Falsificó recetas de psicofármacos y archivaron la causa por su “estado de necesidad exculpante”

El juez Marcelo Martínez De Giorgi cerró un caso en el que la acusada pasaba una situación personal agobiante

Compartir
Compartir articulo
Los tribunales de Comodoro Py (Luciano González)
Los tribunales de Comodoro Py (Luciano González)

En la sucursal de Farmacity cercana a la esquina en la que la Avenida de Mayo se cruza con la 9 de Julio sospecharon. Una mujer presentó cuatro recetas para comprar psicofármacos en menos de quince días. Todas las recetas estaban firmadas por la misma médica y tenían un sello de una clínica privada.

La situación fuera de lo común fue advertida por la cadena de farmacias a la clínica cuyo sello aparecía en las recetas digitales. Y la clínica inició una pequeña investigación que terminó en una denuncia en uno de los juzgados federales de Comodoro Py por falsificación de recetas.

Primero le preguntaron a la médica que figuraba en las recetas si había firmado las prescripciones de los medicamentos llamados “Alprazolam” y “Venlafaxina” indicados para tratamientos psiquiátricos. La médica lo negó. Dijo que esas recetas eran falsas.

A las autoridades de la clínica no les costó mucho trabajo hallar a la responsable porque su nombre figuraba en la receta como la paciente que compró los medicamentos y desde su teléfono se habían enviado los mensajes de WhatsApp a la farmacia. Era una mujer que había conseguido un trabajo como administradora en la clínica y estaba a prueba. Se la identificará como E.B.

Cuando los responsables de la clínica le pidieron explicaciones, E.B., 46 años y madre de una hija adolescente, renunció y se fue. Fue entonces que la clínica presentó la denuncia por la falsificación de las recetas.

La falsificación de recetas está penada según los términos del artículo 29 de Ley de Estupefacientes. Allí se señala que: “Será reprimido con prisión de seis meses a tres años el que falsificare recetas médicas, o a sabiendas las imprimiera con datos supuestos o con datos ciertos sin autorización del profesional responsable de la matrícula; quien las suscribiere sin facultad para hacerlo o quien las aceptare teniendo conocimiento de su ilegítima procedencia o irregularidad. En el caso que correspondiere se aplicará la accesoria de inhabilitación para ejercer el comercio por el doble de tiempo de la condena”.

La denuncia se presentó el año pasado y le tocó por sorteo al juez Marcelo Martínez De Giorgi con la intervención del fiscal Gerardo Pollicita. El caso comenzó y fue citada a declarar la médica cuyo nombre aparecía en las recetas digitales denunciadas como falsas.

La médica relató en el juzgado que el mismo día que E.B. presentó su renuncia a la clínica, le envió un audio de WhatsApp de seis minutos de duración. Allí le contó la situación que vivía por entonces. Según la médica, E. B. le había dicho que “estaba pasando por un momento personal muy complicado, que a la hija le habían diagnosticado esquizofrenia o trastorno de la personalidad y que ella misma venía con tratamiento psiquiátrico desde principio de año y que como no tenía plata para pagar a su psiquiatra para que le haga sus recetas, entonces optó por falsificarlas”. La médica explicó también que el sello usado por E.B. para las recetas estaba siempre a una oficina de libre acceso a los que trabajaran allí.

La médica además dijo que E. B. le había mandado las recetas originales firmadas por su psiquiatra que efectivamente le había recetado los medicamentos en cuestión.

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi
El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi

El juzgado recibió el audio que E. B. le había enviado a la médica. En la resolución firmada por Martínez De Giorgi a la que accedió Infobae a través de fuentes judiciales, se la describe la voz de la investigada como: “La de una mujer ostensiblemente angustiada”. En aquel audio: “Se advierte el reconocimiento del hecho y un absoluto arrepentimiento por parte de la nombrada, quien, entre llantos, le pidió reiteradamente perdón a la médica…por la conducta realizada”.

La mujer contó en el audio enviado a la médica para disculparse: “Le dio mucha vergüenza pedirles a las médicas que le hicieran las órdenes porque consumía antidepresivos y ansiolíticos, y estaba a prueba en ese nuevo trabajo”. En ese largo mensaje E.B. había dicho que no quería que la trataran de “loca” en su trabajo y que la señalaran además por el hecho de tener una hija menor de edad internada por problemas psiquiátricos.

En la resolución por la que Martínez De Giorgi dictó el archivo de la causa el juez señaló que: “Se evidencia por parte de la nombrada un claro arrepentimiento por la conducta desarrollada, a tal punto que la llevó a renunciar a su trabajo; agregando que jamás tuvo intención de perjudicar a nadie con su accionar. Tampoco se advierten indicios ni elementos probatorios como para suponer que E.B. se dedicara a la comercialización o tráfico de medicamentos en el mercado negro. En este sentido, la escasa cantidad de medicación consignada en las recetas -psicofármacos que a su vez coinciden con los recetados originalmente por su médica psiquiatra- y el contexto de circunstancias que rodea la situación, dan cuenta de que los medicamentos tenían como único destino su consumo personal. En definitiva, … se advierte que E.B. simplemente actuó bajo un estado de necesidad exculpante, guiada por el estigma y los prejuicios sociales existentes con relación a las enfermedades mentales y aquellas personas que las padecen”.

