:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AXSIR5SIF5CUZJEARJBPFJU76E.jpeg 420w)
Todo el área que abarca el Bosque de Chapultepec, en el pasado fue un espacio con una fuerte carga simbólica para los mexicas, quienes lo consideraban un lugar sagrado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/36VEMO56KVBWVCMY2CYW4UVW7Q.jpg 265w)
Antes de la llegada de los españoles, los habitantes del Valle de México consideraban que en una de las zonas bajas de la ladera sur de Chapultepec vivía Tlaloc, el dios del agua, por lo que inclusive construyeron un adoratorio en ese lugar.
Es en el cerro del Chapulín donde se encuentra la cueva de Cincalco, el cual habría sido el lugar donde Moctezuma quería ocultarse de los conquistadores y morir, entregando directamente su cuerpo al Mictlán.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4XCAFVDOUBB37OGGMRRKJOPM64.jpeg 420w)
Según reportes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Cincalco era considerado un lugar sagrado. En lengua náhuatl significa “casa de mazorcas”, pero por un tiempo los españoles pensaron que significaba “el lugar de las liebres” y era la entrada al “infierno”, pero que en realidad era la puerta al Mictlán.
¿Por qué Cincalco es la puerta al inframundo?
La historia de la cueva se remonta a muchos años antes de los mixtecos, cuando los toltecas habitaron este territorio. En ese entonces estaba a la cabeza del gobierno Huémac, a quien le gustaba apostar.
Huémac habría apostado con los tlaloques, los sacerdotes del dios del agua, ellos perdieron y el emperador les pidió que, como pago, le dieran jade y plumas de quetzal, pero ellos prefirieron darle mazorcas de maíz. Ya que no fue lo que Huémac quería, las despreció, provocando el enojo de los tlaloques.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QM2HVHEFJFB6NBKXYS6DA7P67I.jpg 420w)
Esto causó una gran sequía de cuatro años, tiempo en el que mucha gente murió. Huémac, arrepentido y consciente de lo que habría hecho a su pueblo, se dirigió a la cueva, donde pensaba que iniciaba el inframundo por los rituales que se hacían en ese lugar. Nunca volvió a salir de ahí.
En los Anales de Cuauhtitlan, según el profesor Patrick Johansson del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, describe a Cincalco como parte fundamental de la cultura mixteca, pues aparentemente por la forma que tenía la cueva, realizaban diferentes ceremonias porque pensaban que ahí iban los niños desollados, los ahorcados y posiblemente los suicidas.
La descripción que los españoles dieron de este lugar -cuando pidieron a los habitantes que les hablaran sobre la cueva a la muerte de Moctezuma-, decía que era un espacio donde se vivía para la eternidad, no tenía una connotación negativa en la cultura mixteca.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S43A62OUNRGOVOXWRB7O2RJQCQ.jpg 420w)
“Era muy ameno y recreable, donde los hombres vivían para siempre, sin morir, y que, según la relación que le había dado, era el lugar de aguas muy cristalinas y claras y de mucha fertilidad, de todo género de bastimentos y frescura de rosas y flores y que él (Moctezuma) determinaba de irse ahí”, se describe en el Códice Durán.
Moctezuma, pensando que ahí estaba la entrada al Mictlán, realizó varias expediciones cuando se enteró de la caída de Tenochtitlán con una profecía, pues quería que Huémac aceptara que su alma pasara hacia en inframundo. El tlatoani, sin embargo, no pudo morir como deseaba ya que habría sido asesinado.
¿Dónde se encuentra Cincalco, la puerta al inframundo?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U5BUNKUF2VCXZDMVJVOODACPUA.jpg 420w)
La cueva de Cincalco se encuentra en lo que hoy conocemos como el Audiorama del Bosque de Chapultepec, que es un área en el que hay bancas que invitan a los que pasean por ahí a descansar y alejarse por unos minutos del bullicio de la ciudad.
Está en la Primera Sección del bosque, cerca del monumento Escuadrón 201. Su horario es de martes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas.
Más Noticias
Internautas critican altos costos de boletos para el Tren Maya: “Es un tren para fifís”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B3E4O5VCVFHTFB76RXOD35Y4UY.jpg 265w)
Luis Miguel se viraliza al cerrar uno de sus conciertos en la CDMX celebrando como Cristiano Ronaldo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RDQ3VEEENBFXVHMYAP5TYMQMSE.jpg 265w)
Sábado negro: explosión mata a dos jóvenes que transitaban por la calle en Azcapotzalco
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EABJXRTQ4NHPPAGJCLJE27TUTQ.jpg 265w)
Dónde está el lugar que vende helados con sidra o sabor ensalada de manzana en CDMX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WDUPWYOGBNBDFA2KUM6NRZXZQQ.jpg 265w)
Emboscaron y acribillaron a mando policíaco en Salina Cruz, Oaxaca
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FRXITEXAYNGJDNEFVG7P6YIRLA.jpg 265w)