:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A2SZFMVWX5FQ5DE37H7KX7ZNQE.jpg 420w)
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó nuevas medidas cautelares contra la representante nacional del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, por lo que tendrá que abstenerse de declarar sobre sus aspiraciones presidenciales y dar a conocer propuestas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XOW55QFEGRBYFM5SDOGKEMLHTE.jpg 265w)
La denuncia por presuntos actos anticipados de precampaña la presentó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y un ciudadano, luego de que se publicó un video en YouTube el pasado 7 de septiembre en el canal Noticias Estrella TV, el cual supuestamente contiene manifestaciones a favor de su imagen rumbo a los comicios del próximo año.
“De manera preliminar, se advierte un peligro inminente de que Xóchitl Gálvez Ruiz continúe realizando entrevistas donde emita expresiones que pudiera actualizar una infracción en materia electoral”, expresó Morena durante la discusión.
Por lo cual, durante la sesión del miércoles 27 de septiembre, los integrantes del Consejo General ordenaron eliminar la publicación original, así como en cualquier otra red social.
“(...) si bien esa entrevista, en un principio, forma parte de un ejercicio periodístico genuino, de un análisis individual y contextual de las manifestaciones de la senadora se advierten referencias claras y directas a su aspiraciones a ser presidenta de México, las cuales, al ser replicadas en una red social, pudieran entenderse como acto de publicidad respecto a sus aspiraciones políticas”, se pudo leer en el comunicado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EWC4JT6PYFFBBIGA3QN2RHINDQ.jpg 420w)
Fue por lo anterior que le dictaron medida cautelar en vía de tutela preventiva, es decir, que la aspirante a la candidatura presidencia apegue su actuar a los principios de imparcialidad y neutralidad que el proceso electoral necesita, por lo que la invitaron a conducirse con prudencia discursiva en todo momento.
Por su parte, en la discusión, la consejera Claudia Zavala recordó que la autoridad electoral avaló los procesos internos de los partidos políticos; sin embargo, señaló que eso no da pie a que sean usados para hacer proselitismo o utilizar las entrevistas para aumentar su imagen.
Además, recalcó que la ley establece que aún nadie puede realizar actos de proselitismo, debido a que el periodo para dichas actividades aún no inician, incluso sentenció que la senadora aún está en funciones, por lo que debería seguir actuando en su calidad de servidora pública.
Los consejeros coincidieron que aún no es tiempo de formular propuestas, por lo que reiteraron que se debe de respetar el principio de equidad; sin embargo, quisieron dejar en claro que las preguntas que hacen los entrevistadores no son el problema, sino las respuestas que da el personaje político y cómo los videos se difunden en redes oficiales.
Evento del Frente Amplio por México fue proselitista, según el INE
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WEJHEBLZ6JFSTMSJEWZGJ5BZPA.jpg 420w)
En tanto, también se discutió una segunda denuncia con respecto al evento que realizó el Frente Amplio por México y el Consejo General concluyó, de forma preliminar, que el encuentro sí tuvo una naturaleza proselitista porque buscaba posicionar de manera anticipada.
“En consecuencia, se ordenó al Partido Acción Nacional (PAN) y a Xóchitl Gálvez Ruiz eliminar las publicaciones vinculadas con tal evento”
No obstante, sobre el trabajo periodístico que se hizo referente a los eventos del Frente Amplio por México refirió que se trata de una labor de comunicación, por lo que éstas no deberán de ser eliminadas.
“En la resolución se consideró que lo referente al deber de cuidado por parte del PAN y el posible uso indebido de recursos públicos será resuelto en su momento por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).”
Más Noticias
Detuvieron a segundo implicado en la desaparición y feminicidio de Guillki Maika Torres
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IE7C36JYIVAJRIQOW4A7JWMMPQ.jpg 265w)
Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Chiapas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OUQRQ6TM3RDZDEJRHNOGOE7LLI.jpg 265w)
“Más Allá de Tutankamón”: boletos, precio y todo sobre la experiencia inmersiva para visitar la tumba del faraón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CVSPGKM2VRA5DPCNMMZ4SFADY4.jpg 265w)
Ejecutaron a José Enrique Casales, titular del Ministerio Público en Guerrero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MVHJVZYXQRAKPG7KYPLYV76BJQ.jpg 265w)
Bocanada de aire para el Poder Judicial de la Federación: la SCJN frena la extinción de 13 fideicomisos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UTVVJCGOXZBSRBIXMXURFN7LOQ.jpg 265w)