Cada 22 de diciembre, más del 70% de la población española se levanta con la esperanza de poder hacerse con El Gordo de la Lotería de Navidad. Desde las nueve de la mañana escuchan a los niños de San Ildefonso para saber si, con un poco de suerte, cantan su número.
Pagar la entrada de una casa, viajar, iniciar un proyecto nuevo, “tapar agujeros”, muchas son las ideas que se nos vienen a la cabeza cuando nos imaginamos que nos puede tocar el premio. No obstante, serán pocos los agraciados que disfrutarán del dinero de la rifa. Por otra parte, cabe destacar que este sorteo ayuda a alimentar las arcas públicas. En este buscador interactivo podrás comprobar tu número.
Cuánto se queda Hacienda de los premios de lotería de Navidad
Desde la entrada en vigor de la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, los premios otorgados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) están sujetos a un gravamen especial diseñado para reforzar las finanzas públicas y fomentar la actividad económica. Este impuesto se aplica exclusivamente a la parte del premio que excede los 40.000 euros exentos. La base imponible corresponde a la cantidad que supera este límite, sobre la cual se grava un 20 %.
De esta forma, la Agencia Tributaria recauda aproximadamente 168,3 millones de euros en concepto de impuestos sobre los premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, siempre que se distribuyan íntegramente los tres primeros premios. Esta cifra se desglosa de la siguiente manera:
- Primer premio: Cada décimo premiado con 400.000 euros tributa 72.000 euros, resultando en una recaudación total de 123,8 millones de euros si se venden todos los décimos correspondientes.
- Segundo premio: Con 125.000 euros por décimo, Hacienda retiene 17.000 euros por cada uno, sumando 29,2 millones de euros en total.
- Tercer premio: Dotado con 50.000 euros por décimo, se retienen 2.000 euros por cada uno, acumulando 3,4 millones de euros.
Es importante destacar que estos cálculos presuponen la venta completa de los billetes correspondientes a estos premios.
¿Dónde ha tocado Lotería de Navidad?
La Lotería de Navidad de 2024 repartirá este año 2.702 millones de euros en premios, lo que supone 112 más que en 2023. Una cifra que hace a este sorteo todavía más atractivo para los participantes, que estarán atentos a los números que los niños de san Ildefonso vayan cantando. Cientos de municipios desean ser agraciados con algunos de los premios, incluido El Gordo.
Para saber en qué lugares han caído los galardones de la rifa, basta con utilizar el mapa de premios por municipios de Infobae España que se comparte a continuación. Esta infografía se actualiza en directo a medida que van saliendo los premios.
Así quedan los premios de la Lotería de Navidad después de pagar impuestos
Los premios del Gordo, segundo y tercer lugar de la Lotería de Navidad están sujetos a tributación, mientras que los cuartos, quintos y demás categorías quedan exentos por no superar el umbral libre de impuestos. Por tanto, la cantidad total a percibir de cada premio es la siguiente:
- El Gordo de Navidad: Está premiado con 400.000 euros por décimo. Los 40.000 primeros están exentos de impuestos, por lo que la retención del 20% se aplica a los 360.000 euros siguientes. Así, el dinero total que se llevan los premiados es de 328.000 euros.
- El segundo premio está dotado por 125.000 euros al décimo. De ellos, 85.000 están sujetos a retenciones fiscales. De esta forma, Hacienda recauda 17.000 euros, y el premiado recibe 108.000 euros.
- En el caso del tercer premio, dotado con 50.000 euros, las retenciones fiscales se aplican a 10.000 euros. Hacienda retiene 2.000 euros, quedando 48.000 euros para el ganador.
- El cuarto premio, cuyo premios es de 20.000 euros, no está obligado a pagar impuestos. Por lo que el agraciado recibirá 20.000 euros íntegros.
- Lo mismo ocurre con el quinto premio, dotado en 6.000 euros.
- Finalmente, categorías como la pedrea, las aproximaciones y los reintegros, al no alcanzar los 40.000 euros, están libres de impuestos y se entregan íntegramente a los ganadores.