
De barro, de comida, de arena, de hojas o de café, con el tiempo la tapicería del coche se acaba ensuciando y aunque nos pueda dar pereza la tarea de limpiarla, es necesario tanto para mantener mejorar la apariencia del vehículo como prolongar su vida útil. La suciedad, las manchas y los malos olores pueden acumularse con el tiempo, pero con los métodos adecuados, es posible dejar los asientos y alfombrillas como nuevos.
Paso a paso para limpiar la tapicería del coche
Aspirado profundo
El primer paso para una limpieza efectiva es aspirar a fondo toda la tapicería, incluyendo los asientos, alfombrillas y el techo del coche. Usa una aspiradora de mano o una con boquilla delgada para llegar a las zonas más difíciles. Esto eliminará polvo, migas y otras partículas antes de aplicar productos de limpieza.
Identificar el tipo de tapicería
Antes de aplicar cualquier producto, es importante conocer el material de los asientos:
- Tela: puede absorber líquidos y olores con facilidad, por lo que requiere un limpiador espumoso o casero con bicarbonato.
- Cuero o piel sintética: necesita productos específicos para evitar daños y mantener su flexibilidad.
- Vinilo: es más fácil de limpiar con una simple mezcla de agua y jabón neutro.
Eliminar manchas
Para manchas difíciles, estos trucos pueden ser de gran ayuda:
- Manchas de líquidos: usa una mezcla de agua con vinagre blanco y frota con un cepillo de cerdas suaves.
- Manchas de grasa: aplica bicarbonato de sodio o maicena y deja actuar unos minutos antes de aspirar.
- Manchas de tinta: el lcohol isopropílico aplicado con un algodón puede eliminarlas sin dañar la tapicería.
Limpieza profunda según el material
- Tapicería de tela: prepara una mezcla de agua caliente, vinagre y un poco de detergente suave. Rocía la solución sobre la tela y frota con un cepillo suave. Luego, seca con una toalla de microfibra.
- Tapicería de cuero: usa un limpiador especial para cuero y una esponja suave. Después de limpiar, aplica un acondicionador de cuero para mantenerlo hidratado.
- Tapicería de vinilo: limpia con agua jabonosa y un paño de microfibra. Para un brillo extra, aplica un protector especial para plásticos y vinilo.
Eliminación de olores
Si el coche tiene olores persistentes, el bicarbonato de sodio es un aliado eficaz. Espolvorea una cantidad generosa sobre los asientos y alfombrillas, deja actuar durante unas horas y luego aspira. También puedes colocar un recipiente con carbón activado para absorber olores desagradables.
Cómo conseguir que la tapicería del coche tarde más en ensuciarse
Para mantener la tapicería del coche limpia por más tiempo, es clave adoptar hábitos preventivos:
- Utilizar fundas o protectores en los asientos para reducir la acumulación de suciedad y desgaste.
- Evitar comer dentro del vehículo y sacudir la ropa antes de sentarse con el fin de minimizar la presencia de migas y polvo.
- Aplicar productos impermeabilizantes para repeler manchas y facilitar la limpieza.
- Aspirar regularmente y ventilar el interior para prevenir la acumulación de malos olores y suciedad incrustada.
- En coches con tapicería de tela, cubrir los asientos con materiales lavables.
Últimas Noticias
Elizabeth Duval abandona Sumar: “Tras una profunda reflexión, he decidido no presentarme en las listas y cerrar mi etapa en los órganos de dirección”
La que hasta hora era secretaria de Comunicación de Sumar ha decidido dar un paso atrás tras haber comprobado las “limitaciones de la política institucional y partidista”

Este es el precio máximo y mínimo de la luz en España para este 22 de marzo
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener la tarifa de la luz

Qué pasa si hay alerta por lluvia, pero tengo que ir a trabajar: esto es lo que dice la ley
Los servicios de Emergencias y el Ministerio de Trabajo han recomendado evitar los desplazamientos ante los avisos amarillos por la borrasca Martinho

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 2 de las 12:00
Como cada viernes, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

¿Se envejece más rápido en el espacio? Estar fuera de la Tierra deteriora la piel, los huesos y los órganos vitales, pero nos hace ganar unos centímetros
El regreso de los dos astronautas que estaban varados en la Estación Espacial Internacional ha reavivado el debate sobre los problemas de pasar demasiado tiempo en un entorno tan diferente
