
Dos astronautas estadounidenses, Sunita Williams y Butch Wilmore, llevan más de 300 días en la Estación Espacial Internacional (ISS), un periodo significativamente mayor al planificado inicialmente. Este hecho desató una controversia política en Estados Unidos, con acusaciones cruzadas entre el presidente Donald Trump, el empresario Elon Musk y la administración del expresidente, Joe Biden.
El tema cobró relevancia durante una entrevista en Fox News, donde Trump y Musk discutieron la situación de los astronautas. Musk, director ejecutivo de SpaceX, afirmó que los astronautas habían sido “dejados en el espacio por razones políticas”, una declaración que Trump respaldó al acusar a la administración Biden de no haber dado luz verde para su regreso.
Según el magnate, SpaceX está trabajando en acelerar el retorno de los astronautas, aunque el calendario oficial de la NASA establece que esto no ocurrirá antes de marzo de 2025.
El origen del problema: fallos técnicos en la nave Starliner
La prolongada estancia de Williams y Wilmore en la ISS se remonta a junio del año pasado, cuando ambos llegaron a bordo de la nave Starliner de Boeing como parte de una misión de prueba. Según detalló Forbes, el plan original era que permanecieran en la estación por solo ocho días. Sin embargo, tras el acoplamiento exitoso de la nave, se detectaron múltiples fallos técnicos, incluyendo fugas de helio y problemas en los propulsores. Ante la imposibilidad de resolver estos problemas de manera segura, la Starliner regresó a la Tierra sin tripulación, dejando a los astronautas en la ISS.
Desde entonces, la NASA trabaja en coordinación con SpaceX para planificar el regreso de los astronautas. Según informó el New York Post, la agencia espacial anunció en diciembre que la cápsula Crew Dragon de SpaceX, parte de la misión Crew-9, será la encargada de traer de vuelta a Williams y Wilmore, junto con otros dos astronautas: el estadounidense Nick Hague y el ruso Aleksandr Gorbunov.
Sin embargo, este retorno está condicionado a la llegada de la misión Crew-10, que llevará a la ISS a cuatro nuevos astronautas y cuya fecha de lanzamiento está programada para no antes de marzo de 2025.
Acusaciones políticas y respuestas de los astronautas
Durante la entrevista en Fox News, Trump afirmó, sin pruebas, que la administración Biden había decidido “dejarlos en el espacio” para evitar la atención mediática. “No querían la publicidad. ¿Pueden creerlo?”, declaró el expresidente.
Musk, por su parte, aseguró que su empresa ha traído astronautas de regreso “muchas veces antes, siempre con éxito”, y que ahora cuentan con la autorización para proceder gracias a las instrucciones de Trump.
Sin embargo, los propios astronautas han rechazado estas afirmaciones. En una entrevista con CNN, Wilmore declaró: “No nos sentimos abandonados, no nos sentimos atrapados, no nos sentimos varados. Entendemos por qué otros pueden pensar eso, pero nosotros estamos preparados y comprometidos”.
Por su parte, Williams, en declaraciones a CBS News, señaló que las palabras de Trump no eran precisas y destacó que formar parte de la ISS es un honor: “Somos parte de algo más grande que nosotros mismos. No nos sentimos abandonados, nos sentimos parte del equipo”.
La postura de la NASA y el cronograma oficial
La NASA fue clara en su postura respecto al regreso de los astronautas. Según informó Forbes, la agencia explicó que la misión Crew-10 debe completarse antes de que la Crew-9 pueda regresar a la Tierra. Este cronograma busca garantizar la seguridad de las tripulaciones y permitir el tiempo necesario para procesar la nueva cápsula Dragon que será utilizada en la misión.
Además, la agencia espacial destaó que la prolongada estancia de los astronautas no es inusual en el contexto de misiones espaciales. Aunque inicialmente se planificó una misión corta, la agencia ha adaptado los planes para maximizar los recursos y garantizar la seguridad de todos los involucrados.
El impacto de las declaraciones de Musk y Trump
Los dichos de ambos personajes generaron un debate sobre la politización de las misiones espaciales. Según el New York Post, Trump utilizó su red social Truth Social para afirmar que había pedido personalmente a Musk y SpaceX que “rescataran” a los astronautas, calificándolos de “valientes”. Estas afirmaciones han sido interpretadas por algunos analistas como un intento de criticar a la administración Biden en un contexto político más amplio.
Por otro lado, Musk aprovechó la situación para destacar las capacidades de SpaceX, una empresa que ha desempeñado un papel crucial en la exploración espacial en los últimos años.
Últimas Noticias
Marco Rubio anuncia una reorganización del Departamento de Estado con menos personal y oficinas
El plan consiste en reducir el total de empleados en un 15%, al mismo tiempo que cierra más de 100 oficinas en todo el mundo

Netflix anunció que Heartstopper terminará con una película: esto es lo que se sabe hasta ahora
El largometraje retomará los acontecimientos posteriores a la tercera temporada, con los personajes atravesando cambios personales y decisiones académicas

Cómo ver las auroras boreales en EEUU en abril de 2025: horario, visibilidad y pronóstico del cielo
La actividad solar registrada esta semana ha generado condiciones excepcionales para el avistamiento del fenómeno en varias regiones del hemisferio norte

Pareja en Virginia muere tras chocar su Tesla: el auto se incendió en menos de 90 segundos
El dramático accidente movilizó a vecinos y a un trabajador de Amazon que intentó salvar al matrimonio atrapado en el vehículo

Así es el curioso asteroide en forma de cacahuate que captó la NASA y viaja a 48.000 km/h
El Donaldjohanson es un cuerpo celeste que mide 8.000 mil metros de largo y fue captado por la nave espacial Lucy
