
Una celebración flotante en la Bahía de Biscayne, Florida, organizada por Telemundo para conmemorar el inicio de la cuenta regresiva hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026, fue cancelada abruptamente el miércoles por la noche luego de una operación conjunta entre la Guardia Costera de Estados Unidos y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en la que participó un agente federal de inmigración.
El evento, que se llevaba a cabo a bordo del barco turístico Barefoot Princess, reunió a representantes de la cadena Telemundo, funcionarios de la FIFA y la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. La inspección, calificada oficialmente como “de rutina”, obligó a cancelar la celebración a la que asistían autoridades locales y figuras del entorno deportivo internacional.
“Desafortunadamente, en un momento en que nuestra comunidad debería haber estado celebrando, el evento tuvo que ser cancelado abruptamente debido a una operación conjunta con el Departamento de Seguridad Nacional y la Guardia Costera”, declaró la alcaldesa Levine Cava en un comunicado enviado a Newsweek. Añadió que no fue informada de antemano sobre la operación y que fue notificada por los organizadores cuando se tomó la decisión de suspender la fiesta.
La Guardia Costera asegura que la operación fue una inspección de rutina, no un control migratorio dirigido
Según la portavoz de la Guardia Costera del Distrito Siete, la teniente Nicolina Converso, la operación no tuvo como objetivo el evento ni a sus asistentes. En declaraciones al Miami Herald, Converso explicó que el procedimiento consistió en una inspección de seguridad durante la cual se levantaron citaciones por violaciones relacionadas con el funcionamiento de la embarcación, pero no se tomó ninguna otra acción.
Otra vocera de la institución, la suboficial Nicole Groll, afirmó que es política estándar de la Guardia Costera realizar verificaciones de antecedentes al personal de tripulación de embarcaciones comerciales y solicitar identificaciones. Cuando fue consultada sobre si los tripulantes fueron interrogados sobre su estatus migratorio, respondió que “no puede decir exactamente qué palabras se usaron”, pero reiteró que “esto no fue una operación dirigida por asuntos migratorios”, y que el objetivo era “asegurar que la embarcación operaba de manera legal y segura”.
No obstante, Newsweek reportó que algunos asistentes informaron que miembros de la tripulación fueron requeridos para mostrar identificaciones y documentación migratoria. Estas versiones fueron difundidas inicialmente por el activista Thomas Kennedy, integrante de la organización Florida Immigrant Coalition, quien publicó en redes sociales los testimonios recogidos tras la intervención.

La reacción de la alcaldesa Levine Cava y el impacto en la imagen de Miami como sede mundialista
La alcaldesa Levine Cava consideró que el operativo podría tener consecuencias negativas en la percepción de seguridad para los turistas que planean asistir al Mundial. “Este incidente es profundamente preocupante ya que puede provocar un efecto disuasorio para que los visitantes continúen sintiéndose seguros y bienvenidos en nuestra comunidad, particularmente cuando nos preparamos para la Copa Mundial el próximo año, un evento que se espera tenga un impacto histórico en nuestra economía local”, sostuvo.
Levine Cava subrayó que Miami-Dade es una comunidad reconocida globalmente por su hospitalidad y solicitó una revisión profunda de los protocolos por parte del DHS y la Guardia Costera. “Esto no debería haber ocurrido”, insistió.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 se celebrará en 16 ciudades de Estados Unidos, Canadá y México entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año. Miami será sede de siete partidos, comenzando el 15 de junio, y el condado ha comprometido al menos 40 millones de dólares en inversiones relacionadas con el torneo.
Telemundo confirma la cancelación por “retrasos” y mantiene su compromiso con el evento deportivo
Un portavoz de Telemundo confirmó a Newsweek que el evento titulado “One Year to Go” fue cancelado debido a “retrasos causados por una inspección rutinaria de la Guardia Costera”. La cadena lamentó los inconvenientes para los invitados y expresó su gratitud por su comprensión. En su declaración, reiteraron su entusiasmo por continuar en el camino hacia la Copa Mundial de 2026 y su compromiso con la audiencia.
La celebración estaba concebida como un acto simbólico para marcar el inicio de la cuenta regresiva de un año para el torneo y mostrar el entusiasmo de la comunidad anfitriona, especialmente entre medios de comunicación latinos que han apostado por la visibilidad del evento.

Miami se prepara para recibir a miles de turistas e hinchas de todo el mundo, y este incidente se ha convertido en un punto crítico en la conversación sobre cómo equilibrar seguridad y hospitalidad en el contexto del mayor evento deportivo global.
Últimas Noticias
Hallazgo del cadáver de un niño de 4 años, abandonado cerca de un basurero, deja a detectives horrorizados
La policía está conmocionada luego del terrible hallazgo en un estacionamiento de California, mientras continúan los esfuerzos de investigación para encontrar al responsable

Los mercados caen por los datos de inflación de EEUU y temores sobre el impacto de los aranceles de Trump
El Dow Jones y el S&P 500 tuvieron dificultades después de que el índice de precios al consumo mostrara un alza del 2,7% interanual. Los analistas advierten sobre señales tempranas de estanflación en un mercado sobrevalorado

La FDA emite alerta de riesgo máximo tras retiro de vegetales por posible contaminación con Listeria
La decisión afecta a productos distribuidos en el suroeste de Estados Unidos y fue adoptada tras una evaluación técnica que identificó una alta probabilidad de consecuencias graves para la salud en poblaciones vulnerables

Un importante incendio destruyó un histórico albergue en el Gran Cañón
Las llamas arrasaron con el emblemático Grand Canyon Lodge, generando cuestionamientos sobre la gestión del fuego y dejando pérdidas materiales significativas en este parque nacional estadounidense
Un niño de 9 años fue atravesado por una flecha en la cabeza y sobrevivió; los médicos afirman que es un milagro
Los doctores del hospital pediátrico en Minnesota se sorprendieron de que el menor no muriera tras el insólito incidente
