El turismo de masas continúa acumulando críticas en España, con cada vez más vecinos que se hartan de la llegada de miles de visitantes extranjeros a sus ciudades y organizan protestas para denunciar los problemas para la convivencia. En destinos populares para el turismo de playa y sol como las Islas Canarias o el litoral mediterráneo se han sucedido las manifestaciones para exigir más responsabilidad a las autoridades ante los perjuicios a los residentes. Sin embargo, esta hostilidad no ha frenado el interés de los turistas británicos por España, que en 2024 repitió como el principal país receptor de viajeros del Reino Unido.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto de 2024 visitaron España un total de 18.382.262 turistas de procedencia británica, colocando a Reino Unido por delante de los casi 13 millones de franceses y 12 millones de alemanes que optaron por cualquiera de las 17 comunidades autónomas para pasar sus vacaciones. Para los británicos, España es la clara favorita como destino turístico, siendo el país al que más visitantes acuden para pasar unos días de desconexión, según la Office for National Statistics (ONS).
Turistas de clase media y viajes en pareja
Los británicos destacan también por acaparar el 17,9% del total del gasto turístico en España, según un informe de Turespaña. El organismo adscrito al Ministerio de Industria y Turismo señala que el gasto medio en 2024 fue de unos 1.228 euros por persona y de 176 euros por día. El perfil típico del viajero es el de una persona de clase media (el 53% se clasificaban en esta categoría), con estudios superiores y unos 46,6 años, una edad superior a la media de los visitantes de otros países.
La estancia media fue de siete noches y casi siete de cada diez turistas optaron por hospedarse en hoteles, mientras que solo un 12,6% y un 8,6% se alojaron en viviendas de alquiler vacacional o en casas de conocidos, respectivamente. Según los datos del organismo público, un 37% viajó en pareja y un 27% en familia.

Los destinos de costa se mantienen como los más populares, con Canarias liderando con un 32,2% del total de los visitantes, seguido de Baleares (19,4%) y Comunidad Valenciana (16%). De hecho, un 76% planeó su viaje con el turismo de playa como actividad principal, aunque otro tipo de ocio comienza a hacerse un hueco en el sector. Más allá de la playa, un 58% de los turistas británicos aprovecharon su estancia en España para descubrir nuevas ciudades o realizar visitas culturales, además del 53% que se decantó por el turismo de tiendas y compras.
Los británicos vuelven a elegir España en 2025
Durante el primer trimestre de 2025, el mercado británico ha reafirmado su liderazgo como principal emisor de turistas hacia España, representando el 18,2% del total de llegadas y el 15,9 % del gasto turístico. Se observa un crecimiento respecto al mismo periodo de 2024, con un aumento del 4,6% en turistas y del 4,3% en gasto.
Aunque el sol y playa sigue siendo el producto más demandado, las nuevas tendencias apuntan hacia un turismo más diversificado, aunque factores como la inestabilidad económica en Reino Unido podrían favorecer la elección de destinos más asequibles, lo que abre oportunidades y retos para España en la captación de un turista británico más segmentado, exigente y orientado a experiencias auténticas.
Últimas Noticias
La alerta por el temporal en Cataluña y Aragón baja a amarilla y Renfe retoma de manera progresiva los trenes con dirección a Barcelona
La conexión se ha empezado a recuperar después de que Aemet haya retirado la alerta roja

Un conductor huye al ver un control en la autopista, pero es atrapado: transportaba 946 botellas de alcohol en el maletero
Además de infracciones aduaneras, se le imputan delitos de obstaculización intencionada del tráfico y de rebelión

Este es el top de series en Disney+ España para disfrutar acompañado
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Estas son las multas a las que te enfrentas por no llevar el DNI: hasta 30.000 euros o incluso prisión
Solo se contemplan en los casos en que el ciudadano oponga “resistencia, negativa a identificarse o a colaborar en las comprobaciones”

‘Superestar’, la serie de Netflix sobre el fenómeno de Yurena que se estrena en tan solo seis días: “Vuelve el Tamarismo”
La historia detrás de un icono televisivo que rompió esquemas
