Pina Pellicer: el trágico final de la actriz que brilló junto a Marlon Brando y trabajó con Alfred Hitchcock

La estrella del cine de oro marcó desde el teatro mexicano hasta las grandes producciones de Hollywood, pero sus 14 años de trayectoria terminaron en 1964

Compartir
Compartir articulo
Pina Pellicer fue galardonada en varios festivales de cine por su talento en la pantalla grande. (Twitter / @FilmotecaUNAM.)
Pina Pellicer fue galardonada en varios festivales de cine por su talento en la pantalla grande. (Twitter / @FilmotecaUNAM.)

Pina Pellicer había logrado gran relevancia a corta edad. Con apenas 30 años, fue galardonada en festivales del séptimo arte por sus papeles en dramas y películas western. Mientras actuaba para el cine nacional y extranjero, mostraba su talento en el teatro mexicano, donde siempre quiso triunfar.

La trayectoria de Pellicer comenzó en 1950 y terminó en 1964, cuando el 4 de diciembre de ese año tomó tres frascos de píldoras para dormir y dejó una carta a uno de sus amigos. Aunque las versiones detrás del suicidio han variado entre el desamor y la frustración en el teatro profesional, los familiares han desmentido estas versiones en varias ocasiones ante los medios.

Pellicer vivió entre la danza y el teatro, junto a directores que la impulsaron a convertirse en una leyenda del cine mexicano. El talento de la joven actriz fue legendario y la llevó hasta Hollywood, pero ¿quién era la mujer mexicana recordada por sus multiples galardones?

La inspiración en la UNAM que vio nacer a una leyenda

Pocas artistas han gozado del prestigio y el ascenso en el cine mexicano e internacional. Pina Pellicer tenía 30 años cuando ya había participado en largometrajes de la época de oro y producciones televisivas de EEUU. El camino hacia el éxito llegó después de que la joven encontrara su amor por la actuación.

Nació el 3 de abril de 1934 en la Ciudad de México, con el nombre de Josefina Yolanda Pellicer López de Llergo. Sus padres, César Pellicer Sánchez Mármol y Pilar López de Llergo tuvieron siete hijos más, entre ellos destacan la escultora Ana y la también actriz Pillar, quien falleció en mayo de 2020 por Covid-19.

La actriz tomó inspiración de los directores teatrales que conoció en su juventud. (Twitter / @sonicxzs)
La actriz tomó inspiración de los directores teatrales que conoció en su juventud. (Twitter / @sonicxzs)

La mediateca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registra que formó parte, junto a Octavio Paz, del grupo Poesía en Voz alta, auspiciado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A los 16 años, ingresó al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) donde tuvo formación en baile.

Años más tarde, estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en esa etapa de su vida se fascinó por el teatro. La pasión que sentía por este arte la incentivó a unirse a la compañía de actores del autor teatral español, Álvaro Custodio. También aprendió actuación con el director japonés, Seki Sano, quien al igual que Custodio, era un refugiado político en México.

Con la influencia de autores como Elena Garro y otros artistas, inició una transformación en el teatro mexicano, producto de una visión abierta a los cambios culturales del país. Pellicer habría de vivir estos periodos mientras ascendía en el cine y la televisión.

Teatro, cine de oro y Hollywood, los peldaños en la carrera de Pellicer

En algunos apuntes que Pellicer escribió en su diario, la mayoría sin fecha, y el libro Pina Pellicer: Luz de tristeza, escrito por Reynol Pérez, describen la personalidad entregada de la actriz. En 1950, con el largometraje La liga de las muchachas, tuvo un par de números de baile frente a la cámara. Aunque su talento era innegable, tendría que esperar 10 años para saltar al estrellato.

Fue en Macario, estrenada en 1960, donde ella mostró su potencial a México y la escena internacional, pues pasó a la historia por haber sido la primera cinta nacional en conseguir una nominación a la mejor película extranjera en los premios Oscar. El papel que interpretó Pellicer como la esposa del protagonista llamó la atención de productores y cinéfilos.

Pina Pellicer sorprendió a críticos y audiencia por su trabajo en Macario. (Twitter / @FilmotecaUNAM)
Pina Pellicer sorprendió a críticos y audiencia por su trabajo en Macario. (Twitter / @FilmotecaUNAM)

Según los amigos y compañeros de Pellicer, quienes han concedido entrevistas, la joven amaba el teatro y nunca dejó de actuar en él. Sin embargo, tras participar en la adaptación teatral de El diario de Ana Frank, una propuesta de Hollywood la apartó de los escenarios para potagonizar One-Eyed Jacks en 1961.

