
Rafa Guijosa, exjugador del afamado “Dream Team” del FC Barcelona y legendario en el mundo del balonmano, enfrenta una difícil situación en Irán, el país que le contrató en septiembre como seleccionador nacional. En un giro inesperado, lo que comenzó como una etapa prometedora en su carrera profesional se ha transformado en un contexto de incertidumbre debido a la escalada de tensión entre Irán e Israel.
La presencia de Guijosa en Irán durante los primeros meses transcurrió positivamente. El deportista español compartió en redes sociales imágenes de su inmersión en la cultura iraní, donde destacó su visita a Persépolis, lugar histórico que fue la capital del antiguo Imperio Persa. Sin embargo, los acontecimientos políticos y bélicos recientes desataron un clima de caos en Teherán, donde Guijosa se encuentra actualmente.
La creciente inestabilidad en la región ha obligado a gran parte de la población de Teherán, la capital iraní, a abandonar la ciudad. Las carreteras se han llenado de atascos monumentales, dificultando cualquier intento de movilidad. En este contexto, Guijosa quedó atrapado en su residencia sin acceso pleno a medios de comunicación ni información sobre cómo proceder. La situación lo llevó este martes a enviar un correo electrónico pidiendo ayuda a sus contactos cercanos.

“Estoy en una situación muy complicada. No tengo buena comunicación, ni WhatsApp, ni redes sociales, y la desinformación es total. Nadie sabe qué va a pasar”, escribió el exentrenador del Ademar de León. En el mensaje, describió las complicaciones para salir del país: “La única forma de salir es por carretera vía Turquía (1.300 kilómetros), pero me dicen que ahora es muy peligroso. Ir a Dubai o Catar por barco sería un suicidio”. También solicitó que se dé visibilidad a su situación para buscar apoyo de diferentes instituciones como la embajada, federaciones de balonmano o incluso personas vinculadas a su entorno profesional, incluyendo su antiguo club, el FC Barcelona.
Rafa Guijosa está en contacto con la embajada y las federaciones
Tras hacerse público su mensaje, la embajada española en Teherán contactó con el entrenador y ha estado en comunicación con él de manera regular. También se ha activado el contacto con la Federación Iraní de Balonmano, la Española y la Internacional (IHF) para explorar soluciones. Según las declaraciones que Guijosa ofreció a la Agencia EFE vía correo electrónico, está tratando de mantener la calma ante una situación que describe como caótica.
“Estoy en contacto con la embajada a diario y también con la Federación Iraní, la Española y la Internacional (IHF). Pero en estos momentos hay que estar tranquilos”, detalla. Guijosa apuntó que el ambiente en Teherán es extremadamente complicado, marcado por el miedo y el descontrol: “La gente sale a lo loco, es un caos. Prefiero la prudencia y estar tranquilo en un sitio seguro. Ya se calmará todo”, concluyó.
Esta no es la primera vez que Rafa Guijosa asume un desafío en contextos desconocidos. Durante su primera etapa como seleccionador de Irán, entre 2012 y 2014, el español logró la histórica medalla de bronce en el Campeonato Asiático, la única presea internacional en la historia del balonmano iraní. Sin embargo, debido a un cambio normativo interno, no pudo dirigir al equipo en el Mundial de 2015. Posteriormente, regresó a España para entrenar al Ademar de León en la liga Asobal y, más tarde, volvió a dirigir a nivel internacional como seleccionador de Ruanda.
Últimas Noticias
David Gordo será el nuevo seleccionador de fútbol de la Sub-21
El reto inmediato consiste en encarar la nueva fase clasificatoria de los campeonatos europeos de la categoría y trabajar con vistas a asegurar un lugar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Lucas Vázquez anuncia su adiós al Real Madrid: “Donde vaya diré con orgullo que tuve el honor de jugar en el mejor equipo del mundo”
El jugador gallego se despide tras nueve temporadas vistiendo la camiseta blanca

El bisnieto de Mussolini debutará la próxima temporada en la Serie A, la máxima categoría del fútbol italiano
El futbolista acaba de fichar por el Cremonese, equipo recién ascendido

Muere a los 114 años el atleta Fauja Singh al ser atropellado por un coche: comenzó a correr a los 89 años, hizo un anuncio con Beckham y batió todo tipo de récords
El corredor fue atendido en un centro sanitario, pero el accidente le produjo las lesiones en la cabeza resultaron irreversibles
