En un contexto de elevados precios en el mercado de alquiler y dificultades en el acceso a este derecho fundamental para muchos, la compra de una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes de la vida de una persona, por lo que es necesario tomar todas las precauciones necesarias para evitar complicaciones con esta operación. Aun así, muchos clientes no saben qué es importante saber antes de firmar una hipoteca y cometen errores que se podrían haber solucionado fácilmente con más información.
Una experta de GoHipoteca ha compartió un video en el que da algunas claves para pasar por este trámite con todos los datos necesarios y explicó que uno de los primeros aspectos a consultar es el año de construcción del inmueble. “¿De qué año es el piso?” es una pregunta esencial, ya que permite identificar si se trata de un edificio antiguo y si ha superado la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Según la especialista, “si no la ha pasado o tiene deficiencias, puede suponer un gasto futuro para ti”. Este dato resulta relevante porque, en caso de que el edificio requiera obras para cumplir con la normativa, el nuevo propietario podría verse obligado a asumir esos costes.
Evita reformas sorpresa
Durante la visita al piso, la experta recomienda indagar sobre el estado de las instalaciones, especialmente la fontanería y la electricidad. “¿Cómo están las instalaciones, por ejemplo fontanería y electricidad? Si son antiguas, si hace falta renovar...”, sugiere preguntar la representante del bróker para préstamos sobre vivienda GoHipoteca. Conocer las condiciones en las que están de estos sistemas ayuda a calcular posibles gastos adicionales en caso de que sea necesario realizar obras para garantizar la seguridad y el confort en la vivienda.
Otro aspecto que la experta considera imprescindible es preguntar si el piso ha sido reformado o si está por reformar. “¿Es necesario hacer reformas?”, plantea la especialista. Esta información permite al comprador estimar el presupuesto total de la operación, ya que una vivienda que requiere obras puede implicar un desembolso considerable más allá del precio de compra.

Posibles gastos adicionales
La existencia de cargas sobre la vivienda constituye un punto crítico en el proceso de adquisición. La experta de GoHipoteca enfatiza: “Importante comprobar que no haya deudas con el IBI o de comunidad, porque esto puede llegar a frenar la firma de la hipoteca”. Los bancos suelen exigir que la vivienda esté libre de cargas para conceder la financiación, por lo que cualquier deuda pendiente puede retrasar o incluso impedir la operación.
Además, la experta aconseja preguntar si se prevén derramas en la comunidad de propietarios. “¿Se prevén derramas, por ejemplo, si van a reformar la fachada, van a poner un ascensor, lo que sea, aunque no esté aprobado, es importante saberlo para gastos futuros”, señala la representante de GoHipoteca. Las derramas pueden suponer un gasto inesperado para el comprador, por lo que resulta fundamental conocer si existen proyectos de reforma en el edificio que puedan afectar a la economía del futuro propietario.
Preguntas sobre el inmueble
La superficie del piso es otro elemento que no debe pasarse por alto. La experta recomienda verificar si los metros construidos coinciden con los registrados en el catastro. “Esto es clave. Si los metros del catastro no coinciden con lo real, el banco podría darte menos financiación”, advierten desde GoHipoteca. La discrepancia entre la superficie real y la registrada puede afectar directamente a la tasación del inmueble y, en consecuencia, a la cantidad de dinero que el banco está dispuesto a prestar.
Además, la experta sugiere consultar la orientación del piso. “Puedes preguntar qué orientación tiene, porque puede que el sol no te dé todo el día”, indica la representante de GoHipoteca. La orientación influye en la luminosidad y la eficiencia energética del hogar, factores que pueden incidir en la calidad de vida y en el consumo de electricidad.
Otra cuestión interesante para quienes planean realizar reformas es la posibilidad de modificar la distribución del piso. “¿Se pueden tirar paredes para reformar?”, recomienda preguntar la experta. Conocer las posibilidades estructurales del inmueble permite al comprador valorar si la vivienda se adapta a sus necesidades y proyectos futuros.
Últimas Noticias
Un hombre muerto y otro herido y detenido tras un apuñalamiento en El Ejido, Almería
El suceso se ha producido en torno a las 21:25 horas y ha motivado la intervención de una unidad del 061, que ha trasladado al herido con una lesión abdominal al Hospital Universitario de Poniente

El viento reaviva el incendio de Paüls (Tarragona) y obliga a desalojar a 50 personas en El Toscar
Los Bombers de la Generalitat esperan “una noche dura de trabajo” en la extinción de este incendio forestal en el que actualmente trabajan 242 efectivos con 70 dotaciones terrestres y 12 aéreas

Comprobar la 6/49: los resultados ganadores del 7 del julio
Con las Loterías de Catalunya no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Buttons, la perra rescatada de Liam Gallagher que se robó el show en el esperado regreso de Oasis
Durante su concierto en Cardiff, la banda británica proyectó la mascota que adoptó el hermano menor de los Gallagher

Ganadores de la Primitiva de este 7 de julio
Con Primitiva no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
