
Tras el solsticio de verano, empieza la época estival, aunque las altas temperatura llegaron a finales de mayo y desde entonces no dan tregua. Los días calurosos y noches tórridas se han instalado en la normalidad, y las alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por las altas temperaturas son el pan de cada día. Ante este escenario de máximas por encima de los 35 grados buena parte del país y de los 40 en la mitad sur de la península, muchos recurren al gran aliado: el aire acondicionado.
Pese a ser un aparato indispensable para mantener una temperatura adecuada, la realidad es que su uso engorda una factura de la luz y puede hacer que se dispare. Para evitar un gasto innecesario, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda seguir una serie de consejos para minimizar el gasto.
Ajustar el termostato
En primer lugar, recomienda que la diferencia entre la temperatura exterior y la del interior no supere los 8 grados. Si la temperatura exterior es de 33 °C, lo aconsejable es seleccionar 25 °C en el interior, evitando niveles excesivamente bajos. Fijar el aparato a 24 °C en lugar de 20 °C implica una reducción significativa en el consumo, ya que con cada grado adicional se ahorra aproximadamente un 10 % en el coste de funcionamiento.
Una temperatura constante sin cambios bruscos
La OCU recomienda aprovechar la “tecnología inverter”, que incorporan prácticamente todos los equipos actuales. Lo más efectivo consiste en ajustar la temperatura deseada y permitir que el sistema mantenga ese valor de manera estable. Cambiar frecuentemente la temperatura, encendiendo y apagando el equipo de forma brusca, obliga al compresor a trabajar de manera continua y menos eficiente, lo que incrementa el consumo de energía.
Revisar el sistema
El mantenimiento del equipo es fundamental. Los filtros deben mantenerse limpios, no solo para evitar el consumo excesivo, sino también para mejorar la calidad del aire en la vivienda. Además, si se dispone de un equipo “Smart”, es posible controlarlo a distancia mediante una aplicación móvil, lo que permite apagar el aire acondicionado si se olvida hacerlo al salir de casa. Además, evitar obstrucciones en la unidad exterior y las tomas de aire de los splits es esencial para que el sistema no trabaje en exceso. Conviene revisar periódicamente el consumo energético y la carga de refrigerante. Ante cualquier anomalía, es recomendable contactar con un profesional.
Durante los días de calor intenso, la OCU aconseja conectar el sistema de climatización temprano. Así, el aparato necesita menos esfuerzo para mantener una temperatura agradable que si se enciende una vez que la vivienda está demasiado calurosa. Además, si se cuenta con sistemas de aire acondicionado por conductos o varias unidades, conviene utilizar la refrigeración por zonas o mantener cerradas las puertas de las habitaciones para limitar el área que necesita enfriarse.
Por las noches, programar el aire acondicionado para que se apague mientras se duerme permite aprovechar el descenso natural de la temperatura. Mantener la vivienda fresca y sombreada, mediante persianas o cortinas, ayuda a reducir el esfuerzo del equipo. Colocar un ventilador de techo facilita la distribución del aire frío, haciendo más eficiente el uso del aire acondicionado.
Últimas Noticias
Garamendi (CEOE) critica al Gobierno por “señalar” a las empresas cuando “hay que buscar culpables”
El presidente de la Confederación también advierte de que la corrupción “ahuyenta las inversiones”

Roban una avioneta en el aeropuerto de Vancouver y los controladores suspenden vuelos y aterrizajes
El aeropuerto ha recobrado la normalidad en sus operaciones, pero advierte de que aún puede haber ciertos retrasos

Cómo renovar el certificado digital: guía para hacerlo antes de que caduque
Tiene una validez de cuatro años y puede renovarse durante los 60 días previos a su vencimiento, salvo que haya sido revocado

El Ayuntamiento de Madrid destinará 166 viviendas a alquiler asequible ubicadas en un nuevo edificio del distrito de Arganzuela
La propuesta ganadora del concurso para construir el nuevo inmueble es ‘Jardines para un acróbata’, que se levantará en la parcela situada en la zona de Mahou-Calderón

Sánchez recuerda que España fue un país de emigrantes y reivindica la migración “segura, regular y ordenada” en plena espiral xenófoba
Sin referirse de forma expresa a los altercados en Torre-Pacheco, el líder del Ejecutivo ha destacado desde Mauritania la aportación de la migración a la economía española
