
El sorteo del Euromillones ha dado muchas alegrías a los afortunados que han conseguido premios millonarios. Sin embargo, este tipo de concursos también crean historias de desgracia o grandes lamentos con personas que rozan el número ganador o con confusiones con los boletos.
En Francia, el pasado 17 de junio ocurrió una de estas historias negativas. El mayor premio de la historia del Euromillones lo recibió un participante de Irlanda, consiguiendo el máximo permitido de este sorteo. El protagonista francés pensó que había sido el afortunado y acabó perdiendo mucho dinero.
El pasado, David, conocido en redes como Davedreams, pensó que su suerte había cambiado. Un pequeño cambió y se habría convertido en un multimillonario. Por el contrario, pasó de acercarse a este premio histórico a lamentarse por recibir una multa económica muy estricta.
Rozó el éxito
Este hombre de 37 años, residente de Dijon, había jugado varias veces al Euromillones, motivado por el atractivo premio récord de 250 millones de euros, según informó Actu. En una de sus apuestas, logró acertar cuatro números y una estrella; en otra, marcó los dos números restantes.
Para conseguir el exitoso bote se tienen que acertar los cinco números y las dos estrellas. Este sorteo alcanzó tal cifra tras acumularse varias ediciones sin un ganador. Era el último momento para conseguirlo, pues era el quinto sorteo con este bote y, si no había un ganador, se repartía el dinero en futuros sorteos.
“Con un número más habrían sido siete millones. Es difícil de creer”, expresó. El miedo de cualquier jugador siempre es esta tesitura. Cuando escoges un boleto muy alejado de lo premiado entiendes que es lo habitual, pero rozar el premio y no alcanzarlo por tan poca distancia es lo peor que puede ocurrir.
De cambiar su vida a tirar el premio en una multa
El resultado final fue de 114,40 euros, una ganancia muy lejos de contentar al francés. Pero, por si fuera poco, este ingreso desaparecería rápidamente, por una multa de 90 euros. El motivo de la sanción fue usar el móvil mientras iba en bicicleta, completando un día con muy mala suerte.
“Basta con decir que mis ganancias desaparecieron al instante”, comentó con ironía. Lejos de rendirse, David sigue confiando. “La probabilidad de acertar todos los números repartidos en dos casillas es incluso mayor que reunirlos en una sola”, afirma este jugador ocasional, que solo participa en sorteos con premios significativos.
Si alguna vez llegara a ganar, David tiene claro qué haría con el dinero. Su prioridad sería apoyar a su familia y sus seres queridos, asegurándose de mejorar su calidad de vida. Además, impulsaría el crecimiento de Rezoeo, su empresa de marketing digital. “Crear valor, generar empleos y ayudar a más personas es mucho más gratificante que comprar una villa”, aseguró convencido.
“Prefiero enfocar esos recursos en construir algo sostenible y útil para otras personas. Eso me llena más”, comentó. Para concluir, recuerda un momento peculiar con humor: “Ya hice reír a la policía. Si hubiera tenido 250 millones, o incluso siete, tal vez habría sido aún más gracioso”.
Últimas Noticias
La Airef reclama a Hacienda que empiece a elaborar los Presupuestos de 2026 y exige conocer el gasto concreto en Defensa: “El marco fiscal nacional está congelado”
Aunque mantiene su previsión de crecimiento económico del 2,3 % para 2025, considera “imposible” evaluar la contabilidad del país sin acceder a los datos exactos

La tarifa de la luz en España para este jueves
La situación económica mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Una mujer sufre una intoxicación tras tomar una cantidad alta de este suplemento: “Tenía mucho, mucho, mucho miedo”
La ingesta diaria de este suplemento, que superaba la cantidad recomendada por la OMS, le provocó una grave lesión hepática

Un profesor estalla por la petición de un alumno de aprobarle el examen oral de Selectividad tras haber suspendido las demás pruebas: “Hay que redescubrir el sentido del deber”
Se trataba de su último examen antes de su tesis y era muy importante para él tener una buena calificación

El alcalde de Ourense aparece en bañador con un micrófono en el pelo del pecho y junto a una concejala para demostrar que es seguro bañarse en las termas
En el vídeo, que se ha hecho viral, Gonzalo Pérez Jácome aparece en bañador junto a una concejala para criticar la recomendación “surrealista” de la Xunta de no bañarse en las termas
