
A través de un comunicado oficial Protección Civil dio a conocer la fecha del primer simulacro nacional 2023, el cual se realizará en el marco del XXXVIII aniversario por los sismos ocurridos en los años de 1985 y 2017 respectivamente.

De tal forma que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) extendió la invitación a todos los habitantes del territorio mexicano para que participen en el Primer Simulacro Nacional 2023, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de abril en punto de las 11:00 horas (tiempo del centro de México).
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, destacó que dicha acción política pública es de carácter preventivo, ya que su principal objetivo es de fomentar la cultura de la protección civil en los ciudadanos, el que se examine qué tan seguro es el inmueble en el que viven o trabajan, así como sus alrededores y el poder diseñar rutas de evacuación para que se determinen los puntos de reunión correspondientes.
Asimismo, la servidora pública federal dio a conocer que como parte del primer simulacro nacional y de acuerdo con lo establecido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la práctica tendrá como hipótesis la presencia de un sismo de magnitud 7.5, el cual sería localizado en los límites del estado de Puebla y de Veracruz, “30 km al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz”, ese sería el escenario previsto para la Ciudad de México.
Sin embargo, mencionó que se considerará que no todas las entidades federativas se encontrarían expuestas a sufrir los mismos efectos tras un sismo, de tal forma que cada estado de la República tendrá la posibilidad de determinar la hipótesis más adecuada en función de los riesgos identificados, motivo por el cual le solicitó a la ciudadanía que consulten con las autoridades de PC de su entidad las medidas que se tomaran.
Reiteró que con motivo del ejercicio en punto de las 11:00 horas del próximo miércoles 9 de abril, se estarán activando las alertas sísmicas en los siguientes estados: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chiapas, de tal forma que serán nueve localidades las que participarán en el simulacro nacional.
En las 16 alcaldías de la CDMX se activará la alerta y también sonará en los altavoces del C5, mismos que se ubican en espacios e inmuebles públicos, así como en las estaciones de radio y en las televisiones que cuenten con dicho servicio, incluyendo las estaciones pertenecientes al Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
También invitó a las poblaciones a registrar sus casas, oficinas o escuelas para participar en el ejercicio a través del siguiente link: http://bit.ly/407JRvr, recordando que a más tardan podrán hacerlo hasta el próximo 18 de abril a las 23:59 horas, ya que una vez que concluya el simulacro y se haya cargado la información en su base de daros, los inmuebles registrados recibirán una constancia de participación.
Explicó que se trata de la primera vez que de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la CNPC desarrolló un sistema de registro para los planes escolares. Por otra parte, la funcionaria solicitó lo siguiente: “Pido a la población que, si detecta que durante el ejercicio no sonó la alerta, no tenía el volumen adecuado o presentó anomalías, realice el reporte al Locatel en el 55 5658 1111 o al 911.”

Velázquez Alzúa agradeció el interés de los habitantes mexicanos por participar en este tipo eventos, ya que se espera que la colaboración de más de 40 millones, superando las marcas impuestas en los últimos años que se ha llevado a cabo dicha práctica.
Más Noticias
Arremetieron contra Javier Ibarreche y Juan Guarnizo por participación en Spiderman

Abogada de Héctor Parra acusó que la defensa de Alexa Hoffman presentó pruebas incompletas

Detuvieron al presunto responsable de asesinar a un gato en Tlanepantla

Asesinaron a Pablo Salgado, locutor de radio en Iguala, Guerrero

Hoy No Circula Sabatino: qué autos descansan este 3 de junio

Metro CDMX hoy 2 de junio: reportaron retrasos en cuatro líneas del STC

PRD presentó queja contra AMLO por difundir propaganda gubernamental en veda electoral

Twitter: las 10 películas más populares entre los tuiteros hoy

Elecciones Edomex 2023: fechas, candidatos y qué se elige

EEUU solicitó al gobierno de AMLO consultas bajo el T-MEC por conflicto de maíz transgénico

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 2 de junio

Resultados Tris: ganadores del sorteo 30635 del 2 de junio

Día de la Dona: cuándo se celebra y dónde encontrar los mejores descuentos

Escorpión Dorado hizo enojar a Karla Díaz y reveló quién ha sido su peor invitado

Quién es Sabrina Carpenter la cantante que abrirá el concierto de Taylor Swift en México

Qué se sabe hasta ahora del gorila en Villa de Tezontepec

Temblor hoy 2 de junio en México: se registró un sismo de magnitud 4.3 en Pochutla, Oaxaca

Elecciones Coahuila 2023: fechas, candidatos y qué se elige

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

El Día del Padre y las efemérides del mes de junio en México
