Quién es quién en ‘Cien años de Soledad’: así son las familias de la nueva serie de Netflix

Las distintas generaciones de la familia Buendía se dan cita en esta adaptación de la aclamada novela de Gabriel García Márquez

Guardar
Bienvenidos a Macondo, el pueblo mítico que comenzó con veinte casas de barro a la orilla de un río donde el realismo mágico cobró vida y la familia Buendía empezó su historia. Una historia sobre las adversidades de los amores imposibles, las confrontaciones con un pasado que sigue sus huellas y una maldición que los condena. Basada en la obra cumbre de Gabriel García Márquez llega la serie Cien años de soledad. Disponible el 11 de diciembre. (Crédito: Netflix)

Netflix ha dado un paso audaz al llevar a la pantalla la monumental obra de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, uno de los pilares de la literatura universal. Esta adaptación, que se estrena el 11 de diciembre de 2024, busca capturar la magia, la complejidad y la poética narrativa del autor colombiano. La serie promete ser una de las producciones más ambiciosas en la historia de la plataforma, no solo por su compromiso con la fidelidad a la obra original, sino también por su apuesta por el talento y los paisajes colombianos.

El proyecto, liderado por Netflix en colaboración con los herederos de García Márquez, fue filmado completamente en Colombia y en español, condiciones exigidas por los hijos del autor, Rodrigo y Gonzalo García Barcha. Con locaciones en municipios como Alvarado (Tolima), La Guajira y Garranchal, se recrearon minuciosamente los escenarios de Macondo, el pueblo ficticio donde se desarrolla la historia. La serie busca reflejar tanto los momentos más emblemáticos de la novela, como la fundación del pueblo, los amores imposibles y las tragedias familiares, hasta los elementos mágicos como la lluvia de flores amarillas.

La familia Buendía

Una de las mayores fortalezas de esta producción es su elenco, compuesto principalmente por actores colombianos, muchos de ellos seleccionados mediante un riguroso proceso de casting que evaluó a más de 10,000 aspirantes. A continuación, un recorrido por los personajes clave de la serie y los actores que les dan vida:

  • José Arcadio Buendía (interpretado por Marco Antonio González y Diego Vásquez): José Arcadio Buendía es el patriarca fundador de Macondo, un hombre visionario y obstinado cuya ambición y curiosidad marcan el inicio de la saga familiar. Marco Antonio González lo representa en su juventud, mientras que Diego Vásquez asume el papel en su madurez, capturando la complejidad de un personaje atrapado entre la genialidad y la locura.
  • Úrsula Iguarán (interpretada por Susana Morales y Marleyda Soto): Esposa de José Arcadio y columna vertebral de la familia Buendía, Úrsula es una mujer fuerte y determinada que lucha por mantener unida a su extensa y disfuncional familia. Susana Morales interpreta a Úrsula en su juventud, mientras que Marleyda Soto encarna su versión adulta con gran fuerza y emotividad.
Imagen de 'Cien años de
Imagen de 'Cien años de soledad'
  • Melquíades (interpretado por Moreno Borja): Este misterioso gitano introduce a los Buendía a las maravillas y los peligros del conocimiento. Moreno Borja captura la aura enigmática de Melquíades, cuyo legado se convierte en una parte esencial de la historia.
  • Aureliano Buendía (interpretado por Claudio Cataño): Hijo de José Arcadio y Úrsula, Aureliano es un personaje clave cuya evolución lo lleva de ser un joven introspectivo a un líder revolucionario. Claudio Cataño aporta intensidad y profundidad a este personaje complejo.
  • Pilar Ternera (interpretada por Viña Machado): Pilar es una figura maternal y sensual en la saga de los Buendía, conocida por sus dones de clarividencia y sus relaciones con varios miembros de la familia. Viña Machado encarna a este personaje con una mezcla de calidez y misterio.
  • José Arcadio (hijo) (interpretado por Andrius Leonardo Soto y Edgar Vittorino): Primer hijo de los Buendía, José Arcadio es un hombre de pasiones desbordadas que busca su lugar en el mundo. Andrius Leonardo Soto lo interpreta en su juventud, mientras que Edgar Vittorino da vida a su versión adulta.
  • Amaranta Buendía (interpretada por Loren Sofía Paz): Amaranta es uno de los personajes más trágicos de la novela, marcada por el rencor y el sufrimiento. Loren Sofía Paz aporta vulnerabilidad y fuerza al papel.
  • Rebeca Buendía (interpretada por Akima): Rebeca, una hija adoptiva de los Buendía, llega a Macondo con una misteriosa bolsa de huesos. Akima encarna a este personaje con un aire de misterio y melancolía.

La adaptación de Cien años de soledad es más que una serie; es un tributo a la riqueza literaria de América Latina y al legado de Gabriel García Márquez. Con un elenco talentoso, locaciones auténticas y un compromiso con la fidelidad a la obra original, esta producción promete convertirse en un referente tanto para los amantes de la novela como para las nuevas generaciones que descubrirán el universo de Macondo por primera vez.

Guardar

Últimas Noticias

Movistar Plus+ estrena en su catálogo la película con más nominaciones a los Premios Goya 2025

La plataforma española ha comenzado el año con el lanzamiento de una de las películas más taquilleras del año en nuestro país, además de la cinta catalana más exitosa de la historia

Movistar Plus+ estrena en su

Antonio Banderas pide poner freno a los bulos sobre los incendios en Los Ángeles: “Están culpando a las radiaciones o los extraterrestres”

El actor malagueño ha sido tajante a la hora de abordar las diversas polémicas que rodean al incendio forestal que ha quemado más de 16.000 hectáreas y destrozado infinidad de construcciones

Antonio Banderas pide poner freno

Virginia Feito, la escritora española adorada por Hollywood, presenta ‘Victorian Psycho’: “Quería que el lector sintiera que le estaban acuchillando”

La escritora, después del ‘boom’ que supuso ‘La señora March’, regresa con una obra repleta de virulencia sobre una psicópata en la era victoriana

Virginia Feito, la escritora española

La historia real detrás de ‘El Conde de Montecristo’, el clásico de Alejandro Dumas que triunfa con su nueva adaptación cinematográfica

Estrenada hace unos días en Movistar+, la película se basa en la mítica novela que a su vez tomó inspiración de varios sucesos de la Francia del siglo XIX

La historia real detrás de

La historia de la pintora Ángeles Santos Torroella y su cuadro más célebre, ‘Un mundo’: musa de la Generación del 27 y encerrada en un psiquiátrico

El óleo que se encuentra en el Museo Reina Sofía, tiene un protagonismo muy especial en la ópera prima de Marta Nieto, ‘La mitad de Ana’

La historia de la pintora
MÁS NOTICIAS