
El volcán Popocatépetl ha mostrado una gran actividad a lo largo del día sábado, y entre la noche del 25 de marzo y primeras horas de este domingo, se reportaron al menos tres explosiones que superaron los dos kilómetros de altura.
Ya que alrededor de las 19:26 horas, el volcán conocido también como “Don Goyo”, presentó una explosión que habría expulsado fragmentos incandescentes sobre las laderas y provocado una columna eruptiva cercana a los 3 kilómetros de altura.
Por este motivo, el volcán se encuentra en Fase Amarillo 2, además de que generó dispersión de ceniza hacia el estado de Puebla.
Mientras que la segunda explosión se registró cerca de las 22:26 horas, según reportó la plataforma SkyAlert. De acuerdo con esta, la columna eruptiva fue superior a los 2 kilómetros sobre el cráter con dispersión de ceniza hacia Puebla.

Finalmente, pasadas las dos horas, alrededor de las 00:33 horas, se volvió a dar una fuerte explosión registrada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Cabe señalar que desde el viernes y a lo largo del sábado, antes de la explosión de las 19:00 horas, el Cenapred registró una explosión alrededor de las 05:00 horas y otras seis explosiones menores.
Cuatro de estas se dieron el viernes a las 18:05 horas, a las 21:56 horas; 23:02 y 23:57. Mientras que el sábado, se dieron a las 07:11 y 08:14 horas. Adicionalmente, se contabilizaron 62 minutos de tremor de baja amplitud y armónico y dos sismos volcanotectónicos a las 04:13 y 04:16 horas, ambos con magnitud 1.4 durante el sábado 25 de marzo.
Igualmente, el Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que se registraron 235 exhalaciones en las últimas 24 horas (de las 10 de la mañana del 24 de marzo, a las 10 del 25 de marzo).
Estas estuvieron acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. De esta última, hubo caída ligera en San Nicolás de los Ranchos y el día de hoy en San Andrés Cholula y Cuautlancingo, Puebla.
Por lo anterior y para evitar accidentes y tragedias, el Cenapred reiteró “enfáticamente la recomendación de NO ASCENDER al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones (...) que implican la emisión de fragmentos incandescentes”.
Es así que el Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Este color, en la escala del Semáforo de Alerta Volcánica, señala que la actividad del volcán es mayor. Hay tres fases:
- Fase uno: el volcán presenta manifestaciones claras de actividad como sismicidad volcánica local frecuente, fumarolas o plumas de vapor de agua y gas, así como emisiones esporádicas y ligeras de ceniza.

- Fase dos: el volcán muestra incremento de actividad con explosiones esporádicas, pluma continua de vapor y agua, caída de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas. También lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibilidad de flujos piroclásticos de corto alcance, crecimiento y destrucción de domos de lava, así como flujos de lodo o de escombros de corto alcance.
- Fase tres: presenta actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes, plumas de vapor de agua, gases y cenizas persistentes, explosiones de intensidad creciente con el lanzamiento de fragmentos incandescentes; posibilidad de flujos piroclásticos de mediano alcance y caída de ceniza notoria en poblaciones cercanas.
Ante la caída de ceniza, las autoridades recomendaron: cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Más Noticias
Mañanera, minuto a minuto: AMLO reconoció que delincuentes han logrado tener el apoyo de pobladores en Chiapas

Onza de plata Libertad se vende 20 veces más cara de su valor real en línea

“No hubo plagio”: jueza declaró a Yasmín Esquivel como la única autora de su tesis

Julio César Chávez bromeó con Adela Micha sobre sus problemas de adicción: “¿De qué coca tomas?”

Sandra Echeverría se reconcilia con Leonardo de Lozanne: “Nos amamos”

Comunidad LGBT+ explica a Pati Chapoy con pruebas por qué Yuri “es homofóbica”

¿Cuáles son? Delfina Gómez arrebató al PRI municipios clave en las elecciones del Edomex

Temblor hoy 8 de junio en México: se registró un sismo de 3.6 en San Marcos, Guerrero

Narco en México: cayó el líder de “Los Gálvez” de Guatemala en Tabasco; tenía nexos con el Cártel del Golfo

Hijo de Edwin Luna desea quitarse el apellido del cantante de La Trakalosa por esta dura razón

Metro CDMX hoy 8 de junio: elementos de la SSC detuvieron a hombre con 10 kg de cable en Zaragoza

“No voy a designar a mi sucesor, ni al candidato de mi partido”: AMLO negó favoritismo entre corcholatas

¿Cuál es la temperatura promedio en Acapulco HOY?

¿Un exceso? Lanzan brincolín “tumbado” de Peso Pluma para eventos familiares

Lluvia de meteoros Ariétidas: ¿Cómo y cuándo ver en México?

¿Sandra Cuevas podría ser destituída? Esto se sabe por el escándalo de propaganda contra Sheinbaum

Crean mural en honor a Scooby, el perro que fue arrojado a un cazo de aceite hirviendo

Él es Jorge Gil, el sobreviviente que no quiso participar en el documental de Paco Stanley

Por qué Eugenio Derbez fue involucrado en la muerte de Paco Stanley

Elección Edomex 2023: habrá recuento de votos en varios paquetes electorales
