Qué pasa con los perros potencialmente peligrosos en la nueva Ley de Bienestar Animal

En el borrador inicial de la ley parecía que dejaría de existir esta denominación, pero finalmente no será así

Compartir
Compartir articulo
Perro Rottweiler. (Archivo)
Perro Rottweiler. (Archivo)

Mañana, el viernes 29 de septiembre, entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal. Su aprobación trae nuevas normas que los propietarios de mascotas deben conocer, especialmente aquellos que tienen perros a su cargo. En su artículo 30, establece dos obligaciones para ellos. Por un lado, la realización de un curso de formación gratuito y, por otro, el seguro obligatorio de responsabilidad civil por daños a terceros que tendrá que estar en vigor durante toda la vida del animal.

Sin embargo, hay algunos aspectos de normativas anteriores referentes a los animales que no se han introducido en la nueva norma y permanecen iguales. Un ejemplo de esto es que, aunque en el borrador inicial de la ley parecía que dejarían de existir las razas de perro consideras potencialmente peligrosas, finalmente no será así.

Te puede interesar: Cómo son los seguros para perros obligatorios de la Ley de Bienestar Animal: precio y gastos que cubren

Qué razas de perros se consideran peligrosas

Los Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) son aquellos que tienen unas características morfológicas que, en caso de que ataquen a una persona o a otro animal, pueden producir heridas de gran gravedad. La Ley 50/1999, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, los define como aquellos que “tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a otros animales y daños a las cosas” independientemente de sí son utilizados como animales domésticos o no.

Las razas de perros y los que tengan cruce con alguno de ellos que se puede incluir dentó de esta definición son: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Tosa Inu, Akita Inu, Dogo Argentino y Fila Brasileiro.

Te puede interesar: La crueldad se financia con tu dinero: el oscurantismo tras el maltrato animal y las ‘trampas’ para ocultar el gasto en las fiestas de pueblo de España

Dogo Argentíno. (Archivo)
Dogo Argentíno. (Archivo)

¿Sigue siendo necesario tener una licencia?

La ley vigente que atañe a los duelos de perros potencialmente peligrosos establece que está prohibido tenerlos sin una licencia administrativa. Este permiso es otorgado por el Ayuntamiento del municipio de residencia del solicitante, o por el Consistorio en el que se realiza la actividad de comercio o adiestramiento.

Los requisitos para obtener la licencia son ser mayor de edad; no estar incapacitado para proporcionar los cuidados necesarios al animal; no haber sido condenado por delitos de homicidio, lesiones, torturas, contra la libertad o contra la integridad moral, la libertad sexual y la salud pública, de asociación con banda armada o de narcotráfico, así como ausencia de sanciones por infracciones en materia de tenencia de animales potencialmente peligrosos; obtener un certificado de aptitud psicológica; y acreditar la contratación de un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros que puedan ser causados por sus animales.

El bozal y correa en los espacios públicos

Los perros potencialmente peligrosos deben circular en los espacios públicos llevando correa o cadena de dos metros o menos, y también un bozal adecuado a la raza. Esta norma continuará siendo igual con los cambios de la nueva Ley.

Más Noticias

El Museo del Prado supera los tres millones de visitantes en 2023 y se acerca al récord de 2019: la pinacoteca coge aire después de la pandemia

En el año previo a la eclosión de la pandemia, la pinacoteca madrileña recibió 3.203.417 visitantes, la cifra más alta hasta la fecha. Tres años después, la recuperación está prácticamente completada después de años complicados
El Museo del Prado supera los tres millones de visitantes en 2023 y se acerca al récord de 2019: la pinacoteca coge aire después de la pandemia

La cruzada del PP contra la amnistía se desinfla en Debod: “La indignación no desaparece, pero el pinchazo era previsible”

Los populares han convocado un nuevo acto en defensa de la Constitución, con la presencia de Feijóo, Ayuso y Almeida, que ha pedido "un grito de auxilio"
La cruzada del PP contra la amnistía se desinfla en Debod: “La indignación no desaparece, pero el pinchazo era previsible”

El motivo por el qué la montaña más alta de Suecia encoge

Cada año pierde alrededor de dos metros de altura como consecuencia del derretimiento de su glaciar
El motivo por el qué la montaña más alta de Suecia encoge

Esta es la plataforma en la que puedes disfrutar de ‘20.000 especies de abejas’, la película con más nominaciones a los Premios Goya

La película de Estibaliz Urresola, centrada en la historia de una niña trans y su experiencia familiar, ha enamorado a los académicos tras recibir 15 nominaciones para la próxima edición de los premios, celebrada en Valladolid
Esta es la plataforma en la que puedes disfrutar de ‘20.000 especies de abejas’, la película con más nominaciones a los Premios Goya

Sánchez pide “a todas las fuerzas parlamentarias” un pacto para reformar la Constitución y eliminar el término “disminuidos”

Pablo Bustinduy, el ministro de Derechos Sociales y Consumo, se ha comprometido a reformar este Artículo 49 y cambiar ese concepto por el de “personas con discapacidad”
Sánchez pide “a todas las fuerzas parlamentarias” un pacto para reformar la Constitución y eliminar el término “disminuidos”
MÁS NOTICIAS