
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 29 años como presunto autor de un delito de agresión sexual, después de que se masturbara y apoyara su miembro sobre el brazo izquierdo de una pasajera en un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en Valencia. Los hechos tuvieron lugar este lunes alrededor de las 9:45 horas, cuando el conductor del autobús, alertado por la situación, detuvo el vehículo en la calle Santos Justo y Pastor, en la zona de Marítim, y contactó con la Policía Nacional.
Según han informado fuentes policiales, los agentes acudieron al lugar tras recibir el aviso de la sala del 091. Al llegar, encontraron a la víctima, visiblemente alterada, quien ha relatado que un hombre se había sentado junto a ella en el autobús, comenzó a masturbarse y, luego, rozó su brazo izquierdo con su miembro. Ante la situación, esta pasajera ha reaccionado gritando y recriminando al agresor, quien fue retenido por otros viajeros hasta que llegaron los efectivos policiales. El detenido, que no tenía antecedentes por delitos similares, fue trasladado a la comisaría.
Detenciones por otros casos similares
Este tipo de agresiones sexuales en el transporte público no es un hecho aislado en la ciudad. Recientemente, se ha informado sobre otros incidentes en los que mujeres han sido víctimas de situaciones similares en este ámbito. Una de estas ocurrió en Madrid, en febrero de 2024, cuando un hombre de 45 años fue detenido en la capital por agredir sexualmente a una menor de 14 años en un autobús nocturno. La joven alertó al conductor, quien contactó a la policía, resultando en la detención del agresor en la Estación Sur de autobuses de Méndez Álvaro.

En otro caso, en noviembre de 2023, un grupo de vecinos en Valencia evitó una violación y retuvo al agresor hasta la llegada de la Policía Nacional. El detenido, de 36 años y nacionalidad ecuatoriana, fue acusado de agresión sexual y malos tratos en el ámbito familiar, ya que había mantenido una relación sentimental con la víctima con anterioridad. En la mayoría de estos casos, las mujeres han recurrido a los conductores o a otros pasajeros para pedir ayuda, lo que ha permitido que las fuerzas de seguridad actúen rápidamente.
Denuncias por acoso y agresión sexual en espacios públicos
El fenómeno de las agresiones sexuales en el transporte público ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. Según datos del Departament d’Interior de Cataluña, en 2023 se registraron 97 delitos sexuales en el transporte público catalán, lo que representa un incremento del 45% respecto a los 67 casos registrados en 2021. Este aumento ha llevado a las autoridades a implementar diversas campañas de sensibilización y medidas de seguridad para combatir este tipo de violencia.
En este contexto, la campaña ‘Al bus cap abús’ lanzada en el Área Metropolitana de Barcelona busca sensibilizar y prevenir estas situaciones en el transporte público. Desde el verano hasta octubre de 2025, 45 autobuses de 16 líneas llevarán carteles con mensajes para visibilizar y prevenir conductas como tocamientos, miradas y comentarios inapropiados hacia mujeres.
*Noticia elaborada con información de Europa Press
Últimas Noticias
Almost Cops se una a la batalla por ser la película más vista de Netflix España de esta semana
La comedia neerlandesa alcanzó el tercer lugar del ranking de películas de la plataforma solo superada por El muro negro y las Guerreras K-pop

Las últimas previsiones para Málaga: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Madrid: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Barcelona: la predicción para este 19 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Ratas africanas detectan minas terrestres y explosivos con alta precisión
Un roedor, llamado Ronin, estableció un récord Guinness tras detectar 109 minas terrestres y 15 municiones sin explotar en Camboya entre 2021 y 2025
