En 1975, BMW presentó en el mercado un auto que se convertiría en un ícono de la industria alemana. Y ahora, tal como viene sucediendo desde entonces, llega a la Argentina el nuevo modelo que evoluciona en diseño, equipamiento y seguridad.
La presentación tuvo lugar en el Hotel Sofitel La Reserva de Cardales, donde la prensa fue recibida por ejemplares en impecable estado de las seis generaciones anteriores, facilitadas por los clubes de fanáticos del que fue por mucho tiempo el más pequeño de los BMW.
Estas generaciones se lanzaron en 1975, 1982, 1991, 1998, 2005 y 2012. La actual llega en tiempo récord -solo dos meses-, gracias a las facilidades que promovió el gobierno en los procesos de homologación.

Por ahora, la única versión disponible del nuevo Serie 3 es la 330i con el equipamiento SportLine. En un futuro, la marca prevé sumar la 320i de 184 CV y más adelante la variante deportiva M340i con 374 CV.
El equipamiento es muy abundante y se destaca en seguridad, con elementos que no están disponibles en otros modelos de la marca y suele ser difícil de encontrar en muchos de sus rivales, como el control crucero adaptativo que mantiene la distancia con el vehículo procedente y es capaz de frenar y luego continuar la marcha.

Además, estrena el estacionamiento asistido, con una función que "recuerda" los últimos 50 metros recorridos para realizarlos sin intervención del conductor en el volante y los pedales.
"Cuando se entra en un estacionamiento muy estrecho con muchos obstáculos, el auto memoriza los últimos 50 metros y puede hacer marcha atrás exactamente el mismo recorrido que se hizo a la entrar en lugar sin apretar el freno y el acelerador, el auto hace la maniobra de forma automática y segura", explicó Rolf Epp, CEO de BMW Group Argentina.

A nivel tecnológico, el Serie 3 cuenta con un nuevo Sistema Operativo 7.0 que juega un papel de liderazgo en la optimización de los sistemas de control y visualización con funciones modernas y digitales diseñadas para cubrir las necesidades del conductor. El BMW Live Cockpit Professional se comprende de dos pantallas digitales y personalizables en el cuadro de instrumentos: una de 12.3 pulgadas y la otra de control, de 10.25 pulgadas.
"El head-up display es una proyección sobre el parabrisas que otorga información sobre la conducción: como la velocidad, datos de navegación y la radio que se está escuchando. El mismo no interfiere la visión a la carretera y además el conductor no tiene que distraerse buscando en el instrumental lo que necesita ver", aseguró Leandro Larregina, gerente de ventas de BMW Group Argentina.
El precio de venta al público es de 65.900 dólares y la garantía se extiende a tres años o 200.000 km. La versión 330i cuenta con un motor 2.0 de 4 cilindros y 258 CV, que es acompañado por una caja automática de ocho velocidades y la tracción a las ruedas traseras.
Últimas Noticias
Colombiana fue asesinada en Miami frente a su hija de 3 años: denunció a su ex por acoso, pero el proceso no avanzó
La pequeña indicó que le habían hecho “daño” a su mamá y al ver las manchas de sangre que tenía en su ropa, se inició la investigación

PSG le ganó 1-0 al Arsenal en la primera semifinal de la Champions League
Ousmane Dembelé abrió el marcador a los 4 minutos. Los Gunners y los franceses buscan alimentar su sueño de alzarse con su primera Orejona. Televisan ESPN y Fox Sports

Temblor hoy 29 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Banco de la Nación advierte sobre llamadas y mensajes falsos para obtener información de clientes
Según el BN, los delincuentes se presentan como trabajadores del banco y aseguran que han identificado transacciones sospechosas en la cuenta del usuario o que su tarjeta ha sido bloqueada debido a actividades fuera de lo común

Dólar se deprecia al cierre de mercados y peso mexicano cotiza al alza este 29 de abril
La divisa estadounidense perdió terreno ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este martes
