
Con la llegada del mes de marzo comenzaron a percibirse los cambios en la temperatura que imperó en México durante la época invernal 2022 - 2023. Además de que los frentes fríos han comenzado a ceder, las primeras precipitaciones también comenzaron a tener presencia y anuncian la aproximación de la temporada de lluvias y huracanes 2023.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de frentes fríos 2022 - 2023 está a punto de concluir. En ese sentido, se estima la entrada de seis fenómenos de dicha categoría en el mes de abril, así como uno más en mayo, cuando finalizará formalmente dicha época.
Pese a ello, de manera simultánea se vivirá la transición hacia la temporada de lluvias, la cual tendrá lugar durante los primeros días del mes de abril. De igual forma, el SMN adelantó que su final podría llegar hasta el mes de noviembre, aunque la intensificación de las precipitaciones será en los periodos de junio, septiembre e incluso octubre.

Cabe mencionar que, en siete de los 10 años más recientes, septiembre se consolidó como el periodo del año que concentró la mayor cantidad de precipitaciones, seguido de agosto. De acuerdo con la Conagua, ha llegado a acumular la cifra máxima de 227.3 mm por precipitaciones.
La temporada de lluvias también es propiciada por los fenómenos meteorológicos que forman huracanes y ciclones tropicales en los océanos que rodean al país. Al respecto, dichos acontecimientos comenzarán a tener mayor intensidad a partir del 15 de mayo en el Océano Pacífico, así como el primer día de junio en el sector que abarca el Atlántico y el Caribe.
El periodo de lluvias en el país cuenta con amplia relevancia debido a la alimentación de los mantos acuíferos y las presas que abastecen de agua a todas las poblaciones asentadas a lo largo y ancho de la república. No obstante, la irregularidad y los cambios en el ciclo del agua, así como en el paisaje natural también pueden propiciar efectos adversos en contra de las personas.

¿Qué recomendaciones atender en temporada de lluvias?
Además de las rachas de viento y huracanes, la caída de lluvia en algunas regiones del país puede llegar a ocasionar deslaves en montañas y cerros, así como sobrecarga en cuerpos de agua como presas, ríos, lagos y lagunas que provocan su desbordamiento e inundaciones en poblaciones aledañas.
Al respecto, con la finalidad de prevenir y evitar los estragos por las inundaciones, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), emitió recomendaciones como evitar tirar basura en las calles para no afectar los drenajes de las ciudades, así como:
- Evitar transitar en zonas inundadas ante la posible presencia de cables con energía eléctrica bajo el agua.
- Evitar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas por el riesgo de ser arrastrado por el agua.
- No cruzar puentes si el agua pasa por encima de ellos.
- Reportar coladeras que estén tapadas y mantenerlas limpias.
- Colocar costales rellenos de arena para evitar que el agua entre a los inmuebles.
- En hogares y centros de trabajo, retirar objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
- En caso de inundación, cortar la corriente eléctrica y desalojar el espacio con mayor susceptibilidad ante una inundación.
- Atender a las indicaciones y recomendaciones emitidas por los organismos de Protección Civil locales y estatales.
Como cada temporada, se espera que el mayor volumen de las precipitaciones se concentre en los estados ubicados al sur del país, aunque la caída de lluvias en el norte también será benéfica para aliviar la escasez de agua en algunas regiones como Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.
Más Noticias
Volaris descartó una huelga por parte de su sindicato; vuelos operan con normalidad

Selección Mexicana Femenil sub-20 clasificó al Mundial de 2024

Cuáles son los mejores asientos para ver a Taylor Swift en el Foro Sol de la CDMX

Mala calidad del aire en CDMX: ¿donde se respira el peor oxígeno?

Los cárteles del narco que hundieron a Guanajuato en una ola de terror

Burro Van Rankin confirmó que lo despidieron de “40 y 20″ por pedir un aumento de sueldo

Carla Morrison en CDMX: fecha, boletos, preventa y todo lo que debes saber

Adán Augusto López rechaza haber realizado campaña durante visita a Michoacán

¿Habrá casillas especiales instaladas en el Edomex el 4 de junio?

¿Qué es el PREP, cómo funcionará en el Edomex y a qué hora comenzará a publicar resultados?

¿De cuánto será la multa a los senadores por no asignar integrantes del INAI?

Las series de Netflix que están en boca de todos en México

Una decena de policías sometieron a un solo hombre que viajaba en una motoneta; internautas acusan abuso policial

¡Ahora sí! Javier Aguirre renovó contrato con Mallorca por una temporada más

Pati Chapoy confirmó que Daniel Bisogno ya fue dado de alta; éste es su estado de salud

Chayanne respondió a petición de abuelita con cáncer y conmovió a las redes sociales

Municipios del Edomex adelantan ‘Ley seca’ a dos días de la elección

AMLO mandó mensaje a las “corcholatas”

Ministro Arturo Zaldívar se declara fan de Taylor Swift

Fuera de lo común: bares LGBTIQ poco explorados en la CDMX
