Liberar la hipoteca, comprar una segunda residencia, viajar por el mundo o emprender un nuevo negocio. Son muchas las aspiraciones con las que sueñan los participantes de la Lotería de Navidad. Cada año, más del 70% de la población española se levanta con la esperanza de ser la ganadora de este histórico sorteo.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Por ello, son muchos los que intentar aumentar sus probabilidades comprando en sitios específicos, siguiendo las aproximaciones de algunos brujos o simplemente haciendo caso a su instinto. Sin embargo, a veces la ganas de hacerse con el décimo ganador nos llevan a cometer errores.
Cuáles son los errores más frecuentes al comprar Lotería de Navidad
En la emoción de participar, muchos se apresuran y cometen algunos errores a la hora de comprar nuevos números, lo que puede llevar a problemas legales o a la pérdida de premios. Así, entre los más frecuentes destacan:
- Comprar décimos en puntos de venta no autorizados: uno de los errores más comunes es adquirir décimos en lugares no oficiales, como vendedores ambulantes, páginas web fraudulentas o incluso redes sociales. Estos suelen ser falsificados o ilegales, lo que significa que no podrás reclamar ningún premio en caso de resultar ganador. Para evitar posibles inconvenientes, compra tus décimos únicamente en administraciones de lotería oficiales o en sitios web autorizados por Loterías y Apuestas del Estado. Si optas por la compra en línea, comprueba que el portal cuente con certificados de seguridad (como el candado en la barra de direcciones) y que esté reconocido oficialmente. Además, revisa que el décimo tenga el sello oficial, el código de barras y la numeración visible.
- No revisar el décimo al momento de la compra: es habitual que, como consecuencia de las prisas, los compradores no comprueben el décimo antes de salir del establecimiento. Esto puede llevar a errores como recibir un número incorrecto, defectos en el boleto o incluso no tener un comprobante válido si compraste el décimo compartido con otras personas. Por tanto, antes de abandonar el lugar de compra, verifica que el número, la serie y la fracción coincidan con lo solicitado. Si el décimo es compartido, haz una copia o fotografía del boleto, escribe en la parte trasera los nombres y porcentajes de participación, y asegúrate de que todos los participantes firmen. Esto ayudará a prevenir conflictos en caso de que el número sea premiado.
- Guardar el décimo de forma inadecuada: un décimo perdido, deteriorado o robado puede significar la imposibilidad de cobrar un premio, incluso si resulta ganador. Este es un error frecuente que puede evitarse con simples medidas de precaución. Así, conserva tu décimo en un lugar seguro y protegido de factores que puedan dañarlo, como la humedad o la luz directa. Si compras en línea, guarda el justificante oficial de la compra en un lugar accesible. En caso de pérdida o robo, denuncia el incidente de inmediato en una comisaría y comunica el problema a Loterías y Apuestas del Estado. Como precaución extra, toma una fotografía del décimo y escribe tu nombre y DNI en la parte trasera, lo que puede servir como prueba de propiedad.