El juez explicó que: “Luce evidente que E.B. se encontraba bajo una situación de conflicto, en la que carecía de recursos económicos para costearse la consulta con su psiquiatra -circunstancia acreditada a través de los documentos enviados por la nombrada a la testigo por WhatsApp-; con una hija de catorce (14) años internada que se autolesionaba y a su vez, con el riesgo de perder su trabajo y/o ser estigmatizada por su condición de paciente psiquiátrica en el ámbito de trabajo donde se encontraba a prueba por seis meses”.

El juez en la resolución cita partes del mensaje que E.B. le envió a la médica en las que se relatan situaciones muy personales y que hablan de cuestiones muy íntimas que Infobae no reproduce para evitar invadir la privacidad de la mujer que fue desvinculada del caso.

Luego de reseñar el mensaje el juez dijo que: “Parece muy difícil exigirle a una mujer, inmersa en ese delicado contexto de circunstancias y en clara situación de vulnerabilidad, que actúe motivada en la norma, conforme a derecho. En otras palabras, en el caso se reprueba y declara socialmente dañoso el proceder de la nombrada, por poner en peligro el bien jurídico protegido por la Ley 23.737 -salud pública-; pero lo cierto, es que éste se encontraba en colisión con el riesgo a la pérdida de su fuente de ingresos. Consecuentemente, su espacio de autodeterminación se observa notablemente constreñido, a partir de la falta de dinero, una hija menor de edad internada, su dependencia a psicofármacos y el riesgo de perder su fuente laboral, que evidentemente pretendía salvaguardar o preservar”.

El juez agregó en el fallo dictado con perspectiva de género que: “Se advierte que atribuirle responsabilidad a la nombrada en este caso en particular, y por las circunstancias antedichas, implicaría una habilitación del ejercicio del poder punitivo desproporcionada, y desprovista de racionalidad y sentido. Por lo demás, se observa notoria en el caso la presencia de un supuesto de culpabilidad por vulnerabilidad, por pertenecer la nombrada a grupos de vulnerabilidad extrema, por su condición de paciente psiquiátrica y mujer “.

Martínez De Giorgi concluyó que: “Así las cosas, no obstante hallarse acreditado que la E.B. utilizó varias recetas médicas falsas para obtener medicamentos, no puede ser responsabilizada penalmente si aquélla era al momento de los hechos, una paciente que dependía del consumo de psicofármacos -circunstancia que se infiere, no sólo por haber aportado ella misma una receta original de su médico psiquiatra, sino también por la escasa cantidad de psicofármacos consignados en las recetas cuestionadas-; a lo que corresponde adicionar el contexto de circunstancias anteriormente apuntadas con respecto a su hija menor de edad. No debe soslayarse en el caso el estigma y los prejuicios sociales existentes con relación a las enfermedades mentales, que terminan produciendo que aquellas personas que las padecen sean discriminadas y excluidas; máxime cuando, como en este caso, quien la padece además es una mujer.

La mujer falsificó las recetas y eso es delito. Sin embargo el juez decidió archivar la causa debido a la situación del “estado necesidad exculpante” por el que estaba pasando cuando sucedieron los hechos.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Gabriel Boric dijo que aprobaría el anteproyecto de nueva Constitución elaborado por la comisión de expertos

El mandatario chileno asumió errores y dijo que el rechazo al primero texto en el referendo y nueva elección de constituyentes las vivió como “derrotas profundas y de carácter cultural”
Gabriel Boric dijo que aprobaría el anteproyecto de nueva Constitución elaborado por la comisión de expertos

Dijo ser cartonero pero lo procesaron por capo criminal: la vida del jefe de Los Marola, el nuevo clan de la Villa 1-11-14

Sandro González es señalado como la cabeza de la nueva organización que opera en el Bajo Flores. Aterrorizaron a vecinos para usurpar sus casas y convertirlos en bunkers. Sus hijos son sus principales cómplices. El show de pistolas en redes
Dijo ser cartonero pero lo procesaron por capo criminal: la vida del jefe de Los Marola, el nuevo clan de la Villa 1-11-14

Mercados: la Bolsa se mantiene en niveles máximos por tomas de cobertura

El S&P Merval sube un 0,7% a 355.400, un nuevo récord nominal. Medido en dólares, el panel de acciones líderes sigue próximo a sus precios máximos desde agosto de 2019
Mercados: la Bolsa se mantiene en niveles máximos por tomas de cobertura

Rodríguez Larreta se mostró junto a Pichetto en plena discusión por la ampliación de Juntos por el Cambio

El Jefe de Gobierno porteño participó de un evento en compañía del también precandidato a presidente dentro de Juntos por el Cambio. Además, insistió en la necesidad de sumar fuerzas al espacio opositor
Rodríguez Larreta se mostró junto a Pichetto en plena discusión por la ampliación de Juntos por el Cambio

