
Un avión que volaba desde Alemania hasta España estuvo en el aire diez minutos sin piloto en febrero de 2024, según han confirmado la Agencia Alemana de Prensa (DPA) y Associated Press. El suceso ocurrió en febrero del año pasado, pero los detalles completos se revelaron recientemente con la publicación del informe final por parte de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC).
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Según relata el informe español, al que ha tenido acceso DPA, un vuelo de la compañía Lufthansa tuvo un percance durante su trayecto el 17 de febrero de 2024. En el avión, un Airbus A321, viajaban 199 pasajeros y seis miembros de la tripulación desde Frankfurt a Sevilla. La aeronave se encontraba a tan solo 30 minutos de destino cuando su capitán se ausentó de la cabina para ir al baño, dejando al copiloto al mando. En ese momento, el hombre de 38 años perdió la consciencia, dejando el avión sin nadie que lo manejase.
Diez minutos sin control en la cabina
Cuando el piloto quiso volver a los mandos, ocho minutos después, la puerta se encontraba bloqueada. Intentó ingresar el código de acceso de seguridad en cinco ocasiones, número que activa una alerta en la cabina para que el copiloto pueda abrir la puerta, pero no tuvo éxito. A la par, una azafata intentaba comunicarse con el primer oficial a través del intercomunicador. Durante este tiempo, la grabadora de cabina registró ruidos extraños en el interior, consistentes con una emergencia sanitaria severa, según DPA.
Finalmente, el capitán utilizó el código de acceso de emergencia, que permite entrar sin permiso de dentro a la cabina tras un tiempo de seguridad. Antes de que el temporizador expirara, el primer oficial logró recuperar la conciencia lo suficiente como para abrir la puerta.
Una condición neurológica sin detectar

Según el informe de la CIAIAC, el copiloto estaba “pálido, sudoroso y con movimientos extraños” al momento de abrir la puerta. Ante esta situación, el capitán solicitó asistencia médica a bordo. Un médico que viajaba como pasajero y la tripulación de cabina proporcionaron primeros auxilios al primer oficial. El capitán decidió desviar el vuelo al aeropuerto más cercano, en Madrid, donde el primer oficial fue trasladado al hospital.
Los investigadores han concluido que la “incapacitación súbita y severa” del primer oficial fue causada por un trastorno convulsivo derivado de una condición neurológica. Según el regulador de aviación español, esta condición era difícil de detectar y solo podría haber sido identificada en un examen médico si los síntomas hubieran estado presentes en ese momento o se hubieran manifestado anteriormente.
Las conclusiones se enviaron a la Agencia Europea de Seguridad Aérea para que esta que informara a todas las aerolíneas sobre este incidente y que pudieran reevaluar los riesgos asociados con dejar a un solo piloto en la cabina de mando. Lufthansa, según ha podido saber DPA, estaba al tanto de la investigación y había llevado a cabo sus propias pesquisas internas. Sin embargo, no ha querido hacer comentarios ante la prensa.
Últimas Noticias
Pastora Soler cancela dos de sus conciertos debido a su delicado estado de salud: “Me han ingresado de inmediato”
La cantante ha sido diagnosticada con una delicada enfermedad, tal y como ha revelado en un comunicado compartido en sus redes sociales

Ahogarse no es como en las películas: en muchos casos hay adultos cerca que no se dan cuenta del peligro porque no identificaron estas señales de alerta
Todas las personas que se ahogan exhiben patrones similares, independientemente de su edad o habilidad para nadar

Un vuelo de Ryanair choca con una barrera del aeropuerto de Kalamata (Grecia) durante el aterrizaje
“Los pasajeros abandonaron el avión de forma rutinaria”, añadió un portavoz de la aerolínea

Resultados del Sorteo 2 Super Once: ganadores y números premiados
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Un buque de guerra británico desafía las amenazas chinas: “Reino Unido ha defendido una vez más la libertad de navegación”
China impone de manera unilateral restricciones a la navegación en un territorio con el estatus de aguas internacionales, superponiéndose a las zonas económicas exclusivas de varios países del sudeste asiático
