¿Cuál es la moneda de 5 pesos que se vende hasta en medio millón de pesos en línea por este “error”?

La pieza fue acuñada en bronce, aluminio, cobre y níquel y de acuerdo con Banxico, forma parte de la familia C

Compartir
Compartir articulo
Gran variedad de monedas se vende por internet. (Foto: Jovani Pérez)
Gran variedad de monedas se vende por internet. (Foto: Jovani Pérez)

De diversos colores y tamaños, cientos de monedas de diversas denominaciones se comercializan diariamente por la web. Esta vez hablaremos sobre una moneda de baja denominación que se ofrece en medio millón de pesos por una página comercial de internet.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el ejemplar al que nos referimos en esta ocasión tiene una denominación de 5 pesos y según el usuario que puso a la venta la pieza, ésta tiene un “error de acuñación”.

¿Cuál es la moneda?

Se trata de una moneda que pertenece a la familia C, tiene un peso de 7.7 gramos, circular y tiene un canto liso (borde de la moneda).

El ejemplar se puso en circulación a partir del 1 de enero de 1996, cuenta con un diámetro de 25.5 mm y fue acuñado en bronce, aluminio, cobre y níquel.

Estas son parte de las monedas conmemorativas que fueron creadas por dos hechos históricos a partir de 2018. (Foto: Infobae)
Estas son parte de las monedas conmemorativas que fueron creadas por dos hechos históricos a partir de 2018. (Foto: Infobae)

En su anverso fue plasmado el Escudo Nacional y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos” en semicírculo superior.

Mientras que en su reverso aparece como imagen principal el número 5, en el campo superior izquierdo el año de acuñación, también se observa el símbolo de pesos, así como el de la Casa de la Moneda.

¿Cuánto vale?

De acuerdo con una persona que subió la imagen a Mercado Libre, éste ejemplar se vende hasta en 500 mil pesos.

El ejemplar se ofrece por internet. Mercado Libre
El ejemplar se ofrece por internet. Mercado Libre

“Moneda con gran error de acuñación. El águila queda totalmente defectuosa con la marca del error”, escribió el comerciante.

A pesar de contar con un supuesto error, este tipo de ejemplares podrán ser analizados por un especialista en numismática para evitar fraudes.

Especialistas en la materia han dado a conocer que las monedas deben contener ciertos elementos para poder aumentar su valor.

Y es que a diario se venden diversas monedas a precios extraordinarios, recientemente se descubrió incluso, una colección de monedas del mismo valor nominal (5 pesos) en un costo de hasta 3 millones de pesos.

Se trata de 37 piezas que fueron acuñadas en honor a dos hechos históricos: el de la Independencia de México y la Revolución Mexicana, las cuales pertenecen también a la familia C.