
Una mujer de 94 años sin descendencia ha decidido dejar en herencia su casa en Cannes, valorada en un millón de euros, a la líder del Agrupación nacional (en sus siglas en francés, RN), Marine Le Pen. Se trata de Monique Plaideux, una ciudadana francesa que pasó sus últimos años en una residencia para personas mayores y que había manifestado abiertamente su respaldo al partido liderado por la líder ultraderechista: “Ella será mi heredera”, declaró en sus últimos días.
La anciana aseguraba tener relación personal con la madre de la política, pero esta afirmación fue desmentida por miembros del RN. No obstante, aceptaron la herencia. Este tipo de propiedades son altamente valoradas en Cannes, una ciudad conocida por su exclusividad y su atractivo turístico. Sin embargo, el apartamento no permaneció mucho tiempo en manos de Le Pen, ya que fue vendido en enero de 2024, apenas unos meses después de haber sido transferido a su nombre.
¿Un legado usado para el pago de deudas?
El legado de Plaideux no estuvo exento de complicaciones. Según detalla en una información el medio francés France 3, la legislación francesa establece que las herencias entre personas no emparentadas están sujetas a un impuesto del 60%.
Según reportó Le Monde, algunos observadores han especulado si los fondos generados por esta transacción pudieron haber sido utilizados para saldar deudas fiscales de Marine Le Pen. Sin embargo, de acuerdo a la misma información, el abogado de la diputada aseguró que su situación financiera está actualmente en regla, sin ofrecer mayores detalles al respecto.
La noticia del legado ha generado diversas reacciones en Francia, desde la sorpresa hasta el escepticismo. Según Le Monde, algunos críticos han cuestionado la ética de Agrupación Nacional por aceptar una herencia de este tipo, mientras que otros han señalado que “no hay irregularidades legales” en el proceso. Sin embargo, el hecho de que la propiedad haya sido vendida y los fondos utilizados para fines no especificados ha alimentado las especulaciones.
Jean-Marie Le Pen también recibió una herencia millonaria
Este no es el primer caso en el que un miembro de la familia Le Pen recibe un legado significativo. Hace cuatro décadas, Jean-Marie Le Pen, fundador del partido y padre de Marine Le Pen, también fue beneficiario de una herencia que le convirtió en millonario. En aquel caso el donante fue Hubert Lambert, un activista de extrema derecha y magnate del cemento que le otorgó un “legatario universal” de alrededor de 30 millones de francos, además de varias propiedades de lujo.
Entre ellas figuraba una mansión en la ciudad de los Altos del Sena Saint-Cloud, que se convertiría tanto en su hogar familiar como en la sede del partido, por entonces Frente Nacional. Según explica el medio France 24, este dinero también le permitió financiar las campañas de su partido, especialmente de cara a las elecciones presidenciales de 1981, a falta entonces de financiación estatal.
Últimas Noticias
Muere un menor de 17 años atropellado en Valencia mientras iba en patinete eléctrico: el conductor iba drogado
Servicios Sociales y equipos de atención trabajan apoyando a los allegados de la víctima en trámites legales y gestión de gastos frente a esta irreparable pérdida

Última hora de la borrasca Martinho, en directo: fuertes vientos y lluvias y el río Manzanares, a un metro de cubrir la M-30
La borrasca Martinho pone el alerta a 15 Comunidades Autónomas: riesgo de avalanchas y desbordamientos de ríos

Una trabajadora de Springfield solicita un cambio del horario para cuidar de su hija y la empresa se lo niega por el “impacto en las ventas”: la Justicia reclama una indemnización
La compañía rechazó las peticiones de la empleada alegando que esos cambios afectaban negativamente la organización y productividad del centro

Me han quitado el subsidio de mayores de 52 años: qué otras prestaciones puedo pedir
Algunas de las ayudas públicas son compatibles con esta prestación para mayores de 52 años, y otras no. Es clave conocer cuáles son todas las posibilidades para aquellos que necesiten algún tipo de apoyo económico

El gesto con el volante al estar parado en un semáforo que recomienda hacer un técnico de emergencias: “Esta simple maniobra te podría salvar la vida”
Las normativas viales prohíben el uso del teléfono móvil en un semáforo en rojo
