La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel amarillo por nevadas en la Sierra de Madrid para este sábado desde las 6 horas y hasta la medianoche en la Sierra de Madrid.
El aviso, activo durante toda la jornada (06-23.59 horas), implica acumulaciones de nieve de cinco centímetros por encima de los 1.300 metros e incluso más en cotas más altas, de más de 1.500 metros.
“Este aviso refuerza nuestra petición a los madrileños de que en la medida de lo posible no se acerquen a la Sierra este fin de semana, no sólo por este aviso que también sino por el riesgo de aludes”, ha trasladado el portavoz de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, David García.
Información elaborada por Europa Press
La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha activado la Fase de Alerta del Protocolo de coordinación de actuaciones ante situación meteorológicas adversas que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado debido a la previsión de nevadas en el sistema central de las provincias de Ávila, Segovia, León y Zamora.
En concreto, la Fase de Alerta se ha declarado en el sistema central Ávila y Segovia desde las 6.00 horas de este sábado, 22 de marzo, sin fecha de finalización determinada, según ha informado la Delegación en un comunicado recogido por Europa Press. No obstante, también se ha activado la Fase de Alerta en la Cordillera Cantábrica de León y en la zona de Sanabria, en Zamora, desde las 00.00 horas de este sábado y sin fecha de finalización determinada.
La Delegación del Gobierno ha informado que en estas zonas se esperan acumulados de nieve a partir de cotas por encima de los 1.200 metros.
* Información elaborada por Europa Press
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha declarado este viernes el “estado de emergencia” debido a las inundaciones que afectan a gran parte del sur de la ciudad, provocadas por el desbordamiento de los ríos Adaja y Chico y ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas en la misma zona. Según el decreto firmado por el regidor, “el estado de los ríos y las áreas afectadas requiere decisiones inmediatas para la adopción de medidas eficaces y operativas, dada la naturaleza extraordinaria de esta situación, que constituye una crisis de gran magnitud”.
Para el fin de semana, se ha emitido un aviso amarillo por precipitaciones en forma de nieve y lluvia en la zona del Sistema Central de la provincia de Ávila. Se prevé una acumulación de nieve de hasta 5 centímetros en 24 horas, a partir de los 1.200-1.300 metros de altitud, con menor espesor por debajo de esa cota. La previsión también incluye hasta 60 milímetros de precipitación acumulada en 12 horas, como ha señalado Emergencias Ávila esta tarde.
Un total de 38 carreteras están cortadas al tráfico este viernes por las inundaciones producidas por las fuertes lluvias en el segundo día de la borrasca Martinho, especialmente en Andalucía y la Comunitat Valenciana, mientras que la nieve afecta a otras nueve vías, todas de la red secundaria, según la Dirección General de Tráfico (DGT).
En Andalucía hay diecisiete carreteras afectadas por lluvia: nueve de ellas se encuentran en Cádiz, cuatro en Sevilla, dos en Córdoba, una en Granada y otra en Málaga. Además, la nieve deja intransitable una carretera en Güejar Sierra (Granada) y otra transitable con precaución en El Puerto de la Ragua, también en la provincia granadina.
En la Comunitat Valenciana son once las vías cortadas al tráfico, todas ellas en la provincia de Valencia, mientras que en Extremadura hay otras cuatro vías intransitables, tres en Badajoz y una en Cáceres.Por su parte, la Comunidad de Madrid registra tres carreteras cortadas, mientras que en la Región de Murcia y Santa Cruz de Tenerife (Canarias) hay una en cada caso.Asimismo, la nieve ha provocado el corte total de cuatro carreteras ubicadas La Hoya y Candelario, ambas en Salamanca, y otras dos vías en Ochagavía (Navarra), mientras que en El Cabaco (Salamanca) y Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) está prohibido el paso a los camiones, vehículos articulados y autobuses y son obligatorias las cadenas o neumáticos de invierno
* Información elaborada por EFE
El observatorio de Madrid-Retiro ha registrado entre el 1 y el 20 de marzo un acumulado de 213,6 litros por metro cuadrado, lo que constituye el mayor valor mensual de precipitación en la capital desde que existen registros, en 1893. Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su perfil de X, esta cifra supera el anterior récord, alcanzado en noviembre de 1997, con 198 litros por metro cuadrado.
El mes de marzo de 2025 ha marcado un hito histórico en Madrid, convirtiéndose en el más lluvioso desde que se tienen registros en la estación meteorológica de El Retiro.
El teléfono de emergencias 112 ha registrado 410 llamadas relacionadas con las lluvias en Cataluña, que han dado lugar a 256 expedientes, según ha informado este viernes a través de un mensaje en la red social X. Por comarcas, la mayoría de llamadas proceden del Vallès Oriental (23,83%), seguido del Vallès Occidental (13%) y La Selva (11,91%). También destacan Anoia (9,39%), Barcelonès (8,66%), Garrotxa (8,30%), Maresme y Osona (ambas con 6,50%), Baix Llobregat (6,14%) y la Noguera (5,78%).
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha informado este viernes a las 14.00 horas que organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en la Comunidad de Madrid se encuentran en nivel de aviso rojo por riesgo de inundaciones, lo que indica situaciones hidrológicas muy peligrosas. Entre ellas están puntos del Henares, Jarama, Guadarrama y otras ubicaciones clave. También hay estaciones en alerta en Guadalajara, Toledo y Cáceres.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CDH) ha anunciado que para este fin de semana se mantendrá el estado de alerta en todo el recorrido de los ríos de la provincia de Ávila y Segovia occidental (Adaja, Voltoya, Moros y Eresma). En un comunicado, han avazando que pese a que ee esperan precipitaciones mucho más moderadas en todas estas zonas, “el alto grado de saturación del suelo, la fusión de la reserva de nieve, las precipitaciones previstas y el tránsito de las ondas de crecida actuales” hace que todavía hasta que estar en alerta hasta mínimo el lunes.
Las previsiones indican que el día de mayor precipitación será este viernes, con acumulados que superarán incluso los 50 mm en la cabecera del Tormes y Águeda, y acumulaciones algo más moderadas en el resto de ríos de la provincia. En estos momentos, hay 12 estaciones con avisos hidrológicos en Castilla y León: dos en rojo, tres en naranja y siete en amarillo.
El parque de El Retiro, junto con otros ocho parques históricos de Madrid, continuará cerrado sin fecha de apertura debido a las intensas lluvias y fuertes vientos registrados en la capital, que provocaron este 21 de marzo la caída de varios árboles de gran tamaño.