
Patrimonio del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha sacado a licitación uno de sus grandes contratos: el servicio de vigilancia del Palacio Real; de los jardines del Campo del Moro, anexos al palacio; y de la Colección de Galerías Reales, una especie de museo dentro del propio palacio. Todo se puede visitar y está abierto al público. Por solo un año de seguridad, Patrimonio está dispuesto a pagar 6,2 millones de euros para que unos 130 profesionales protejan todo este complejo.
Este servicio lo presta actualmente Clece Seguridad, una de las filiales de ACS (matriz presidida por Florentino Pérez), pero la prórroga del actual contrato vence el 30 de septiembre, por lo que Patrimonio se ve en “la necesidad de realizar una nueva licitación”. El objetivo es que la empresa que gane la licitación (ya sea Clece o una nueva) preste un máximo de 435.668 horas de vigilancia. Esta cifra “se corresponde con la totalidad de los servicios ordinarios de vigilancia necesarios y con la estimación por servicios originados con ocasión de la celebración de determinados actos oficiales o culturales con periodicidad anual fija, tales como belenes y conciertos”, señala el pliego de condiciones técnicas.
El Palacio Real es el palacio más grande de Europa occidental y sigue siendo utilizado por la Casa Real española para grandes eventos. Cuenta con más de 3.148 habitaciones y ocupa 135.000 metros cuadrados. Muchos de sus interiores están diseñados con materiales muy caros como la caoba, el mármol y el estuco. En algunas instancias se pueden admirar pinturas de Caravaggio, Francisco de Goya y Velázquez. Como curiosidades alberga el primer reloj de España, una imponente Sala del Trono y es de obligada visita la Armería Real, conocida por ser una de las mejores del mundo. La Sala de la Corona alberga las joyas de la monarquía y el cetro real. También se pueden visitar las Cocinas Reales, con el mismo aspecto que tenían en el siglo XIX.

El Palacio Real también posee una extraordinaria colección de cuatro instrumentos Stradivarius (dos violines, viola y violonchelo) cuya fabricación se debe íntegramente a Antonio Stradivari y está decorado por su autor. Elementos de gran valor. Aunque quizás una de las estancias más conocida sea el Salón de Columnas. Originalmente se utilizó como salón de baile, pero a lo largo de los años han tenido lugar en él grandes actos, como la firma del acta de adhesión de España a la Comunidad Económica Europea o la firma de la abdicación del rey Juan Carlos I, el 18 de junio de 2014.
Vigilancia sin armas
Aunque no todo el Palacio se puede visitar (hay muchas zonas restringidas), Patrimonio Nacional considera indispensable la vigilancia de este importante enclave. No obstante, la prestación del servicio se realizará con vigilantes que no vaya armados, “en número suficiente para dar cobertura al total de unidades horarias contempladas en el pliego y cubriéndose las ausencias como vacaciones, permisos, bajas por enfermedad o absentismo”. Las funciones de los más de 130 profesionales que se estiman para realizar este trabajo las 24 horas son las siguientes:

El control de acceso de visitas. Hay que tener en cuenta que los últimos datos revelan que 1,4 millones de personas visitaron el palacio en un solo año; el control de accesos del personal laboral y funcionario que trabajen en el complejo, así como del personal de empresas contratadas que suministran mercancías y materiales. Obviamente también el control e inspección de objetos, paquetes, equipos de trabajo, carteras de mano, bolsas, mochilas, correspondencia, etc. Y las actividades de vigilancia y protección de espacios y eventos, especialmente las zonas clasificadas como de uso reservado, restringido o de especial interés museístico. A pesar de la cantidad de efectivos de seguridad destinados en palacio y la gran superficie a proteger, Patrimonio Nacional solo obliga a la empresa adjudicataria a poner a disposición del servicio dos vehículos, uno de ellos una moto. El contrato puede elevarse a los 14,5 millones si se prorroga dos años más.
Últimas Noticias
Incautados 130.000 euros en efectivo y joyas en la detención de dos sospechosos por blanqueo: la red operaba con facturas falsas y enviaba dinero a China
Los detenidos, un hermano y una hermana, admitieron su participación en un sistema vinculado al comercio textil

Un piloto de Iberia justifica el pago de extras por las maletas en el avión: “Tendría una repercusión directa en el consumo de combustible”
El cobro por las maletas se ha convertido en uno de los temas más discutidos en los aeropuertos y en las redes sociales, donde muchos usuarios denuncian lo que consideran un abuso

El ‘Financial Times’ lanza un dardo a Sánchez por la opa de BBVA a Sabadell y acusa al Gobierno de ser “burócrata proteccionista”
El diario británico considera que el resultado final de la operación debería depender de los accionistas que son los que arriesgan su capital y no del Ejecutivo español

Los resultados de sus análisis se mezclan con los de otra paciente y le extirpan el útero por error: le diagnostican cáncer a una mujer
A mediados de 2022, esta paciente acudió a su ginecólogo habitual debido a preocupaciones de salud íntima y este le recomendó una biopsia

Libros España: los títulos más vendidos en Amazon este día
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones
