
La estrella de cine nació un 9 de septiembre de 1966 en Brooklyn, Nueva York y es el cuarto hijo del matrimonio integrado por Judy, una maestra jardinera y Stanley, un electricista bastante malhumorado. Mientras su madre le repetía que era alguien “muy especial”, él necesitaba serlo también para su padre, por lo que el humor fue su principal forma de llegar a él y cambiarle el ánimo.
En una entrevista de la CBS News se destacó un aspecto que caracterizaba al futuro actor durante su infancia, mientras deambulaba por las canchas de ligas menores en su Manchester natal (New Hampshire), de su deporte favorito, el baloncesto. La confianza en sí mismo. Contó al respecto: ”Siempre me veo muy tonto. No me di cuenta en ese momento. Pensé que era una especie de semental. Pero mirarlo en retrospectiva es bastante ridículo”, expresó. Dijo que la responsable de esa confianza fue su madre: “Mi madre me decía lo genial que era todo el tiempo. Empecé a creerle. Pero mi padre me decía ‘sos genial pero no tanto”.
El padre del futuro comediante dejó una huella imborrable y, como consecuencia, suele rendirle homenaje en la gran mayoría de sus películas. En Garra se dejó la barba y adoptó muchas de las costumbres de él, además de llevar su nombre, Stanley. Recuerda fielmente el tiempo que le dedicaba a él y a sus amigos al entrenarlos en varios deportes, incluido el golf.
En su adolescencia se debatió entre su pasión por el baloncesto y el stand-up, pero por más que amara el deporte, se dio cuenta de que estaba hecho para la comedia, que había conocido muy temprano, a los 12 años, cuando se presentó de forma espontánea en el club Basthon. A partir de ese momento, comenzó a frecuentar los clubes de comedia del estado, al mismo tiempo que estudiaba Bellas Artes en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su título en 1988.
Fue durante la universidad que se tomó en serio el humor y empezó a ganar popularidad con sus pequeñas presentaciones. Su destino cambió rotundamente cuando un humorista que estaba presenciando un show, Dennis Miller, habló con el productor de Saturday Night Live, Lorne Michaels sobre alguien a quien debía conocer. Así llegó su debut en un programa cómico de televisión, el más importante de ese tiempo. Desde entonces, comenzó a protagonizar y más tarde a producir películas taquilleras que lo hicieron famoso en el mundo. Según contabilizó Netflix, su audiencia estuvo mirando más de 500 millones de horas viendo sus filmes los primeros seis meses de 2023. Su fortuna se estima actualmente 450 millones de dólares.
El actor es Adam Sandler
Últimas Noticias
Cómo nació el ta-ta-tá, el grito que definió al Profesor Jirafales en “El Chavo del 8″
Una anécdota escolar de Rubén Aguirre se transformó en el sello distintivo de uno de los personajes más queridos de la televisión, según reveló el propio actor

Dos comunistas, un matrimonio acusado de traición a la patria y una sentencia: cuando los Rosenberg murieron en la silla eléctrica
Julius y Ethel Rosenberg era una pareja de militantes comunistas acusada de revelar secretos a la Unión Soviética. La detención, el juicio y el cumplimiento de la sentencia en tiempos políticos de persecución ideológica

La historia del “doctor arsénico”, el médico que envenenó a pacientes y colegas durante años sin ser descubierto
La Justicia de Estados Unidos cree que Michael Swango asesinó a 60 personas, aunque sólo fue condenado por 4 casos

Las dos caras de Moe Howard, el líder de Los Tres Chiflados y padre ejemplar que divertía a la audiencia a los golpes
Fue el líder indiscutido del trío cómico más famoso de Estados Unidos que marcó a generaciones. Desde su debut en el vodevil hasta su consagración en Columbia Pictures, su flequillo, su gesto adusto y agresividad definieron un estilo

A 80 años de la “tragedia del humo”: la desgracia de 365 mineros asfixiados que dejaron 150 viudas y 420 hijos sin padre
La mañana del 19 de junio de 1945 un pequeño incendio en la boca del socavón de la mina “El Teniente”, en Chile, desató un infierno, potenciado por la ausencia de medidas de seguridad y la demora en iniciar las tareas de rescate. La denuncia poética de Pablo Neruda
