¿No eran amigos? López Obrador narra cómo conoció a Claudia Sheinbaum

El presidente volvió a reconocer la trayectoria de la candidata presidencial de Morena y destacó su labor en la ciudad

Compartir
Compartir articulo
El presidente narró cómo conoció a la candidata presidencial de Morena - Credito:Cuartoscuro
El presidente narró cómo conoció a la candidata presidencial de Morena - Credito:Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció nuevamente la trayectoria académica y política de Claudia Sheinbaum, quien ahora se desempeña como coordinadora de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación y es la candidata presidencial de Morena; sin embargo, en esta ocasión también narró cómo la conoció antes de que fuera su secretaria de Medio Ambiente, cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

En su conferencia mañanera de hoy, el presidente mencionó que ambos se conocieron a través del académico José Barberán, quien aparentemente era amigo o conocido de Annie Pardo Cemo, mamá de Claudia Sheinbaum.

“Un amigo muy cercano, Pepe Barberán, que era académico, me ayudaba mucho además un hombre con convicciones, con principios, ya falleció”, resaltó.

Platicó que a finales del gobierno de Salinas de Gortari, la contaminación era uno de los temas más relevantes en la capital del país, por lo que le pidió a Barberán que le recomendara a alguien para combatir el problema de las contingencias ambientales.

Recordó que incluso en ese entonces, había dos posibles candidatos presidenciales: Luis Donaldo Colosio y Manuel Camacho, pero este último no lo perfilaban como la mejor opción debido a las críticas en la atención que le dio a la contaminación.

“Le pregunté que si conocía a alguien que pudiera ayudarnos a enfrentar los problemas de las contingencias ambientales, la contaminación en la ciudad, yo traía en la cabeza, tenía presente un viaje que había hecho a Washington y en el Departamento de Estado, con un poco de prepotencia, algunos funcionarios empezaron a exaltar a Salinas, había más salinismo en Washington que en México, más en el gobierno, en ese entonces ya venía, ya se acercaba lo de la sucesión presidencial entonces me preguntaron, qué opina, a quién cree que van a proponer los de PRI.

“(...) En el caso de Camacho, no, tampoco, con la contaminación tiene, o sea que o iba a poder ser el candidato por la contaminación en la ciudad, que en esos tiempos era muy dañina, en ese tiempo fue que se crearon los programas de No Circula”, comentó.

Por ello, le preguntó a Barberán quién lo podría ayudar y el académico le sugirió a Claudia Sheinbaum, afirmando que “salió muy buena” como funcionaria, pues cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México y ella secretaria de Medio Ambiente, sólo hubo dos días de contingencia ambental durante toda su administración.

”Barberán conocía a Claudia, creo que conoció a la mamá de Claudia, que eran académicos los dos, me recomendó a Claudia y así la conocí.

“Lo primero que le dije: ¿Me vas a ayudar por lo de las contingencias? ¿Sabes? y me dijo: sí. Y salió muy buena, por que en todo mi gobierno solo tuvimos dos días de contingencia ambiental, dos días en todo el gobierno, pero además ella creó lo de la separación de la basura, la orgánica y la no orgánica cuando estuvo en medio amiente y ella creo también lo del microbús, Metrobús en Insurgentes, nosotros iniciamos eso y muchas cosas me ayudó con lo de los segundos pisos”, afirmó.

El presidente destacó el trabajo de la exjefa de Gobierno en la ciudad Crédito: Gobierno federal