En el largometraje compartió escenas románticas con Marlon Brando, protagonista y director. Pellicer encarnó a Louisa, el interés amoroso del personaje principal. El papel de Brando estaba poseído por el deseo de venganza contra el padrastro de la chica. La cinta tuvo una recepción con malas críticas, pero la actriz fue galardonada en el Festival de San Sebastián por su trabajo. Así comenzó su ascenso al éxito.

El segundo reconocimiento que obtuvo por su interpretación llegó en 1962. En la película Días de otoño, protagonizó la historia de Luisa, el personaje principal que inventa una realidad alterna de ascenso social y estabilidad económica, tras el fracaso amoroso con un chofer. Por su actuación convincente, Pellicer ganó el premio a mejor actriz en el Festival Internacional de Cine del Mar de Plata. Además, en 1963, fue galardonada con la Diosa de Plata, por su trabajo en Tiburoneros, según el INAH.

La joven actriz trabajó en un capítulo del show de Alfred Hitchcock en 1964. (Hulton Archive/Getty Images)
La joven actriz trabajó en un capítulo del show de Alfred Hitchcock en 1964. (Hulton Archive/Getty Images)

La trascendencia de Pellicer alcanzó a la televisión. En 1964 la actriz protagonizó el capítulo “La vida y obra de Juan Díaz”, del show La hora de Alfred Hitchcock. Ella interpretó a la esposa de un hombre cuyo cadáver fue exhumado por el encargado del cementerio. En su afán de vengarse, la mujer recupera el cuerpo y aprovecha para exhibirlo como una supuesta momia a cambio de dinero, de acuerdo con el sitio estadounidense especializado en cine IMDB.

Una carta y píldoras para dormir

Pese a haber conquistado en varias ocasiones a la crítica y al público, Pellicer ansiaba volver al teatro. De acuerdo con Ana, la hermana de Pellicer quien también participó con sus testimonios en el libro de Reynol Pérez, hubo problemas con una obra de teatro estrenada en 1960 que afectó a la actriz.

La obra “Margarita Gautier”, producida por Pellicer, tuvo comentarios negativos. Desde ese momento crecieron las inseguridades en la joven. La crítica comenzó a preguntarse si ella sería incapaz de alcanzar en el teatro un éxito tan avasallador como en el cine.

En 1965 se estrenó la última película en la que participó, El pecador. La cinta pudo haber ganado relevancia si Pellicer hubiera tomado otra decisión el 4 de diciembre de 1964, fecha en la que se suicidó en su apartamento de la colonia Condesa. Ella tenía 30 años y dejó un sinfín de incógnitas referentes a su fallecimiento.

Pina Pellicer tuvo 14 años de trayectoria en los que triunfó en México y Hollywood. Se suicidó en 1964. (Secretaría de Cultura)
Pina Pellicer tuvo 14 años de trayectoria en los que triunfó en México y Hollywood. Se suicidó en 1964. (Secretaría de Cultura)

Los familiares de Pellicer, declararon a la prensa que desconocen las razones del suicidio. La única certeza alrededor del hecho fue el inicio de la carta dirigida al también actor y amigo de la actriz, Salomón Leiter, escrita en papel azul perfumado con Arpège, loción favorita de la joven:

“Querido Chalo: Sé que entenderás perfectamente mi cansancio, ya no tengo fuerzas... Tal vez nunca hubiera llegado a la desilusión total; creo en los seres humanos, creo sobre todo en los que me quieren, pero no puedo más. Pina”

Leiter fue a la casa de su amiga, luego de días de haber fracasado en los intentos por contactar con ella. El actor ha contado para diversos medios que tumbó la puerta del departamento y al entrar, encontró el cuerpo de Pellicer sobre la cama. Solo había tres frascos vacíos: dos de Valium y otro de Neohebaral. La causa de muerte fue suicidio por sobredosis.

El legado de Pellicer supera los pocos años activos de su carrera, como aseguró Ana en una entrevista del 2007 con el periodista José Olivares. En este diálogo también aclara que ni siquiera ella y los biógrafos saben por qué se suicidó la actriz, lo que desmiente las versiones ligadas a un supuesto temor a revelar su sexualidad o a un amorío tormentoso con Marlon Brando.

