
“Hemos convertido el centro de Madrid en un sitio para ingleses que se emborrachan”. Es la denuncia del conocido creador de contenido y crítico gastronómico Alfonso Ortega, más conocido como Cocituber, que ha abierto un debate tras llevarse una decepción con la calidad de un restaurante.
En un video de su cuenta en TikTok, Ortega se muestra crítico tras probar una paella y otras tapas tradicionales de la gastronomía española en un local llamado “España Cañí”, ubicado en la plaza de Jacinto Benavente, a escasos metros de la Puerta del Sol. Cocituber comienza describiendo el restaurante como un lugar “muy cañí, muy castizo” que, a simple vista, parecía prometedor por su decoración típica y su estratégica ubicación en el corazón de la ciudad. Sin embargo, la experiencia pronto se tornó en una decepción.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
En primer lugar, Ortega critica las patatas bravas que le sirven. “No están fritas, están cocidas, y la salsa no es ni brava, es una salsa ranchera de bote que pica. Seguramente sean las peores patatas bravas que me he comido en mi vida”, afirma. El juicio al local continúa con las croquetas que dejan mucho que desear: “Dicen que son caseras, pero están muy frías por dentro. Croquetas incomibles, no son caseras ni de coña”.
Al llegar el turno de la esperada paella, Ortega observa que la rapidez con la que la sirven es sospechosa: “Desde que la pedí hasta ahora, unos cinco minutos. Imagino que la habrán calentado en el microondas”, plantea. Sobre su sabor, Cocituber es tajante: “Totalmente horrorosa. No podemos tratar así a los extranjeros en España, de verdad. Me enfadan estas cosas un montón, más de la cuenta”. “Cuidado, En España te estafan“, dice para terminar.
Madrid, una ciudad para el turista
Madrid es una de las capitales mundiales del turismo. De hecho, se sitúa entre los diez destinos más demandados a nivel internacional para viajar este verano. En concreto, está en el noveno puesto del informe ‘Travel Report 2025’, publicado por el Instituto Económico de Mastercard (MEI), junto a otras ciudades como Tokio, París, Pekín, Reikiavik o Malé (Maldivas).
2024 fue su mejor año, con un gasto internacional de 16.117 millones de euros, un 21% más que en 2023, y 11.189.493 visitantes, más de 6,2 millones extranjeros, una cifra récord que hizo pública en febrero el Ayuntamiento. “Madrid ha conseguido cerrar un año récord, no solo en número de viajeros, sino también en la calidad del turismo que recibimos”, decía entonces la delegada de Turismo, Almudena Maíllo, que añadía que “el incremento del gasto turístico y el crecimiento del turismo internacional reflejan que la estrategia funciona y Madrid es capaz de atraer visitantes que valoran la ciudad y contribuyen a su desarrollo económico”. No obstante, junto al discurso público del Consistorio, convive el pesar de los madrileños que denuncian los problemas derivados de esta actividad económica que, aseguran, les lleva a vivir en una ciudad gentrificada que desplaza a los vecinos y deja campar a sus anchas a los turistas.
Últimas Noticias
Una cría de perezoso se suma al ‘baby boom’ de Loro Parque: “Su reproducción controlada permite conocer mejor sus conductas”
La madre, ‘Pauline’, llegó a las instalaciones en 2021 y, junto a ‘Hugo’ han protagonizado este nuevo logro reproductivo. En las próximas semanas se espera que el bebé comience a ingerir sus primeros alimentos

Qué es la secallona, el embutido favorito de Georgina Rodríguez
Un producto tradicionalmente consumido en los Pirineos catalán y aragonés

Sánchez comparecerá por obligación una vez al mes en el Senado: el PP aprueba una reforma del reglamento
La mayoría absoluta de los populares en la Cámara Alta ha dado luz verde a la reforma. La última vez que el líder del Ejecutivo acudió al Senado fue en marzo de 2024

La reducción de la jornada laboral se complica: Junts pide su devolución al Gobierno e insta a Díaz a abrir “un proceso real de negociación”
El partido de Carles Puigdemont cumple su amenaza y presenta una enmienda a la totalidad, en la que carga contra el Ejecutivo. “Fiar la solución a la reducción por ley de la jornada laboral puede conllevar el efecto contrario al deseado”

El bar de toda la vida en Marbella donde disfrutar de raciones premiadas desde 7 euros: “El lujo se sirve en forma de pescaíto frito”
Este bar se encuentra entre las recomendaciones de la Guía Repsol para disfrutar de la buena cocina informal a buen precio en Marbella
