
La reducción de la jornada en España parece que está más cerca que nunca. La semana pasada, el Consejo de Ministros aprobó pasar de 40 horas semanales a 37,5 horas y, aunque todavía se tiene que votar la medida en el Congreso de los Diputados, está previsto que esta medida entre en vigor este 2025. Esta modificación busca mejorar la conciliación laboral y personal de los trabajadores, y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado laboral. Hay algunas empresas que han empezado a manifestar su preocupación por no poder implementar este ajuste, pero ante esto hay una solución viable: más días de vacaciones para los trabajadores.
En uno de sus últimos vídeos de TikTok, Sebas, el abogado detrás del perfil Leyes con Sebas (@leyesconsebas), ha explicado qué ocurrirá con las empresas que no consigan adaptarse a esta nueva normativa. Según él, las consecuencias para las compañías que no apliquen la reducción de la jornada de 40 a 37,5 horas semanales son claras: “Deben compensarlo en el cómputo anual”. Esta compensación se traducirá en un beneficio directo para los trabajadores: “Si las empresas no bajan las 40 horas a 37 horas y media semanales, deberán darles 12 días más de vacaciones al año”.
“Esos 12 días más de vacaciones son pagados y se sumarán a los 30 días de vacaciones que ya se tenían”
Este ajuste, tal y como ha aclarado Sebas, se establece para equilibrar el impacto de no aplicar la reducción de jornada de manera efectiva. “Esos 12 días más de vacaciones son pagados y se sumarán a los 30 días de vacaciones que ya se tenían por ley”, ha puntualizado el abogado. Así, las empresas que no adapten su jornada laboral deberán ofrecer a sus empleados un total de 42 días naturales de vacaciones anuales.
El abogado también ha destacado que esta medida es un reflejo de la intención de la reforma laboral por equilibrar los intereses de las empresas y los derechos de los trabajadores. “El objetivo es que la reducción de la jornada sea efectiva y no que las empresas sigan haciendo jornadas de 40 horas, pero que de alguna forma no se vean afectadas económicamente”, ha explicado.
“Más vacaciones pueden generar más motivación, lo que a largo plazo puede beneficiarnos a todos”
Además, Sebas ha dejado claro que la nueva norma no solo beneficia a los empleados, que verán incrementadas sus vacaciones, sino que también establece una medida compensatoria para los empresarios que no puedan reducir la jornada laboral por dificultades operativas o logísticas. “Las empresas que no puedan adaptarse tendrán que asumir esta compensación, que, aunque pueda suponer un gasto adicional, tiene como objetivo equilibrar los derechos laborales con las realidades del mercado” ha subrayado.
Por otro lado, el impacto de esta reforma podría tener efectos en la gestión empresarial, especialmente en aquellos sectores que dependen de la flexibilidad horaria o de jornadas extendidas para cumplir con sus objetivos. No obstante, Sebas ha sido optimista al afirmar que, a largo plazo, esta reforma podría conseguir una mejora en la eficiencia laboral. “Al final, el tiempo libre puede ser tan valioso como el tiempo de trabajo. Más vacaciones pueden generar más motivación, lo que a largo plazo puede beneficiarnos a todos”, ha concluido.
Últimas Noticias
Jason Segel, actor de ‘Cómo conocí a vuestra madre’, se casa tras dos años de relación: “Sí, para siempre”
El conocido actor de Hollywood da un paso adelante junto a su pareja, Kayla Radomski

“La cultura de la basura”: tras la noche de San Juan, toca remangarse para recoger los residuos de las playas de España
“No hay educación, no hay responsabilidad política, tan solo hay lo que somos: la cultura de la basura”, lamentó un vecino de La Malagueta a través de redes sociales

¿Qué ver en Google? Estas son las películas top en España
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Google no se quiere quedar atrás

Michael Cera rechazó un papel en esta película del universo de Harry Potter porque tenía miedo de “volverse demasiado famoso”
El actor acaba de estrenar ‘La trama fenicia’, la nueva película de Wes Anderson
A la cárcel durante seis meses por acusar a la comunidad gitana de propagar el Covid y otro niega su culpabilidad: “Yo no soy racista. Tengo amigos gitanos, cuatro en Facebook”
Uno de los audios, enviado en un grupo llamado ‘Por España’ y formado por una docena de personas, incluía afirmaciones ofensivas, entre ellas: “Los tengan dentro de las murallas, que canten y bailen allí como en un campo de concentración hasta que se mueran todos”
