
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que firmó un convenio con el régimen de Nicolás Maduro para que los migrantes venezolanos detenidos en México sean deportados y se les otorguen apoyos sociales con cargo al presupuesto mexicano para evitar que busquen salir de Venezuela nuevamente.
Durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Cancillería, Alicia Bárcena, expuso que el convenio fue firmado recientemente como parte del programa “Vuelta a la Patria”, al cual ya están suscritos otros países con altos índices de migración.
Alicia Bárcena dijo que fue por instrucción del presidente López Obrador que se firmó este convenio y señaló que se trata de que estén inscritos en un programa como Jóvenes Construyendo el Futuro o Sembrando Vida.
La funcionaria federal dijo que como parte de este programa se les otorga una tarjeta para que se incorporen a un programa, en la cual se les deposita 110 dólares de manera mensual durante seis meses, esto es, un monto de mil 845 pesos mensuales.

Como parte de este convenio, se informó que se establecen pactos con empresas para que estas puedan dar trabajos a los migrantes que son deportados, con lo que se busca evitar que intenten migrar a México y luego a Estados Unidos.
“Lo que estamos haciendo es pactos con las empresas, ya tenemos un acuerdo con Polar, que es una empresa venezolana, con PDVSA, con empresas mexicanas, Bimbo y Femsa, que están actuando en Venezuela para que los reciban, les de empleo”, dijo Alicia Bárcena.
Aunque la secretaria omitió dar información sobre la cantidad de venezolanos que han sido deportados, dijo que esto lleva varias semanas y que lo hace de la mano con la Secretaría de Gobernación.
Adelantó que en los próximos días se firmará un convenio similar con países como Colombia y Ecuador para deportar a los migrantes de ambas nacionalidades con este apoyo social.

“Es un proyecto para apoyar a los retornados, a que retornen y ya no vuelvan a migrar, que se queden ahí, que les podamos ayudar; también hemos hecho un pacto con 50 empresas mexicanas que nos van a dar 10 mil empleos para los migrantes que se vayan quedando”, indicó.
Como parte del informe sobre migración que Alicia Bárcena presentó durante la Mañanera, se indicó que entre el 1 y el 14 de marzo fueron localizados 6 mil 667 migrantes de diversas nacionalidades en la frontera entre México y Estados Unidos.
Entre las nacionalidades más recurrentes se encuentran Ecuador, Venezuela, Colombia, Hondura y Cuba.
Más Noticias
‘La Mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy 21 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará sobre diversos temas y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

La advertencia espiritual del Papa Francisco: ¿por qué el diablo no perdona a México?
En reflexiones únicas, el pontífice vinculó sucesos históricos y la influencia del mal en los desafíos que enfrenta el país
Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben su apoyo económico hoy lunes 21 de abril?
Continúa la entrega de apoyos económicos a estudiantes de secundaria pública, que reciben mil 900 pesos según su primer apellido, tras el ajuste del calendario por Semana Santa

Qué fue ‘Lienvoy’, la operación que reveló detalles sobre el comunismo en México
Esta actividad de seguimiento permitió documentar operaciones de las embajadas cubanas y soviéticas durante la Guerra Fría

Santoral del 21 de abril, San Anselmo y otros santos que se celebran hoy
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
