:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CMGEBCDFUNBCVKSMXWWQIJ5Z7A.jpg 420w)
Un temblor fue registrado en Cd Hidalgo a las 6:26 hora local (12:26 UTC) este 18 de septiembre, con una magnitud de 4.2 y una profundidad de 15 kilómetros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3J27DTU2DZAOLLV47FRN6GQTNU.jpg 265w)
De acuerdo con información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el epicentro del movimiento telúrico se ubicó 86 km al suroeste de la ciudad, en el estado de Chiapas.
Ante una actividad sísmica importante, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred)recomienda no caer en rumores, ni noticias falsas y solo informarse en fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales y estatales, así como federales.
Tras un terremoto, checa tu casa en búsqueda de posibles daños, utiliza tu teléfono solo en emergencia, no prendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas y recuerda que se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante estar alerta.
También puedes seguir las siguientes medidas antes de un terremoto: prepara un plan de protección civil, participa en simulacros de evacuación, encuentra las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.
Durante un temblor guarda la calma y ubícate en un lugar seguro, aléjate de objetos que puedan caer; si estás en un vehículo, estaciónate y aléjate de edificios, árboles y postes; y si te encuentras en la costa, aléjate de la playa y refúgiate en zonas altas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGVKSLWL4NFOHJ3YY5GJV5XNII.gif 420w)
Sismos en México
México se encuentra en una zona de alta actividad geológica, que lo expone al riesgo constante de sufrir terremotos. Prueba de lo anterior fueron los sismos de 1985 y 2017, que causaron grandes daños, sin embargo, no han sido los de mayor magnitud en la historia del país, pese a ser de los más presentes en la memoria tanto de nacionales como de extranjeros.
El terremoto más fuerte registrado en la historia de lo que hoy México tuvo su epicentro en Oaxaca. Aquel 28 de marzo de 1787, tembló con la fuerza de 8.6 de magnitud. La tierra no solo vibró sino que también el mar mostró su furia con un tsunami que se adentró hasta 6 kilómetros más allá de la línea costera.
Según un estudio del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) realizado en 2009 sobre el sismo del 28 de marzo de 1787, grandes terremotos con magnitudes de 8.6 o mayores podrían ocurrir en los próximos años. Estos tendrán como epicentro las costas de México y Centroamérica, por estar ubicados en la Brecha de Guerrero que acumula una gran cantidad de energía.
No obstante, eventos sísmicos de magnitudes inferiores pueden también provocar gran destrucción. Durante 1985 y 2017, los mexicanos vieron con estupor cómo la capital del país se sumía en el caos a causa de dos terremoto de una intensidad menor al de 1787.
El del 19 de septiembre de 1985 ocurrió a las 7:19 horas locales (13:19 UTC) con una magnitud de 8.2 y con epicentro en el estado de Guerrero. Desde ese terremoto muchos pensaron que algo así no se repetiría. Pero ocurrió de nuevo 32 años exactos después.
El de 2017 se registró a las 13.14 horas locales (18.30 UTC) con epicentro en los límites de los estados de Puebla y Morelos y dejó un saldo de 369 muertes en el centro del país.
Más Noticias
Forbes nombra a Bad Bunny como el ‘Rey del Pop’ y despierta la furia de los MEMES
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7NQDHYST7BEF3BIIPS2PIHFKZQ.jpg 265w)
Pinturas Comex: ¿Quiénes son los dueños y cuánto ganan por sus productos?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QKRTKAP5CVDPTBIB6UXFNYP4SU.jpg 265w)
¿Regresa a Chivas? Esto dijo Gignac sobre el futuro de Chicharito en transmisión EN VIVO
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/66MEUEANVVGO5EHTEYFJM3WT4M.jpg 265w)
Valor de apertura del euro en México este 28 de noviembre de EUR a MXN
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J22M33NWYJG45CBG23GAW2TPHY.jpg 265w)
Metro y Metrobús CDMX hoy 28 de noviembre: usuarios reportan retrasos en la Línea B del STC
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LHU5QEXTTZBG5AHFI24WSNXKPQ.jpg 265w)