:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5YOLGYA4ZNCZXHVQ5IVT74DD3E.jpg 420w)
Recientemente, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una serie de sanciones contra nueve integrantes de Los Chapitos que tendrían distintos grados de responsabilidad en la crisis de fentanilo que atraviesa aquel país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FY4ZJSPL2FHL3AFLNHYUVGJNVI.jpg 265w)
Entre los mencionados en la lista negra de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) está un sujeto identificado como el segundo al frente de Los Ninis —brazo armado que protege a Los Chapitos— después de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “Nini”.
Se trata de Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido también con el alias “El 27″, originario de Culiacán, Sinaloa, por quien la Administración de Control de Drogas (DEA) ofrece una recompensa de hasta un millón de dólares.
Debido al perfil discreto que ha mantenido a lo largo de los años, existen algunas discrepancias sobre sus datos de identificación, pues los registros del Gobierno de México especifican que nació en septiembre de 1989, pero otras fichas de la DEA ubican su llegada a este mundo en el año 1991.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4JIMNZJ76JHZPEQDEUR35DZ5JA.jpg 420w)
No obstante, algo que las autoridades estadounidenses tienen plenamente identificado es la participación de “El 27″ en la compleja red de tráfico de fentanilo de Los Chapitos.
Como personaje de alto rango al interior de Los Ninis, “El 27″ se encarga de supervisar la seguridad personal de “El Nini” y de coordinar las actividades de fabricación y tráfico de narcóticos de Los Chapitos, según el Departamento de Estado.
Sumado a ello, una acusación del Distrito Sur de Nueva York —publicada en abril de 2023— evidenció las violentas acciones cometidas por “El 27″ durante una serie de experimentos con fentanilo.
A pesar de que Los Chapitos “poseen la capacidad técnica para examinar la pureza de su fentanilo en un laboratorio”, algunos integrantes se han inclinado por métodos más cruentos y peligrosos. “El 27″ es uno de ellos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W23W6J37FFFI7MVQ32A6C5EYQ4.jpg 420w)
El documento judicial refiere que Figueroa Benítez, en compañía con “El Nini”, ha suministrado fentanilo a personas que estaban atadas y privadas de su libertad sólo para ver sus efectos.
Sumado a ello, el documento judicial consultado por Infobae México expone que en alguna fecha de 2022 “El 27″ y “El Nini” tenían la encomienda de ejecutar a una mujer.
No obstante, como si la brutalidad del encargo no fuera suficiente, decidieron aprovechar la presencia de su víctima para realizar más experimentos.
“En lugar de dispararle, le inyectaron múltiples dosis de fentanilo con menor potencia hasta que, finalmente, tuvo una sobredosis y murió”.
Asimismo, en una reunión ocurrida el 22 de junio de 2022, Figueroa Benítez presumió que el fentanilo producido en los laboratorios a su cargo era tan potente que tres “cocineros” murieron durante el proceso de fabricación.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cancún
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OBNRITP32VFTTIYIPNYZMRFJFY.jpg 265w)
Clima en México: el pronóstico del tiempo para Monterrey este 9 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FSBUCQORORFDHJIPVC74VOMF6E.jpg 265w)
Clima en México: el pronóstico del tiempo para Ciudad de México este 9 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H3KRJIIHMNBDHKXAJDXX4EVMKM.jpg 265w)
Marco Antonio “N”, expolicía, lucha por su libertad tras ser condenado injustamente por homicidio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NCZCGIXW45F3JFHB5HNY5RZOZY.jpg 265w)
Fans llenan de criticas a Selena Gómez, luego de presumir romance con Benny Blanco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AQ72XBWIMRCD5FMXE6YJBY7MSY.jpg 265w)