
Miles de conductores en México han optado por adquirir una moto en vez de un automóvil pues resulta mucho más práctico para andar en la ciudad. Sin embargo, éstos vehículos también deben seguir varias reglas, por lo que aquí te decimos cuántos años debes tener si quieres transitar en CDMX alejado de las multas.
A partir de este domingo 24 de septiembre, la Secretaría de Movilidad (Semovi) dio por iniciadas de manera oficial las modificaciones al Reglamento de Tránsito para los motociclistas que viajan en la Ciudad de México.
Éstas reglas intentarán reducir el número de accidentes que se registran diariamente en la capital del país en donde están involucrados propietarios de este tipo de vehículos donde también se regirán las famosas motonetas.

Por medio de un comunicado, la dependencia indicó que solo los oficiales autorizados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) podrán levantar las infracciones a los conductores que no acaten las normas del Reglamento de Tránsito, en donde ahora se estipula que los menores de edad de 0 a 12 años no podrán viajar, mientras que de los 13 años en adelante deberán portar de manera obligatoria un casco protector en todo su trayecto.
En caso de ser detenidos por las autoridades, los motociclistas podrán ser sancionados con multas económicas que van delos 518 pesos hasta los 5 mil 187 pesos, además de que su moto será llevada al famoso “corralón” y se agregarán de 3 a 6 puntos negativos a la licencia del conductor.

¿Qué nuevas medidas toma en cuenta el Reglamento de Tránsito?
Si bien algunas de las normas a seguir ya habían tenido antecedentes, existen algunas modificaciones que velan por el bienestar de los conductores, de sus acompañantes y de los peatones que se cruzan con ellos en las calles de la Ciudad de México. Estas son las modificaciones que serán castigadas:
-No utilizar casco para uso exclusivo de motociclistas tanto el conductor como el copiloto. Éste aditamento debe contar con características especiales de seguridad.
-Queda prohibido viajar con menores de 12 años de edad.
-Solo pueden viajar dos personas por motocicleta.
-No invadir las ciclovías o carriles exclusivos para el transporte público.
-Únicamente personas mayores de edad podrán portar licencia tipo A1, A2 o permanente, pero ahora podrán llevar su tarjeta de circulación de manera virtual.
Más Noticias
¿Te duelen las rodillas?, seis soluciones recomendadas por especialistas para aliviar las molestias sin salir de casa
Ya sea mediante cuidados caseros o con la intervención de un especialista, prestar atención a los síntomas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición

La comediante Sofía Niño de Rivera se integra a Netas Divinas
Se sumará al elenco después de haber sido invitada por las panelistas actuales

SEP 2025: este es el día de descanso de abril que quitaron a estudiantes
Alumnas y alumnos se sorprendieron con esta noticia tras el regreso a clases por el periodo vacacional de Semana Santa

Por qué Venustiano Carranza prohibió las corridas de toros en México
El Barón de Cuatro Ciénegas fue presidente de 1917 a 1920

De qué murió Renata del Castillo a los 42 años, actriz de Netflix y Televisa
Renata participó en diversas producciones como ‘Vencer el desamor’ y ‘Amar a muerte’; además de ‘Lo que callamos las mujeres’ en TV Azteca
