
La forma en la que pagamos en el metro de Madrid está cerca de cambiar para siempre. Actualmente, los pasos que damos para acceder a este medio de transporte son siempre los mismos: sacamos la tarjeta física o virtual, la acercamos al lector NFC y pasamos los tornos. Da igual, si nos bajamos en la siguiente parada o dentro de seis, el precio que pagaremos será el mismo. Sin embargo, esto está a punto de llegar a su fin tras la modificación que ha anunciado el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).
Cómo será el nuevo sistema de pago del metro de Madrid
A partir del segundo semestre de 2025, el CRTM comenzará a trabajar en el desarrollo del nuevo sistema de pago ABT por sus siglas en inglés, Account Based Ticketing. Para usar este método, los pasajeros tienen que tener saldo en su cuenta y escanear un dispositivo seguro (tarjetas bancarias, móviles o dispositivos QR).
La tarifa, tal y como explican desde Masabi, se calcula de manera automática en función de ciertos factores como la ubicación y el número de veces que se acerque el dispositivo al lector durante un periodo de tiempo. Y he aquí ese gran cambio: se cobrará al pasajero una vez finalizado el viaje.
Cómo funcionará el nuevo sistema de pago del metro de Madrid
El sistema ABT elimina la necesidad de recargas tradicionales o abonos físicos. Cada usuario dispondrá de una cuenta digital individual, vinculada a su tarjeta bancaria o dispositivo móvil, desde donde se gestionarán los desplazamientos y se aplicará de forma automática la tarifa más favorable. Por ejemplo, al realizar varios viajes en un mismo día, el sistema determinará el precio óptimo mediante límites diarios o semanales.
Para utilizarlo, solo será necesario acercar la tarjeta o dispositivo al salir, sin que haya que comprar ni recargar títulos anticipadamente. La implementación comenzará en Metro, autobuses EMT y Cercanías, y se extenderá progresivamente al resto de la red, ta y como se detalla de Business Insider.
Esta tecnología permitirá el acceso mediante tarjeta bancaria contactless, móvil o código QR, aplicará descuentos automáticos por acumulación de viajes, ofrecerá la posibilidad de realizar reclamaciones por cobros erróneos en tiempo real, y permitirá configurar cuentas personales con correo electrónico y método de pago preferido. Además, los usuarios podrán consultar el historial de viajes y gastos a través de una aplicación móvil o página web.
Un cambio inspirado en los modelos de Londres, Singapur o Chicago
Este proyecto, que cuenta con un presupuesto inicial de 25 millones de euros, está inspirado en los modelos de ciudades como Londres, Singapur o Chicago. Su principal objetivo es facilitar el acceso al transporte, agilizar los proyectos y reducir los tiempos de espera en las máquinas de recarga.
Cuándo llegará el nuevo sistema de pago a las estaciones
A pesar de que aún no se ha concretado ninguna fecha, tal y como destacan desde Madrid Secreto, si prestamos atención a la duración del contrato, que es de cinco años, el nuevo sistema de pago estará disponible en las estaciones a partir de 2030. Con este método, se quiere asegurar que todos los usuarios paguen siempre la tarifa más económica según su uso del transporte.
Últimas Noticias
Receta de tiramisú de fresas y yogur: un postre diferente y más ligero para disfrutar en días de calor
Más allá de su versión más clásica, el tiramisú es un postre que acepta cientos de variaciones, algunas tan frescas y veraniegas como esta

Un hombre sufre un ataque epiléptico aparcando y atropella a sus sobrinos de 5 y 6 años y a su cuñada: “Vi sus ojos en blanco”
Pudo ser peor, en carretera, o que las heridas a sus familiares hubieran tenido mayor gravedad, pero ya se encuentran todos en casa

El cáncer vuelve a ser la primera causa de muerte en España
Más de la mitad de las defunciones en España fueron debidas a tumores o enfermedades cardiovasculares, mientras el suicidio continúa en descenso en 2024

Perico Durán sorprende con sus primeras declaraciones tras su ruptura con Lara Álvarez: “Es un triunfo del amor sano”
El piloto ha hablado en la Cope sobre el fin de su relación con la presentadora asturiana

“¿Cuál es el mejor gazpacho de supermercado de España?“: un experto catador desvela sus favoritos por sabor y precio
El experto catador Sergio Estévez ha catado a ciegas 8 gazpachos de supermercado y ha elegido cuál es el mejor de todos ellos
