La foto acertijo: ¿Quién este niño que logró ser famoso y millonario con una serie sobre su propia vida?

El destacado comediante, conocido por su aguda observación de la vida cotidiana, creció en un entorno de dificultades económicas y emocionales, aunque a su modo, lleno de amor. En una entrevista habló de la influencia de su padre en sus primeros años de vida y también en el humor

Guardar
Los padres del niño tuvieron
Los padres del niño tuvieron una crianza dura en la calle y hogares porque habían sido huérfanos

El niño nació en Brooklyn, Nueva York. Su padre, Kálmán, era de ascendencia judía húngara y su madre, Betty (de nacimiento Hosni), era de ascendencia judía mizrahi. En un programa de televisión, el artista, cuyo patrimonio asciende a 950 millones de dólares, habló sobre la dramática vida de sus padres, quienes, de niños, fueron huérfanos. “Ambos crecieron en orfanatos o, en el caso de mi papá, solo se movía de departamento en departamento”, contó en una entrevista con Graham Bensinger. La razón por la que su padre y hermanos cambiaban de casa todo el tiempo era porque no les alcanzaba el dinero. Primero vivieron en un hogar del que tuvieron que irse por razones que él prefirió no detallar. Luego, debieron autoabastecerse vendiendo lo que pudieran conseguir en la calle. “Era mucha lucha”, explicó. “Por lo general, no podían pagar el alquiler. Después de tres meses simplemente se iban y conseguían otro lugar. Así que existía esa dureza. Yo tuve la suerte de estar cerca de eso. Generalmente, si los padres tienen una vida dura, la vida de los hijos es demasiado fácil y la fastidian, y luego los hijos se vuelven duros. Esto tiende a ser un ciclo de subidas y bajadas, incluso en la cultura. Ahora estamos en un período suave”, expresó.

En la misma entrevista, contó que, si bien no recibió abrazos de sus padres, ni le dijeron que lo amaban, ni jugaron a la pelota con él, no dudó del amor que había en su casa. Alguna vez también dijo que tanto sus padres como su hermana fueron algo así como “compañeros de cuarto”, algo que definió como “negligencia completa”. El comediante aclaró: “La negligencia benigna es como fui criado. Pero mis padres eran muy amorosos. Los padres en los años 50 y 60 no expresaban el amor abiertamente como los de hoy. No había un vacío emocional en mi vida que la gente suele decir que los comediantes tienen. Que por eso hacen esto, porque están llenando alguna necesidad emocional”.

Su padre, que murió cuando él tenía 30 años, además de haber tenido una infancia y adolescencia dura, fue soldado en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. Contó que él siempre lo apoyó en sus ambiciones. Cuando tenía ocho años, un día, mirando la televisión con su familia, vio un programa en el que un comediante contaba historias. Su padre, que trabajaba como vendedor, le dijo: “¿Ves a ese tipo en la televisión? Su trabajo real es ser gracioso”.

El amor por la comedia nació en su casa. “Mi padre solía coleccionar chistes en una caja de tarjetas, y los escribía para no olvidarlos. Siempre me decía que, si hubiera tenido la oportunidad, le hubiese encantado intentarlo. Contaba chistes en la mesa todo el tiempo. Chistes de chistes. Y era un contador de chistes maravilloso. Yo lo aprendí todo de él”, aseguró, mientras abonaba la teoría de que existe un componente genético que puede ayudar en esos cálculos pequeños y precisos que requiere el humor. “Lo haces bien y hay una gran risa, o te pierdes una palabra y hay un silencio total. La diferencia entre esos dos sonidos es mucho dinero”, afirmó.

A corta edad, la futura estrella del stand-up supo que quería vivir una vida difícil. “Anhelaba una circunstancia difícil. No quería hacer nada fácil”. Y cuando encontró la comedia, se sintió gratificado y cómodo. Le ofreció lo que estaba buscando.

El comediante, que gusta mucho de los autos coleccionables y el buen café, se graduó con el título de comunicaciones y teatro en la Universidad de Nueva York. Su interés en el stand-up comedy surgió tras breves períodos en producciones universitarias. Mientras asistía al Queens College, apareció por primera vez en el micrófono abierto del Improv Club de Budd Friedman.

Pero su aparición más exitosa se dio luego de una invitación al programa The Tonight Show Starring Johnny Carson, donde dejó al presentador boquiabierto, lo que le permitió tener varias apariciones posteriores en ese programa, así como en otros como Late Night with David Letterman. Su carrera ya estaba asegurada y, con el tiempo, se convertiría en el mejor comediante de todos los tiempos, especializado en la comedia de observación.

Respuesta: El niño de la foto es Jerry Seinfeld

Últimas Noticias

Respirar bajo el agua: la claustrofóbica odisea de 36 horas de los sobrevivientes del naufragio de un barco de lujo en el Mar Rojo

El crucero Sea Story partió del puerto de Port Ghalib, al norte de Egipto, el domingo 24 de noviembre de 2024 con treinta turistas interesados en mejorar sus técnicas de buceo. La experiencia combinaba descanso con tres inmersiones diarias. Al día siguiente, el Mar Rojo se tornó violento y una ola volteó la embarcación. Historias de los que lograron sobrevivir atrapados en bolsones de aire dentro de una nave dada vuelta

Respirar bajo el agua: la

El ex boy scout que asesinó a 16 alumnos a balazos y el sobreviviente de ocho años que se convirtió en el mejor tenista del mundo

Thomas Hamilton creía ser víctima de una conspiración y cuando las autoridades de la escuela donde organizaba actividades deportivas para niños le cerraron la puerta, algo estalló en su cabeza. Días después entró fuertemente armado al gimnasio y perpetró la mayor matanza cometida por un tirador solitario en el Reino Unido, conocida como la masacre de Dunblane. Las reflexiones de un popular tenista que ese día corrió a esconderse bajo el escritorio del director

El ex boy scout que

Aprendió a coser de niña, trabajó con diseñadores de la realeza y encontró su destino: Laura Noetinger, la mujer de los sombreros

Tenía cinco años cuando se sintió atraída por las telas y las costuras. Vivió en Nueva York, en Londres y, mientras criaba a sus hijos, aprendía con los mejores del mundo de la moda

Aprendió a coser de niña,

El juego mortal de Wilhelm Canaris, el espía del Tercer Reich ejecutado por Hitler que en su juventud estuvo ligado a la Argentina

Wilhelm Canaris, jefe de la inteligencia nazi durante la Segunda Guerra Mundial, vivió una vida de intriga, espionaje y traición. Su historia, marcada por su habilidad para navegar entre el servicio a Adolf Hitler y la conspiración para derrocarlo, culminó en su ejecución en 1945. Cómo fueron sus primeros años en la marina imperial y su relación con la Argentina, donde encontró refugio

El juego mortal de Wilhelm

La lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI cumple 75 años: sus ideólogos y algunos de los criminales que hicieron historia

Asesinos seriales, violadores, líderes de sectas, capo mafias, secuestradores, ladrones de bancos y más fueron parte de este club más temido, que puso en vilo a Estados Unidos antes y después de sus órdenes de captura. Cómo funciona esta clasificación y cuántos hombres y mujeres fueron incluidos desde sus inicios

La lista de los 10