La Fuerza Aérea de Tailandia ha vuelto a confiar en tecnología diseñada y desarrollada en España para reforzar sus capacidades de defensa aérea. En concreto, el país del Sudeste Asiático ha adquirido a la empresa nacional Indra un nuevo radar Lanza 3D para incrementar la protección de su espacio aéreo contra diversas amenazas.
De esta manera, Indra ha logrado consolidar su presencia en la nación surasiática, dado que se trata del segundo de estos equipos que ha incorporado Bangkok. En este sentido, la compañía española ya puso en servicio un radar de similares características, acompañado de un avanzado sistema para monitorizar la situación del espacio aéreo y conducir misiones aéreas, conocido como Airdef.
Según ha detallado su fabricante, la transacción es por un sistema Lanza 3D LRR de largo alcance, el cual destaca por su “enorme fiabilidad”, ya que el mismo puede mantenerse operativo en todo momento, con el fin de asegurar la vigilancia del espacio asignado. Entre sus principales características, el radar español destaca por contar, entre otras innovaciones, con los últimos algoritmos para resistir los intentos del enemigo de interferir en su funcionamiento.
Además, la familia de radares Lanza 3D pueden mitigar los efectos de molinos eólicos y plantas solares, que provocan reflejos que también pueden ocasionar fallos en el correcto funcionamiento de esta clase de equipos. El radar adquirido por la la Fuerza Aérea de Tailandia es capaz de detectar de aviones de quinta generación, misiles balísticos y drones y está especialmente preparado para detectar objetivos en zonas lluviosas, como las que suelen caer sobre el territorio tailandés.
“Nos sentimos muy orgullosos de que la Fuerza Aérea de Tailandia vuelva a confiar en nosotros y en nuestra capacidad para adaptar nuestros sistemas a sus requisitos operativos específicos. Nuestros sistemas han sido diseñados para operar sin descanso, garantizando el cumplimiento de un papel crítico para la seguridad del país”, ha destacado el director de Desarrollo de Negocio de Sistemas Integrados de Defensa de Indra, Francisco Jiménez.
Radares Lanza 3D en España
El Ministerio de Defensa adquirió, por 120 millones de euros, cinco radares Lanza 3D a la empresa nacional Indra, en 2021, con los que actualizar los Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVA) del Ejército del Aire. El primero de estos sistemas fue instalado, el pasado septiembre, en la provincia de Toledo y desde allí será responsable de controlar el espacio aéreo del centro de la península.
Según el acuerdo suscrito por el departamento de Margarita Robles, la empresa tecnológica española implantará cuatro radares de largo alcance fijos Lanza 3D LRR (Long Range Radar) y un radar desplegable Lanza 3D LTR-25 (Long Range Tactical Radar). Además, dentro del proyecto se abordarán desarrollos tecnológicos que permitirán actualizar en el futuro los sistemas Lanza 3D en servicio en los Escuadrones de Vigilancia, lo que supondrá extender su vida útil y mejorar sus prestaciones operativas.
Con los Lanza 3D, el Ejército del Aire prevé reemplazar a los antiguos radares RAT-31 SL/T. Estos sistemas se integran y son un elemento clave, a su vez, del Sistema Integrado de Defensa Aérea y Antimisil de la OTAN, que protege a los países europeos de la Alianza Atlántica. Una vez completada la entrega de estas nuevas unidades, todos los escuadrones EVA que protegen el espacio aéreo español operarán con radares de Indra que, según la compañía, están dotados de las últimas tecnologías para detectar una amplia gama de objetivos con una sección radar más reducida, es decir, aquellos que utilizan nuevos materiales para pasar inadvertidos.