Venta récord: un Ferrari ganador de las 24 horas de Le Mans en 1965 se vende por 35 millones en una subasta

Se desconoce quién es el comprador de este Ferrari 250 LM, del que solo se fabricaron 32 ejemplares

Guardar
Un Ferrari.
Un Ferrari.

La elegancia y grandiosidad de Ferrari solo puede superarse si va acompañada de la prestigiosa carrera de Le Mans y la exclusividad de una subasta millonaria. Las pujas por los coches de carrera siempre son ‘monstruosas’. Si hablamos de modelos con pocas unidades existentes, se catapultan todavía más. Si encima es un ganador del histórico gran premio, los compradores de lujo se pelean por el producto con agresividad y sin límites.

En 1965, las 24 horas de Le Mans celebraban su sexta edición. Masten Gregory y Jochen Rindt lograron la hazaña de coronarse como los más rápidos. Los pilotos, estadounidense y austríaco respectivamente, pasarían a la historia como algunos de los nombres destacados de las carreras automovilísticas. Aquel año consiguieron uno de los títulos más ansiados por cualquier profesional de la conducción.

Lo hicieron conduciendo un Ferrari 250 LM, protagonista de nuestra historia. La carrera se celebró en el Circuito de la Sarthe. En 1970, la joya automovilística se expuso en el Museo de Indianapolis. Ha sido su hogar hasta esta subasta. El Ferrari ha abandonado su exposición para figurar entre las ventas de Sothesby’s para el North American Racing Team (NART).

Miguel Molina gana con Ferrari las 24 Horas de Le Mans (EFE)

Exclusividad y misterio

El precio se ha fijado en 34,9 millones de euros. La subasta se llevó a cabo el jueves en París. Ferrari y Sothesby’s han sido discretos y han favorecido el misterio. El comprador es totalmente desconocido. Esto es algo común en este tipo de subastas. Los magnates y millonarios que acuden a realizar estas compras ocultan su identidad para no dar mucho que hablar o para no revelar que cuentan con productos de tan alto coste.

La exitosa casa de subastas vuelve por todo lo alto. Nunca decepcionan con las obras que ofrecen, generalmente del mundo del arte. En esta ocasión, ha sido el sector automovilístico. Solo existen 32 ejemplares de este modelo, lo que lo convertía en una apuesta segura para venderlo a los mejores coleccionistas.

Otras ventas de récord

Los coches de carreras de hace décadas son muy cotizados. Ferrari ha celebrado grandiosas ventas en los últimos años, como los 26 y 27 millones que ingresaron por el Ferrari 290 MM de 1956 y el 412P de 1967. Otras marcas cuentan con grandes ventas, como Alfa Romeo o McLaren.

Presentación del nuevo coche de Ferrari, SF-14 (Ferrari)

A pesar de rozar los 35 millones, no se trata del modelo más caro de la marca italiana. En 2023, en Nueva York, otro coleccionista se hizo con el récord del Ferrari más caro jamás subastado, adquiriendo un 330 LM/250 GTO del año 1962 por 50 millones de euros, lo que equivale a 51,7 millones de dólares.

Pero este no es vehículo más caro de la historia. En Stuttgart, en el año 2022, un comprador hizo explotar el mercado con la compra más sorprendente del sector. No es un coche italiano, sino que se trata de un Mercedes–Benz 300 SLR. En concreto, fue una edición especial del histórico modelo de 1955. La disputa por el coche fue elevando su precio hasta alcanzar los imaginables 135 millones de euros que se pagaron por él.