:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QRJEXYJVAFB3JP267AHCBCNEVE.jpg 420w)
El estado de Puebla será una de las 30 entidades federativas que celebrará un nuevo ejercicio electoral en 2024, por lo que los aspirantes a la gubernatura ya se encuentran trabajando y Morena está al frente de la preferencia con una pelea directa entre sus dos miembros: Ignacio Mier y Alejandro Armenta.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CKODBA6VM5HONNB4FJDLK6SUMA.jpg 265w)
Pese a que el partido de la Cuarta Transformación lleva muy poco liderando esta zona, parece que los pobladores tienen claro que las opciones se encuentran entre los miembros del Movimiento Regeneración Nacional colocando a dos de sus representantes entre las primeras opciones.
De acuerdo con el Power Ranking de Puebla, realizado por el portal Político MX, Alejandro Armenta se encuentra en el primer lugar de las encuestas, seguido del líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.
Hasta el momento, los legisladores han expresado su interés por ser gobernadores de Puebla y advirtieron que ingresarán al proceso interno del partido para competir de manera legal con el objetivo de ganar la candidatura estatal.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UBDK4U4MP5FNXNUYVRDHLAWKAA.jpg 420w)
¿Quiénes son los otros aspirantes?
Cerca de los dos cuatroteístas, se encuentra Eduardo Rivera, panista que actualmente cuenta con el puesto de alcalde en la ciudad de Puebla y que ya confirmó que irá por la gubernatura de la entidad, pero continuará sus labores hasta los últimos días de este 2023 lo que le dará tiempo de pensar si quiere ser mandatario o aspirar a otra posición.
Dos mujeres con presencia en la zona también desean ir por el mandato: Olivia Salomón y Claudia Rivera Vivanco, ocupando el cuarto y quinto lugar respectivamente. La primera cuenta con el puesto de Secretaria de Economía en Puebla, mientras que la segunda es expresidenta municipal de la capital del estado y pertenece a la 4T.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TRB3MAYGNBGX3IHNENVOP4T6EQ.jpg 420w)
En sexto lugar encontramos a Blanca Alcalá, diputada del PRI; seguida de Jorge Estefan Chidiac, coordinador de los priistas en el Congreso poblano. En el lugar 8 figura el panista Javier Lozano quien lleva 5 años alejado de la política.
Finalmente, Nancy de la Sierra, senadora independiente se ubica en la novena posición y el top 10 lo cierra Lorenzo Rivera Nava, presidente municipal de Chignahuapan y militante del PRI.
Más Noticias
Programas del Bienestar: está es la fecha en la que recibirán hasta 60 mil pesos afectados por huracán Otis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ECSQ6EJXMFE2DBBJMGUAHGDLDU.jpg 265w)
Quién es ‘El Reza’, exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva y escolta de ‘La Barbie’ que pasará 20 años en prisión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XIR4APNGAVABLI5NHETMXITDPQ.jpg 265w)
“Viruela sísmica”: Xóchitl Gálvez se confunde y renombra así a la enfermedad
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HHBEUUK5JRGJLAALGTTHQGU6J4.jpg 265w)
Enfrentamiento entre Familia Michoacana y civiles deja 11 muertos en Texcaltitlán
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JC2HIYNO6BBT7KGNPK6XDFQ35U.jpg 265w)
Profeco va contra abusos en negocios por festejos del Día de la Virgen de Guadalupe en la Basílica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FWYFGGI7VFBE3NN3LAG7YRK6WM.jpg 265w)