
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la demanda del Instituto Nacional Electoral (INE) contra el Plan B de la Reforma Electoral del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y concedió la suspensión que solicitaron.

El Ministro Poniente Javier Laynez Potisek admitió el día de hoy 24 de marzo del 2023 la demanda de Controversial Constitucional que interpuso el INE contra “el decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Material Electoral”.
Del mismo modo, el Ministro pidió al Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal su contestación dentro del plazo que marca la ley, para que sus posturas atraviesen por un análisis y se busque una solución.
El máximo tribunal del país admitió la demanda del INE y otorgó la suspensión porque dicho Decreto no sólo se centra en lo general, sino también en lo particular: “no sólo contiene normas de carácter general, sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede”.

También, el Ministro Instructor argumentó que concedió la suspensión de todos los artículos impugnados para que la situación “se mantenga en el estado en la que hoy se encuentra”
Aunado a esto, el Tribunal manifestó que la suspensión que solicitó el Instituto Electoral se concedió porque se ponían en riesgo derechos político-electorales de los mexicanos. Del mismo modo, explicó que la Suprema Corte puede otorgar suspensiones en Controversias Constitucionales, aún tratándose de leyes, si los derechos humanos corren el riesgo de ser vulnerados de manera irreparable.
Ante la noticia, Ciro Murayama compartió una fotografía de la reciente concentración en “defensa del INE” y escribió: “La Suprema Corte de Justicia de la Nación se reafirma como ese defensor y garante final de orden constitucional. La justicia contra los abusos, contra el autoritarismo. México y su democracia están firmes”.
Esta suspensión impide que se modifique la forma en la que el Instituto Nacional Electoral (INE) se organiza, y por tanto quedan anulados los despidos de técnicos, ejecutivos, del área de vigilancia y de dirección.
Javier Laynez Potisek, ministro que emitió la suspensión solicitada por el INE contra el Plan B de la Reforma Electoral de AMLO, se convirtió en magistrado de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en abril del 2015. Del mismo modo, fue procurador Fiscal de la Federación entre los años 2008 y 2015.
Durante los años 2007 y 2008 fue Consejero Jurídico Adjunto del Ejecutivo Federal. Comenzó su carrera en los años 80s como abogado en el Servicio Público en la Procuraduría Fiscal de la Federación.

El pasado 13 de marzo, el Secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo Molina volvió al INE luego de ser cesado por efecto del Plan B de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), específicamente por el artículo transitorio 17.
El Tribunal Electoral rechazó dicho articulo y el funcionario pudo volver a sus funciones. Ante esta situación, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE dijo se hacía justicia para Jacobo Molina: “Con la resolución del Poder Judicial de la Federación a la que he hecho referencia y la suspensión definitiva que se le otorgó al secretario ejecutivo del INE, el licenciado Edmundo Jacobo Molina, se hace un acto de justicia que restituye en sus funciones a un funcionario probo, honesto y comprometido, a quien el sistema electoral y la democracia le deben mucho”
Más Noticias
Nivel de abstencionismo electoral pone el alerta a los partidos rumbo al 2024

Así fueron los últimos días de Ricardo Rocha: debía descansar, pero “se fue a trabajar”

A qué grupo criminal pertenece “El Chuy 7″, según Guacamaya Leaks

Marcial Luján es el nuevo director de la Casa de Moneda de México

Corona Capital: los memes que dejó el anuncio del cartel oficial

Qué necesita la oposición para ganar en 2024, según Claudio X. González

Qué pasó en la México-Toluca

Ganadores del sorteo 9857 de Chispazo

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Tris De las Tres

Mala calidad del aire en CDMX: ¿dónde se respira el peor oxígeno?

Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

Alito Moreno acusó a Alfredo del Mazo de darle la espalda al PRI en Edomex

Corona Capital 2023: fecha, boletos, cartel y todos los detalles para ver a Blur, Arcade Fire y The Cure

Éstas son las razones por las que Alejandra del Moral no logró la victoria, según el PAN

Aumenta el abuso sexual en las escuelas de México, alertó la ODI

Va por México no recibirá a ninguna “corcholata” ante posibles enemistades con AMLO

Las mejores series de Disney+ México para ver en cualquier momento

El indignante caso de Taxco; el feminicidio que conmocionó a México

Tribunal rechazó amparar a Inés Gómez Mont contra dos órdenes de aprehensión

Triunfo de Delfina Gómez y Morena en Edomex: así acaparó las miradas de la prensa internacional
