
El miedo a volar, también conocido como aerofobia, es un temor bastante frecuente. Según diversos estudios, se estima que entre un 25 % y un 40 % de las personas experimentan una ansiedad cuando van a subir a un avión, aunque esto no siempre implica un fobia clínica, que se produce cuando el miedo es severo.
Los momentos en los que más frecuentemente afloran estos temores son el despegue y el aterrizaje, así como, si durante el vuelo, se atraviesa una zona en la que se producen turbulencias. Savina Paul, una piloto de Airbus, explica que estos temores son normales, pero que está “muy tranquila cada vez que voy a trabajar, ya que sé lo seguro que es volar”.
La profesional señala que conoce los sistemas y los procedimientos, por lo que puede asegurar que “todo se comprueba mil veces”: "Aunque en nuestro día a día no pasa nada grave y en el 99 % de los casos nuestra operativa es normal, en los simuladores nos entrenan para cualquier tipo de emergencia: eléctrica, fuego, de automatismos, mala meteorología, incapacitación, fallo de motor...“.
La piloto comercial, en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@savinapauls), da una serie de datos para tranquilizar a todas aquellas personas que experimentan temores y ansiedad cuando van a subirse en un avión.
Siempre hay un plan B
"Para que un avión vuele, todo está pensado", explica Savina. “En la aviación siempre hay un plan B: si un sistema falla, otro le sustituye”. De esta manera, cualquier pequeña incidencia puede subsanarse gracias a los avanzados sistemas con los que este medio de transporte es diseñado: “¿Por qué, si no, pensáis que hay tantos botones?“.
Seguridad garantizada
Los trabajadores que se encargan de llevar a cabo las travesías en avión, ya sea pilotando o brindándoles un correcto servicio a los pasajeros, están preparados para cualquier cosa que pueda ocurrir durante un vuelo, aunque esto no se produzca con frecuencia.
“Aparte de conocimientos técnicos, los pilotos y las tripulaciones también nos formamos en factores humanos”. De esta manera, Savina explica que el equipo trabaja de forma conjunta “para garantizar la seguridad y no pasar por alto ningún detalle”.
Controles y entrenamiento
La piloto confirma que, tal y como se suele decir, “volar es el medio de transporte más seguro que existe”, teniendo en cuenta las estadísticas de accidentes y muertes por kilómetro recorrido.
Esto se debe a las investigaciones y las mejoras constantes tras cualquier incidente y la tecnología muy avanzada de navegación. Además, Savina destaca que “los aviones pasan controles constantemente”, por lo que se mantienen unos altísimos estándares de mantenimiento y seguridad, y que las tripulaciones son formados y entrenados con frecuencia, así como pasan controles médicos regulares.

Vuelos ‘low cost’
Muchas personas temen especialmente viajar en aerolíneas low cost porque consideran que son más inseguras, ya sea porque los controles no son tan exhaustivos o porque la nave es de menor calidad. Sin embargo, la piloto descarta esto: “No es menos seguro porque todos los aviones pasan las mismas normativas, se revisan con el mismo rigor y los pilotos se entrenan exactamente igual”.
Así, Savina destaca que los pasajeros que decidan viajar en vuelos más baratos deben tener en cuenta que “lo que cambian son los servicios, no la seguridad”.
Ruidos antes del despegue
Cuando el avión se está preparando para salir, muchas personas comienzan a sentirse inseguridad si suenan “ruido mecánicos o zumbidos antes de despegar”. Savina destaca que esto “es absolutamente normal” y que no hay nada por lo que preocuparse: “Son los controles de vuelo y el sistema hidráulico, que se están preparando para funcionar perfectamente en el aire”.
Últimas Noticias
Eric Dane, de ‘Anatomía de Grey’, revela que ha perdido la función de su brazo derecho por la ELA: ‘Ha dejado de funcionar’
El actor ha reaparecido en el programa ‘Good Morning America’, donde ha hablado del avance de la enfermedad que padece
Té de hierbabuena: cuatro beneficios de la planta aromática de origen mediterráneo
En forma de infusión, esta planta puede mejorar la digestión, entre otras propiedades

Receta de calabacines gratinados con tomate y mozzarella, una cena ligera y original con sabor a verano en Italia
El calabacín cobra protagonismo durante los meses de verano, una hortaliza que destaca no solo por su versatilidad y sabor, sino también por su espléndido perfil nutricional

Pedro Pascal encuentra su ‘gemelo’ en Nueva York: un padre de familia de Brooklyn con un gran parecido físico
George Gountas ha ganado el concurso de dobles en honor al actor chileno organizado por un restaurante mexicano

Un abogado avisa a las personas que han sufrido un accidente laboral: “Podrías estar perdiendo muchísimo dinero”
“La mutua te puede pagar una indemnización por lesiones permanentes, pero nada tiene que ver con los daños y perjuicios derivados de un percance ocurrido por falta de medidas de seguridad”
