
Las plataformas de contenido se han convertido en un gasto fijo en la mayoría de hogares. El consumo de cine y series está dominado por estas empresas, en detrimento de las salas de cine y la televisión en abierto. Además, muchas tienen detrás grandes compañías, como Amazon, Disney o Warner, que han encontrado en el streaming una importante fuente de ingresos.
La competencia entre ellas es enorme, ya que gran parte del público no se puede permitir pagar todas las plataformas, por lo que tienen que encontrar ventajas por las que escoger alguna. No obstante, en algunos casos han optado por colaborar, en vez de enfrentarse como dos rivales.
El último ejemplo de esta práctica es el acuerdo al que han llegado Apple y Amazon. Ahora, los suscriptores de una de ellas tendrán el acceso a la otra. Esto supone una colaboración histórica, con la que buscan superar a sus competidores, Netflix o Disney+.
¿Cómo acceder a Apple TV+ con Amazon Prime?
De esta manera, gracias a este acuerdo, la aplicación de contenido en ‘streaming’ Apple TV+ se ha integrado en Prime Video. Los suscriptores de la aplicación de Amazon podrán acceder a los contenidos de Apple, sin tener otra aplicación.
Para obtener esta otra plataforma, deberán pagar 9.90 euros adicionales, aunque cuentan con una prueba gratuita de una semana. Algunas de las series o películas que más éxito han tenido en Apple son The Morning Show, Slow Horses o Ted Lasso.
Además, al igual que con su propia aplicación, Amazon no exige una permanencia y permite cancelar la suscripción en cualquier momento. Por tanto, si solo deseas probar esta plataforma, puedes adquirir un mes y decidir si lo renuevas o cancelas.
La estrategia de Amazon
Esta incorporación llega ahora a España, pero ya se estableció en Estados Unidos hace meses. Gracias a esta colaboración, podrán tener acceso a los contenidos de esta otra plataforma, y a “una selección aún mayor de programas de televisión y películas”, según la vicepresidenta internacional de Prime Video, Kelly Day.
Esto no es más que parte de una estrategia de Amazon. La empresa de envíos quiere convertir Prime Video en algo más que una plataforma de contenidos. Desde hace meses, trata de transformarla en una “plataforma de plataformas”. AppleTV+ es la última adquisición de un largo proceso, que puede no haber terminado.
A partir de la aplicación Prime Video, puedes acceder a una gran variedad de plataformas. En las series, las más destacadas son Max o SkyShowtime, que, en principio, son rivales directos, al igual que Apple. Hay importantes compañías de difusión de cine, como Crunchyroll, AMC+ o Mubi.
También han apostado por el deporte, añadiendo Dazn o LaLigaTV. Incluso han apostado por los derechos de algunas competiciones, como Fórmula 1 o NBA. Todas estas plataformas que incluye exigen un pago extra, en la mayoría equivalente al precio que ofrecen las propias compañías.
¿Qué busca Amazon? Ofrecer una única aplicación donde acceder a todos los contenidos. Una de las protestas más habituales del público es tener que estar cambiando continuamente de aplicación para ver cada cosa. Prime Video quiere romper con esto y convertirse en el lugar con acceso a todo.
Últimas Noticias
El apagón de España es el más grave que afectó al país por su extensión y el número de afectados
Otro apagón de gran escala ocurrió el 4 de noviembre de 2006, cuando una avería afectó a unos diez millones de personas en nueve países europeos, entre ellos España, Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Francia, Holanda, Italia y Portugal

Gran apagón en España afecta aeropuertos: retrasos de vuelos, pasajeros atrapados y qué más se sabe
Una caída de 11.000 megavatios causó cortes eléctricos en todo el país. Los terminales aéreos registran problemas operativos que complican el despegue de los aviones

Cuáles fueron los apagones más graves en el siglo XXI
El apagón de suministro eléctrico que sufre este lunes la península ibérica rememora otros incidentes de esta índole a lo largo de este siglo

¿Qué originó realmente el apagón en España y partes de Portugal y Francia? Esto se sabe hasta ahora
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó en conferencia de prensa que aún no se tiene información concluyente sobre el motivo y no descartó ninguna hipótesis

Tras apagón, cuál será el precio de la luz en España este 29 de abril
Para este martes, y dadas las condiciones del servicio, el precio de la energía eléctrica se reducirá de forma considerable
