Cártel de Sinaloa.
Fue durante el martes 23 de julio que fue difundido el material audiovisual en el que los sujetos aparecen en formación, se trata de alrededor de 30 hombres vestidos de negro, mientras que en el audio se puede escuchar:
“Ya estamos en Nueva Morelia, no que no se podía correlones sinaloas […] vamos pa´ delante y no nos pensamos detener, vamos con todo (sic)”, es parte de lo expresado en el breve video de 30 segundos de duración.
En el sitio también aparece un vehículo y al termino de la grabación los sujetos armados gritan mientras el encargado de captar la imágenes enfoca a la parte de atrás del grupo lo que parece un monumento pero sin que se pueda distinguir el lugar específico.
Otro de los elementos que aparece ante cámara es una gorra de color negro en la que están bordadas las letras CCYG y justo debajo la leyenda: Cártel Chiapas y Guatemala, además de que al fondo aparecen otros tantos vehículos. Uno de los periodistas que compartió el video mencionado fue Argenis Esquipulas.
Nueva Morelia está ubicada en el municipio de Chicomuselo, el cual fue mencionado durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el mismo día que circuló el material en redes sociales. El mandatario fue cuestionado sobre la situación de violencia en los Altos de Chiapas, donde población y organizaciones no gubernamentales han señalando reclutamiento forzado.

Una de las organizaciones que se ha pronunciado por la situación es la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes (Red TDT), la cual pidió que se garantice la seguridad de los pobladores.
La respuesta de López Obrador fue confirmar que sí hay “movilización”, pero que no es en los Altos de Chiapas sino que es la zona de la sierra, en los límites con Guatemala, en Chicomuselo, Motozintla y Frontera Comalapa. De igual manera AMLO señaló que en la región hay dos agrupaciones criminales están en disputa entre sí, por lo que buscan reclutar bases de apoyo.
“No se dejen enganchar, que no se enrolen […] no se dejen manipular por los jefes de las bandas que actúan en esa región, es un llamado”, fue parte de lo expresado por AMLO, quien además dijo que es probable que el interés de los grupos criminales sea controlar los corredores de Guatemala hacia Chiapas, sin mencionar de manera explícita los nombres de las organizaciones a las que se refería.
La lucha entre el Cártel de Sinaloa y el CCyG en Chiapas
Sin embargo, el nombre de Cártel de Chiapas y Guatemala ya había sido mencionado por las autoridades federales el pasado 1° de julio, cuando la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó el hallazgo de 19 cuerpos en el municipio de La Concordia, Chiapas.

Y es que antes del pronunciamiento de las autoridades una grabación fue compartida en redes sociales y en ella se pudo ver a varios muertos y supuestos integrantes del Cártel de Sinaloa.
Una tarjeta informativa confirmaba que entre las víctimas mortales había sujetos de origen guatemalteco además de que mencionaba el conflicto entre ambas estructuras criminales: “Las primeras indagatorias dan cuenta de una confrontación entre los grupos criminales del Cártel de Sinaloa y del referido Cártel de Chiapas y Guatemala, quienes se disputan el control delincuencial en esa zona fronteriza”.
Más Noticias
Paulina Rubio habría presentado una denuncia contra Colate por privar de la libertad a su hijo
Se dio a conocer que “La Chica Dorada” comenzó un proceso legal contra su ex argumentando un posible secuestro de su primogénito

Nerviosismo por más aranceles de Trump golpean a la Bolsa Mexicana de Valores
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió casi medio punto porcentual al cierre de mercados de este martes

Clara Brugada presume que delitos de alto impacto en CDMX bajaron 62% en primer semestre de 2025
En comparación al año 2024, los delitos de alto impacto han bajado un 10%, y en referencia el mes de junio de 2019 y 2025 la disminución es de 58% y 14% con respecto a junio 2024

‘Qué chiste!’ con Alex Fernández, Cojo Feliz y más en CDMX: fecha y preventa para el festival latino de standup
La primera edición de este evento internacional apuesta por la diversidad y el intercambio cultural, presentando a comediantes consagrados y emergentes

Susana Zabaleta tiene esta dolorosa enfermedad además del supuesto cáncer de ganglios
La actriz vive con una de las patologías que más causan dolor