Más Noticias

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 1 de junio

Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo de la calidad del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex
Cuál es la calidad del aire en CDMX este 1 de junio

Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: persisten episodios de baja amplitud y corta duración

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa, la alerta permanece en Amarillo Fase 3
Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: persisten episodios de baja amplitud y corta duración

Paulina Rubio será la gran figura en el debut de Vaselina, reveló Erik Rubín

El integrante de Timbiriche y productor de la obra destapó que “La chica dorada” estará presente en la función de estreno del emblemático musical
Paulina Rubio será la gran figura en el debut de Vaselina, reveló Erik Rubín

Tris: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores

Aquí los resultados del sorteo Tris De las Siete dados a conocer por la lotería mexicana y averigue si ha sido uno de los ganadores
Tris: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores

UNAM solicita apoyo financiero para investigaciones sobre hallazgos sismológicos

Los sismólogos implementaron un monitoreo sismotectónico que permitirá crear estrategias para prevenir los daños por fenómenos naturales
UNAM solicita apoyo financiero para investigaciones sobre hallazgos sismológicos

Juez federal ordenó investigar la liberación del “El Güero” Palma del 2021

El abogado argumentó que se filtró un documento en ese año para que los medios de comunicación crearan toda una atmósfera negativa contra su cliente
Juez federal ordenó investigar la liberación del “El Güero” Palma del 2021

Temblor hoy 1 de junio en México: sismo de 4.0 se registró en Puerto Vallarta, Jalisco

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este jueves
Temblor hoy 1 de junio en México: sismo de 4.0 se registró en Puerto Vallarta, Jalisco

Luis Miguel sorprendió a sus fans en el aeropuerto y firmó autógrafos

El cantante nuevamente fue captado en España, rodeado de guardaespaldas, pero disponible para sus admiradoras
Luis Miguel sorprendió a sus fans en el aeropuerto y firmó autógrafos

Reina de belleza de Chihuahua fue atacada a balazos

Las autoridades informaron que la joven viajaba con su familia cuando fue agredida con armas de fuego
Reina de belleza de Chihuahua fue atacada a balazos

La moneda de 20 pesos de Belisario Domínguez que cuesta hasta 165 mil pesos

Se trata de un ejemplar perteneciente a la familia C de monedas no recientes pero que conservan su valor
La moneda de 20 pesos de Belisario Domínguez que cuesta hasta 165 mil pesos

Ana Martín y Ana Brenda se sumaron a indignación por perrito asesinado en Tecámac

Las actrices exigieron justicia por Scooby, también conocido como Benito
Ana Martín y Ana Brenda se sumaron a indignación por perrito asesinado en Tecámac

Cayó Jessica “N”, presunta responsable del feminicidio de Patxy Ximena afuera de Bachilleres 2

La detenida tendría relación con grupos porriles, según las autoridades
Cayó Jessica “N”, presunta responsable del feminicidio de Patxy Ximena afuera de Bachilleres 2

Ensayo de Vaselina con Timbiriche desató críticas por la edad de los actores

En TikTok se viralizaron videos de los integrantes preparándose para el gran estreno, pero los usuarios reaccionaron negativamente
Ensayo de Vaselina con Timbiriche desató críticas por la edad de los actores

Metro CDMX hoy 1 de junio: usuarios reportaron aglomeraciones y retrasos en la línea B

Conoce todas las actualizaciones sobre el estatus del servicio a lo largo de este jueves
Metro CDMX hoy 1 de junio: usuarios reportaron aglomeraciones y retrasos en la línea B

Cuándo inicia el verano en México

La estación tendrá una duración de 93 días y 14 horas aproximadamente, culminando con el Equinoccio de Otoño
Cuándo inicia el verano en México

Hoy No Circula CDMX y Edomex: evita multas este viernes 2 de junio

Conozca si su auto puede circular por Ciudad de México y el Estado de México, de acuerdo con las restricciones vigentes del Hoy No Circula
Hoy No Circula CDMX y Edomex: evita multas este viernes 2 de junio

Qué es la Ley Maple y cómo protege a los animales en la CDMX

El Congreso de la capital aprobó una iniciativa de ley que garantizará nuevos derechos a los animales de compañía
Qué es la Ley Maple y cómo protege a los animales en la CDMX

“Senador que no quiere ser presidente, es un farsante”, Germán Martínez habló sobre sus aspiraciones para 2024

“No le crean a esos políticos”, dijo el integrante del Grupo Plural sobre aquellos que ocultan sus aspiraciones para llegar al poder
“Senador que no quiere ser presidente, es un farsante”, Germán Martínez habló sobre sus aspiraciones para 2024

Que no se te haga tarde: cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora

Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
Que no se te haga tarde: cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora

Samuel García acusó a alcaldes del PRIAN por “estorbar” en la construcción del Metro

El gobernador de Nuevo León fue criticado por invertir en nuevas empresas y “olvidar” los problemas de los municipios y colonias del estado
Samuel García acusó a alcaldes del PRIAN por “estorbar” en la construcción del Metro