El permiso pagado para ausentarse del trabajo que pueden pedir las embarazadas para ir a clases preparto

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que las mujeres embarazadas tienen derecho a no perder parte de su sueldo cuando acuden a cursos de preparación y exámenes prenatales

Guardar
Mujer embarazada. (Pexels)
Mujer embarazada. (Pexels)

Cuando se acerca el momento del parto, muchas mujeres embarazadas toman la decisión de acudir a clases de preparación, en las que aprenden técnicas y cuentan con acompañamiento psicológico para enfrentarse a ese instante tan importante. Sin embargo, estas sesiones a veces se desarrollan cuando la mujer aún continúa trabajando, por lo que existe la duda de si esta ausencia está justificada y podrá percibir igualmente su sueldo pese a no acudir al puesto laboral.

Lo mismo ocurre con los exámenes prenatales periódicos que las embarazadas tienen durante los meses en los que gestan a su bebé. Estas pruebas son muy importantes, no solo para la salud del niño y la madre —pues permiten comprobar si todo está yendo correctamente—, sino porque también son momentos normalmente muy emotivos, en los que buscan sentirse acompañadas de sus seres queridos y conocer cómo está creciendo su hijo.

Afortunadamente, en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, se recoge, en su artículo 26.5, que “las trabajadoras embarazadas tendrán derecho a ausentarse del trabajo con derecho a remuneración, para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto, previo aviso al propietario y justificación de la necesidad de su realización dentro de la jornada de trabajo”. Por ello, las mujeres embarazadas podrán acudir a ambas sin perder parte de su salario cuando las citas coincidan con el horario laboral, algo que, sin embargo, debe estar justificado. Con respecto al periodo en el que se podrá disfrutar de este permiso remunerado, el artículo 37-f del Estatuto de los Trabajadores establece que será “por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto”.

Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una mujer embarazada. (Zayra Morales/EFE)

¿El hombre puede solicitar este permiso?

El permiso para acudir a exámenes prenatales y clases de preparación al parto es un derecho de maternidad que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el Estatuto del Trabajador y el Estatuto Básico del Empleado Público únicamente reconoce para las mujeres embarazadas. Esto afectaría a muchos padres, para los que también es importante tomar parte en estos momentos, acudiendo a las citas y participando en cursos que les beneficiarán a la hora de la crianza del niño. Sin embargo, en 2023, una sentencia emitida por el Juzgado de lo Social n.º 4 de Vigo cambió esta cuestión.

El demandante, que actuaba como representante legal del personal de una empresa, reclamó el derecho al permiso para acudir a exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto, después de que la compañía manifestase que esto no contenía ninguna base legal para que fuese retribuido. El Juzgado dio la razón a los trabajadores en marzo de 2023, pero únicamente en parte: sí reconoció el derecho a percibir este permiso pagado en el caso de las clases, pero no en el de los exámenes.

Los empleados decidieron recurrir, pero el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) avaló la sentencia, confirmándose así por primera vez el derecho de los hombres al permiso retribuido para acudir a técnicas de preparación al parto, pero no para los exámenes prenatales. Esta decisión de la Justicia supuso un precedente en materia de igualdad en la paternidad, algo que desde hace años se persigue con los permisos para fomentar la conciliación.

Las madres solteras sufren más riesgo de pobreza: “No podemos vivir con una jornada reducida, necesitamos recursos”.
Guardar