
Justo en la semana del famoso 8 de marzo, mujeres estudiantes de diferentes niveles, dieron a conocer casos de acosos sexuales por parte de los docentes o mismos directivos en sus respectivas instituciones. Los acontecimientos se dieron en una secundaria del Estado de México, así como en preparatorias de Guerrero y San Luis Potosí.
Con la firme intención de recibir el apoyo correspondiente, en los tres casos se llevaron a cabo protestas dentro y fuera de la escuela. Los problemas radicaron en cámaras instaladas en los baños de mujeres, mensajes a través de redes sociales por parte de los profesores hacia las alumnas, así como intentos de tratos para mejorar calificaciones a cambio de propuestas de índole sexual.
Cámaras en baños de Preparatoria de Tixtla, Guerrero
En el primer caso, se tienen las denuncias que efectuaron estudiantes de la Preparatoria número 29 de Tixtla, Guerrero, debido a las cámaras de vigilancia que se encontraron en los baños de mujeres. No obstante, al momento de acudir con el director del instituto, José Francisco Calvo Hernández, las alumnas señalaron que el antes mencionado no hizo más allá de quedarse con los dispositivos y pedirles discreción sobre el asunto.
A raíz de ello y al tener nulo apoyo por parte del director, las estudiantes llevaron a cabo una protesta durante los festejos conmemorativos del colegio para dar a conocer ante todos los invitados, los casos de acoso sexual que se vivieron dentro del inmueble y el como uno de sus directivos no procedió con ninguna investigación.

Dentro de los reclamos, el cuerpo estudiantil solicitó la presencia de la rectoría de la Universidad, al Consejo Universitario y al Defensor del Pueblo de la Universidad, para que vayan al plantel y escuchen las voces de las mujeres sobre la situación por la que pasaron. De igual manera, pidieron la renuncia del director y la destrucción de todos los videos que se obtuvieron de las videocámaras.
Mensajes de los profesores hacia menores en secundaria de Toluca
El pasado viernes 10 de marzo, ex-alumnas de la Escuela Secundaria Oficial Número 4 “Jorge Jiménez Cantú”, ubicada en la ciudad de Toluca, Estado de México, denunciaron a dos profesores del instituto por presuntos actos de acoso sexual contra estudiantes a través de la red social de WhatsApp.
A diferencia de otras protestas, en esta ocasión, las alumnas menores de edad afectadas acudieron a conocidas de generaciones pasadas en esa misma escuela para llevar a cabo la movilización, argumentando que en una primera instancia, no recibieron apoyo por parte de las autoridades escolares.

Esta movilización se llevó a cabo en las inmediaciones de la escuela secundaria. Las ex alumnas señalaron al profesor de matemáticas de nombre Alejandro “N” como el principal presunto acosador, mismo que realiza sus labores durante el turno vespertino. Por otro lado, no dieron el nombre del otro acusado, solo informando que da la clase de física.
Tras algunas horas de protestas, llegó la supervisora escolar de la Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento de la Secretaría de Educación del Estado de México, Rebeca Saldaña Herrera, quien mencionó el apoyo y seguimiento que se dará.
“Atenderlas con todo gusto, pero con la presencia de su papá, mamá o tutor responsable. Y con gusto lo hacemos, finalmente todo lo que hoy se atienda aquí va a quedar respaldado en actas, vamos a dar el acompañamiento y seguimiento desde nuestras actividades”.
Acoso sexual en preparatoria de San Luis Potosí
Por último, pero no menos importante se tiene el caso con lugar en la preparatoria CBTIS 131 ubicada en la colonia Providencia de la capital del estado de San Luis Potosí. Alumnas y ex alumnas de la escuela mencionaron el enorme acoso que hay por parte de 10 profesores del instituto desde hace varios años.

Las protestas se realizaron tapizando la fachada del inmueble con los nombres de los docentes involucrados, así como escrituras en las paredes al interior de la escuela. Los señalamientos hacia los maestros indican unas supuestas propuestas de índole sexual a cambio de recibir beneficios en las calificaciones.
Más Noticias
La SEP amplía las vacaciones de Semana Santa en 2025: dos semanas para estudiantes y docentes
El calendario escolar publicado por la Secretaría de Educación Pública extendió el receso de primavera, asegurando más tiempo de descanso para el personal educativo y los estudiantes

Popocatépetl registró 31 exhalaciones y más de 7 horas de tremor este 23 de marzo
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Balacera en colonia Buenos Aires de CDMX deja un muerto y dos detenidos
Los jóvenes de 21 y 19 años de edad trataron de huir en una motocicleta sin placas

Detienen a dos ex policías prófugos presuntamente vinculados con el caso Teuchitlán
La Fiscalía General de la República confirmó la captura de dos antiguos agentes señalados por su relación con desapariciones forzadas y nexos con delincuencia organizada

Temblor hoy 23 de marzo: se registra sismo magnitud 4.3 en Tecpan, Guerrero
Siga en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados por el SSN
