
Un accidente aéreo en el lago Tustumena, en la península de Kenai, Alaska, dejó a un piloto y dos niñas atrapados durante aproximadamente 12 horas en condiciones extremas.
Según informó AP News, la aeronave, un Piper PA-12 Super Cruiser, se estrelló el domingo por la noche y quedó parcialmente sumergido en las aguas heladas del lago. Los tres sobrevivientes lograron mantenerse sobre el ala de la aeronave hasta que fueron rescatados al día siguiente, gracias a la intervención de un grupo de pilotos voluntarios y la Guardia Nacional del Ejército de Alaska.
El rescate comenzó cuando Terry Godes, un piloto que había visto una publicación en Facebook sobre la desaparición de la aeronave, decidió unirse a la búsqueda. El lunes por la mañana, Godes sobrevoló el área del lago Tustumena y avistó los restos de la avioneta.
Al acercarse, descubrió que las tres personas estaban vivas y sobre el ala de la aeronave. “Estaban vivos, atentos y en movimiento”, declaró Godes a AP News, describiendo el hallazgo como un milagro.
Una búsqueda complicada por el terreno y las condiciones climáticas

La aeronave desaparecida había partido de Soldotna en un recorrido turístico hacia el lago Skilak, pero nunca llegó a su destino. Según detalló AP News, la búsqueda se complicó debido a la falta de una radiobaliza en la aeronave y a las condiciones climáticas.
Dale Eicher, otro piloto voluntario, explicó que una capa de nubes cubría gran parte de las montañas, lo que dificultaba localizar la aeronave. Sin embargo, una hora después de iniciar la búsqueda, Godes logró identificar los restos en el lago Tustumena, cerca de la base de un glaciar.
Eicher, quien estaba más cerca del lago Skilak, recibió la llamada de radio de Godes y se encargó de informar a las autoridades, ya que tenía mejor señal celular. También proporcionó las coordenadas exactas del lugar del accidente, lo que permitió a la Guardia Nacional movilizar un helicóptero desde su base en Anchorage.
Un rescate en temperaturas extremas
El rescate no estuvo exento de dificultades. Según explicó el teniente coronel Brendon Holbrook, comandante del 207.º Regimiento de Aviación, el plan inicial de usar una grúa para sacar a los sobrevivientes del ala fue descartado debido a los fuertes vientos generados por el helicóptero.
La niña más pequeña estaba siendo zarandeada y arrastrada por el viento, lo que representaba un riesgo considerable. En su lugar, el helicóptero se desplazó hacia un lado y los rescatistas lograron subir a los tres a bordo.
Holbrook informó que las niñas estaban sorprendentemente secas, pero el piloto había estado en el agua en algún momento y presentaba signos de hipotermia. Las temperaturas nocturnas en el área habían descendido a -20 grados Celsius (bajo cero), lo que hacía aún más notable la supervivencia del grupo. Según Godes, los sobrevivientes llevaban ropa básica, adecuada para un avión pequeño sin sistemas de calefacción avanzados, pero insuficiente para soportar las condiciones invernales extremas.
Factores que evitaron una tragedia mayor

El lago Tustumena, con una extensión de 24.200 hectáreas, es conocido por sus condiciones peligrosas. Según el Departamento de Pesca y Caza de Alaska, los vientos repentinos y las aguas turbulentas pueden causar estragos tanto en barcos como en aviones. Godes describió el área como un lugar propenso al caos y la turbulencia debido a su ubicación cerca de un glaciar y las montañas circundantes.
Holbrook destacó que varios factores contribuyeron a evitar una tragedia mayor. La avioneta quedó parcialmente congelado en el hielo, lo que impidió que se hundiera por completo. “Si esa cola no se hubiera congelado, el avión se habría hundido”, afirmó. Además, los sobrevivientes lograron mantenerse sobre el ala durante toda la noche, a pesar de las bajas temperaturas y la oscuridad.
Un historial de accidentes aéreos en Alaska
Según recordó AP News, el mes pasado, un accidente aéreo en Norton Sound, cerca de Nome, dejó 10 muertos cuando un avión de pasajeros con media tonelada de sobrepeso se estrelló en el hielo marino. En 2018, una colisión aérea cerca del aeropuerto de Soldotna cobró la vida de siete personas, incluida la de un legislador estatal.
En cuanto al accidente en el lago Tustumena, aún no se ha determinado la causa. Mark Ward, investigador de la división de Alaska de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), informó que el piloto no había reportado el incidente y que la agencia intentaría contactarlo nuevamente en los próximos días.
Últimas Noticias
La secta de veganos obsesionados con la pureza y la IA que asesinó a sus víctimas con fusiles y espadas samurái
Una investigación de las autoridades de EEUU reveló las conexiones entre crímenes, fanatismo y un culto que buscaba la purificación moral

Trump decidió la vía diplomática para contener el plan nuclear de Irán, pese a la resistencia política de Israel
El presidente de Estados Unidos ahora apuesta al diálogo con Teherán, pero no descarta una ofensiva militar si el líder religioso Khamenei insiste en preservar la capacidad técnica iraní para armar su arsenal atómico

JD Vance llegó a la India para impulsar acuerdos comerciales en medio de las tensiones por los aranceles
La agenda del vicepresidente de EEUU incluye un encuentro con el primer ministro indio Narendra Modi, donde ambos discutirán el progreso en las relaciones bilaterales, así como los desarrollos regionales y globales de interés mutuo

Lluvia de meteoros Líridas iluminará los cielos nocturnos este abril de 2025: dónde y cuándo verla
Este espectáculo astronómico, considerado de intensidad media, contará con hasta 15 meteoros por hora según la NASA

Nuevos casos de sarampión: Luisiana, Misuri y Virginia vinculan contagios con los viajes internacionales
Con 481 contagiados y 56 hospitalizaciones, Texas registra el brote más grave en seis años
