
Ivonne Reyes, una de las figuras más icónicas de la televisión de los años 90, está atravesando uno de sus momentos más complicados. Tras una carrera exitosa y una situación económica envidiable, la actriz y presentadora venezolana ha confesado estar completamente arruinada, inmersa en un tratamiento psiquiátrico y emocionalmente afectada por sucesos traumáticos que marcaron su vida en los últimos años.
En una sincera entrevista publicada por la revista Lecturas, Reyes reveló que ha perdido todo su patrimonio. La que fuera una mujer con una sólida posición económica ha visto desvanecerse su fortuna debido a malas decisiones financieras, asesoramientos erróneos y problemas legales. Según sus propias palabras, llegó a perder “tres casas y más de 10 millones de euros por inversiones fallidas y problemas con Hacienda”.

La situación ha sido tan crítica que la presentadora ha tenido que acogerse a la Ley de la Segunda oportunidad, un recurso legal diseñado para ayudar a personas insolventes a empezar de nuevo sin las ataduras de sus deudas. “Me dejé tanto dinero en tan malas gestiones”, confesó Ivonne, subrayando que sus fracasos económicos derivaron, en gran parte, de inversiones fallidas en televisión, perfumes y otros negocios que nunca prosperaron. A ello se suma la falta de planificación fiscal, lo que la llevó a solicitar este mecanismo legal que le permite liberarse de sus obligaciones financieras, aunque por ahora no puede poseer bienes ni ingresos sin supervisión judicial.
Sus momentos más traumáticos
Pero las complicaciones económicas no han sido lo único que ha golpeado a la artista. En 2020, sufrió un grave episodio de septicemia que la mantuvo ingresada en la UCI durante diez días. “Estuve al borde de la muerte”, recuerda, relatando cómo se despidió de su entorno cercano ante la gravedad del diagnóstico. Este episodio marcó un antes y un después en su vida, desencadenando una profunda crisis emocional y un deterioro significativo en su salud mental.
La muerte de su hermano poco tiempo después fue otro golpe devastador. Todo esto la llevó a una etapa de oscuridad en la que, como ella misma explica, “confiesa estar en un tratamiento psiquiátrico con medicamentos y psicológico en terapia”. Ivonne ha buscado ayuda profesional para salir adelante y ha encontrado en su hijo, Alejandro, el principal pilar de apoyo. “Sin él no seguiría. Es mi razón máxima para seguir adelante”, declara emocionada.

Ivonne no esconde su vulnerabilidad ni los errores del pasado. Consciente del juicio mediático que esconde su situación -críticas que la acusan de haber vivido “por encima de sus posibilidades” y de haber gestionado mal su economía-, también ha recibido muestras de comprensión por atreverse a hablar abiertamente de los efectos devastadores que pueden tener las malas decisiones financieras y las enfermedades mentales.
A pesar de haber tocado fondo, Ivonne está decidida a reconstruir su vida. Su nueva etapa incluye proyectos como su participación en podcasts, entre ellos En la Mirada de Ivonne, donde comparte reflexiones personales y testimonios que reflejan su deseo de renacer. “Empiezo de cero”, sentencia, con una actitud resiliente, introspectiva y más humana que nunca.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Valencia este 20 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Lo que piensan madrileños y turistas de los nuevos toldos de 1,5 millones de la Puerta del Sol: del “es criminal, te sientas y sigues comiéndote el sol y la angustia” a “que pongas más”
A pesar de la inversión millonaria, parte de los ciudadanos cuestiona la cobertura limitada y la relación coste-beneficio del proyecto

La forma de caminar puede revelar una condición de autismo, asegura un estudio
Andar de puntillas, con los pies hacia adentro o hacia afuera son algunas de las formas más visibles en las que se manifiesta la llamada “marcha autista”

El servicio de asesoramiento jurídico para las españolas víctimas de la violencia en el extranjero atiende 55 casos en cinco años
El acuerdo, renovado otros cuatro años más, busca proporcionar a las víctimas la posibilidad de acceder de manera gratuita a recursos jurídicos para orientar su retorno a España o facilitar asesoramiento una vez lleguen a este país. Es un recurso de carácter gratuito y voluntario