El MICA cerró con más de 20 mil rondas de negocios y 45 mil visitantes

La séptima edición del encuentro reunió a quince sectores con visitantes internacionales y apuntaló al Mercosur Cultural. Los detalles
El MICA cerró con más de 20 mil rondas de negocios y 45 mil visitantes

Entregaron el cuerpo del hincha de River a la familia y la fiscal pidió más cámaras al club

Este sábado, Pablo Marcelo Serrano, ingresó al Monumental. A los ocho minutos cayó al vacío desde la platea Sívori Alta y murió en el acto. Aún no hay definiciones sobre la clausura de la tribuna
Entregaron el cuerpo del hincha de River a la familia y la fiscal pidió más cámaras al club

La Marina de EEUU denunció que tres lanchas de la Guardia Revolucionaria iraní acosaron a un buque en el Estrecho de Ormuz

Un destructor estadounidense y una fragata británica respondieron al incidente y la nave mercante pudo continuar su navegación. Crece la tensión en la región por la que pasa el 20% del petróleo que se comercializa en el mundo
La Marina de EEUU denunció que tres lanchas de la Guardia Revolucionaria iraní acosaron a un buque en el Estrecho de Ormuz

Google Play Store: cómo usar la Lista de deseos si no puedo instalar una app en el celular o tablet

Para guardar aplicaciones en esta sección estas no debieron ser instaladas en un dispositivo previamente
Google Play Store: cómo usar la Lista de deseos si no puedo instalar una app en el celular o tablet

Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La artista que causó furor en las redes sociales tras anunciar las fechas de sus shows en Argentina lanzará a la venta sus entradas
Taylor Swift: hoy comenzará la venta de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

Despidos en Spotify: 200 empleados del área de podcasts se quedaron sin trabajo

Estos recortes representan aproximadamente el 2% de su fuerza de trabajo global y se enmarcan en los esfuerzos de la compañía por diversificar sus fuentes de ingresos más allá del streaming de música
Despidos en Spotify: 200 empleados del área de podcasts se quedaron sin trabajo

Día Mundial del Medio Ambiente: qué hacer con las pilas usadas en la Ciudad de Buenos Aires

La compañía Axion Energy llamó a desechar las pilas usadas en puntos específicos de la Ciudad, desde donde son llevadas para una destrucción segura, evitando así la contaminación del suelo y el agua
Día Mundial del Medio Ambiente: qué hacer con las pilas usadas en la Ciudad de Buenos Aires

El radical cambio laboral de Fernanda Iglesias en España: “Me gustó el desafío”

En marzo, la periodista había sido presentada como la encargada de prensa y comunicación de un club de fútbol. Luego, decidió tomar otro rumbo. En una entrevista con Teleshow, habla de su presente, de la futura visita de su hijo y de cómo maneja la distancia con su marido, que está en Buenos Aires. “Yo soy la que más extraña”
El radical cambio laboral de Fernanda Iglesias en España: “Me gustó el desafío”

“Estos manipuladores ya no nos van a callar”, dijo la mujer que denunció a Sebastián Villa por violación

Tamara Doldán habló con Infobae luego de que la Justicia elevara el caso contra el jugador colombiano a juicio oral
“Estos manipuladores ya no nos van a callar”, dijo la mujer que denunció a Sebastián Villa por violación

Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

El secretario de Seguridad y aspirante a la Intendencia, Diego Kravetz, se subió a su camioneta e interceptó a un presunto motochorro tras la advertencia de un vecino
Lanús: un funcionario armado persiguió y frenó a un sospechoso que luego fue detenido por la Policía

El papa Francisco envió a Kiev al negociador más experimentado del Vaticano para intentar una mediación en la guerra de Ucrania

El cardenal Matteo Zuppi llega hoy a la capital ucraniana para escuchar a las autoridades sobre las posibles vías para alcanzar una paz justa y apoyar gestos de humanidad que contribuyan a aliviar las tensiones entre los dos bandos en conflicto
El papa Francisco envió a Kiev al negociador más experimentado del Vaticano para intentar una mediación en la guerra de Ucrania

Rusherking habló del reencuentro laboral con María Becerra y contó cómo fue la charla previa que tuvieron

El cantante grabó un tema musical con su expareja de la mano de Los de Espacio
Rusherking habló del reencuentro laboral con María Becerra y contó cómo fue la charla previa que tuvieron

El PRO de Córdoba rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio

Dirigentes del espacio se manifestaron en contra de la propuesta de sumar al gobernador provincial a la coalición opositora
El PRO de Córdoba rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio

Escándalo en Chile: brindaron radioterapia a un perro en un hospital público

Ocurrió en el Hospital Base de Valdivia, en el sur del país
Escándalo en Chile: brindaron radioterapia a un perro en un hospital público

La AFIP vigila inversiones: puso en la lupa a 4891 contribuyentes que operaron con acciones

El organismo tributario avanza en su campaña de inducción para las declaraciones juradas y el pago Ganancias y Bienes Personales de este mes
La AFIP vigila inversiones: puso en la lupa a 4891 contribuyentes que operaron con acciones
MÁS NOTICIAS